UN VERDUGO DEL CHE SUBASTARÁ SU CABELLO.Lo cortó como recuerdo y ahora espera ganar millones con él.Un ex agente cubano de la CIA que ayudó a capturar al Che hace 40 años quiere hacer negocio subastando cabello del líder guerrillero, que cortó como souvenir antes de enterrarlo. Como el líder revolucionario argentino se convirtió inmediatamente en un popular y mitificado icono rebelde, cuya imagen genera pingües beneficios, el poseedor del pelo, Gustavo Villoldo, de 71 años, cree ahora que hizo una buena inversión. En mechón de Ernesto Guevara saldará a subasta el 25 de Octubre en Texas. Villoldo espera ganar millones, pero la Casa Heritage Auction Galleries, en Dallas, no prevé que la pieza supere los 100.000 dólares. Entretanto, acepta ofertas por Internet y teléfono.
(Fuente: “La Aventura de la Historia; nº 108)A partir de este justo momento, dos dudas han quedado (si no lo estaban ya) totalmente despejadas para mí: 1) Hay gente para todos los gustos por muy desagradables que nos parezcan y 2) Las hienas no sólo habitan en la sabana africana o en las películas de dibujos animados en las que se dedican a perseguir a Simba y sus amigos.

Siempre, bajo mi punto de vista, en las subastas se ponen a merced de los mejores postores los objetos más extraños, incluso aquellos que no tienen ninguna utilidad, ni material ni histórica. Creo que no es igual ofrecer al público la oportunidad de poseer obras de arte (aunque eso nos repatee sobremanera por el simple hecho de pensar que las obras de arte deben ser patrimonio universal, y cuando menos, ajustados a los deseos del artista), u objetos que pueden servir para ilustrar a su poseedor, incluso que tengan carácter inversionista. Pero ¿subastar restos humanos? (no dejan de serlo por muy quebrados que estén los cabellos). Creo que, lejos de ideologías o sentimentalismos, por encima de todo debe primar el respeto al hombre en toda su extensión; es decir: a esta rara especie que nos denominan “animales racionales”.

Ver como se subastan (o se pretende) objetos tales como los uniformes a rayas que llevaron los judíos en los campos de exterminio nazi (negocio de subastas Berliner Aukstionshaus für Geschichte o Casa de Subastas Históricas, en Berlín.)o estandartes nazis, por 950 marcos; Trozos de hormigón, cristales y un casco de bombero, todo ello perteneciente al atentado del 11-S en Nueva York, deja meridianamente claro que “los bárbaros” siguen existiendo después de Las Galias, y que los habitantes de este histórico territorio serían Doctores que darían lecciones del sentido de la vida a esta nueva “especie humana” que navega a años luz del Homo Sapiens. Incluso hay quien se dedica (o dedicó) a coleccionar esperpénticos objetos (con carácter religioso en la mayoría de los casos, es decir, las conocidas como “reliquias”) tales como brazos (el de Santa Teresa de Jesús, por el Dictador Franco), lentejas y pan de la última cena de Jesucristo con los apóstoles, orejas de San Pedro y hasta prepucios. Ver para creer.

Personalmente, al margen de estas estupideces, yo prefiero hablar con vosotros/as tomando un cafelito en casa, y hablando únicamente de las colecciones que tenemos en nuestra memoria: los recuerdos, los conocimientos. Lo veo más ilustrativo, claro. Y desde allí, pues planear la visita a un museo o a un lugar determinado.

En fin, es cuestión de gustos ¿no?

(PD: Un abrazo a todos/as los foreros/as de Argentina, desde la Córdoba de España)
http://revistacancer./2006/11/el-brazo-incorrupto-de-santa-teresa.html