Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« : 15 de Abril 2007, 21:13:33 » |
|
El yoga, alternativa para ejercer una sexualidad plena (Nacional) 11/04/2007 12:40:52 PM Autor: Agencia Notiese Por Mario Alberto Reyes / Agencia NotieSe
¿Sabía que, de acuerdo con la disciplina del yoga, se requieren por lo menos 72 horas previas de juegos sexuales a la práctica del coito?, ¿o que después del encuentro sexual un licuado de leche con dátil, miel y almendras es lo mejor para fortalecer los órganos sexuales?, ¿o también que esta práctica recomienda no eyacular al momento de tener una relación sexual porque toma entre 28 y 32 días recuperar el semen?
Ana Paula Domínguez, autora de Yoga para la felicidad (editorial Planeta), asegura que la práctica de esta disciplina milenaria proveniente de la India, ayuda a las personas no sólo a relajar y descansar el cuerpo, sino también a lograr una mayor calidad de vida, concepto que incluye el bienestar y salud sexual.
En charla con NotieSe, la también directora del Instituto Mexicano de Yoga, señala que el estilo de vida occidental “caótico y acelerado” conlleva a la manifestación de enfermedades que afectan principalmente a los sistemas digestivo y nervioso, por lo que el yoga constituye una alternativa para restaurar el estado de salud.
Una de las principales herramientas del yoga es el ayurveda, que estudia la salud y los medios para conservarla, y que a diferencia de la medicina alópata, centrada en tratar los síntomas físicos para suprimir las enfermedades, ve al individuo como único e integral e intenta curarlo de “adentro hacia afuera”.
Sexualidad occidental, mercado para intercambiar órganos sexuales
En Occidente, dice la autora, el ejercicio de la sexualidad se ha convertido en algo muy superficial al grado de reducirse “al simple intercambio de un pene y una vagina o de los órganos sexuales”. En cambio, las prácticas tántricas derivadas del yoga conciben el acto sexual como una manera de reciclar la energía y potenciarla a sus máximos niveles.
El yoga sugiere prácticas tántricas para sostener encuentros sexuales plenos, como por ejemplo 72 horas previas de caricias, masajes eróticos y ejercicios respiratorios “para entrar en un flujo energético y llegar al sexo en una situación de éxtasis”. Además, la disciplina hindú sugiere limpiar la habitación en donde se efectuará la relación sexual, poner flores, prender un incienso, así como otorgar masajes con aromas específicos.
Para la autora de Yoga para la felicidad, entender así la relación sexual, constituye un escape a la visión del mercado que la concibe como una mercancía transformadora de las relaciones amorosas y sentimentales de las personas. Desde esta perspectiva, es importante evitar las múltiples relaciones sexuales, “ya que del otro adquirimos todas sus emociones, buenas y malas”.
Incluso, la recomendación es más fuerte para la mujer, pues como ella tiende a ser penetrada, agrega Domínguez, su aura necesita 120 días de meditación para limpiarse y reciclar la energía, además del riesgo de adquirir alguna infección de transmisión sexual, incluido el VIH/sida, en caso de que la relación sea desprotegida.
Yoga y salud sexual
La meditación propia de esta disciplina es una herramienta que contribuye a solucionar problemas de salud sexual como “la infertilidad en la mujer”, así como “la disfunción eréctil y la eyaculación precoz en el hombre”, asegura la entrevistada.
“Según las tradiciones tántricas, los ovarios son muy sensibles al estrés, hecho que puede influir en problemas de fertilidad, porque si se está totalmente estresada o fatigada, resulta difícil una relación sexual plena. Todos los sistemas del cuerpo, circulatorio, linfático, muscular, adiposo y nervioso, al igual que los órganos sexuales requieren de varios días para recuperarse de las excesivas cargas de estrés”.
Aunque el yoga se relaciona principalmente con la meditación, su práctica influye en la vida sexual de las personas, comenta Ana Paula Domínguez. Por ejemplo, una vez que el hombre experimenta una eyaculación, son necesarios entre 28 y 32 días para “regenerar” el semen. Ante la dificultad que implica no eyacular durante la actividad sexual con el fin de no desperdiciar energía, la experta recomienda una sola eyaculación a la semana.
También existen alimentos como las almendras, la miel, los dátiles y la leche que sumados a las posturas de yoga “llevan la energía directamente a zonas como el pene y la vagina para contribuir en la revitalización del organismo”. Después de una relación sexual se recomienda un licuado con estos ingredientes para tonificar los órganos sexuales. “Imagínate la potencia que causa esto para hombres y mujeres”.
No obstante los beneficios que asegura genera la práctica de esta disciplina, la también egresada del Instituto Ayurvédico de Poona, India, aclara se trata de un complemento de la medicina alópata.
Por último, Ana Paula Domínguez, define al yoga “como una gran herramienta para ser menos neuróticos y equilibrar las emociones con los beneficios que esto implica para la vida sexual de las personas”.
|