Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 02:38:41 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: España sufrirá más olas de calor e incendios por el cambio climático  (Leído 1184 veces)
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« : 7 de Abril 2007, 10:08:04 »

Un grupo de la ONU ha aprobado hoy su segundo informe sobre los efectos del calentamiento global

AGENCIAS | BRUSELAS

España es vulnerable al impacto del cambio climático y notará a partir de 2020 sus efectos adversos en los recursos hídricos, las costas, la biodiversidad y el ecosistema mediterráneo que, al padecer temperaturas más elevadas, sufrirá con más frecuencia incendios y olas de calor, según concluye el informe aprobado hoy por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas.
Una de las participantes, la subdirectora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Concepción Martínez, ha asegurado a los periodistas que este informe "por primera vez reconoce a nivel mundial lo que ya sabíamos: España es muy vulnerable". La ONU ha dejado claro que los asentamientos urbanos en la costa y los recursos pesqueros también se verán perjudicados.
Bajo el título "Efectos, adaptación y vulnerabilidad", el texto aprobado por delegaciones de más de cien países reconoce que todo el sur de Europa se verá especialmente afectado por una subida de las temperaturas que ya sólo se puede mitigar, no parar del todo.
"La adaptación es necesaria ya, y aunque redujéramos las emisiones de gases de efecto invernadero hay que empezar a actuar. No hay que ser catastrofistas pero es un tema serio", afirmó Martínez. Con este objetivo -añadió- el Gobierno ha puesto en marcha un Plan Nacional de Adaptación, además de trabajar en un Plan Nacional de Costas y de estar analizando medidas en energía y transporte para poner en marcha "con carácter urgente".
El informe aprobado está dirigido a los responsables políticos, pero se completa además con veinte capítulos monográficos sobre las distintas regiones del mundo, que, en el caso de la Europa mediterránea, se presentará el próximo día 10 en Madrid. Según Concepción Martínez, la participación española durante la elaboración del informe ha sido "muy alta", tanto por parte de científicos como de miembros de la administración general del Estado y de las comunidades autónomas.

Peligro de extinción para el 30% de las especies

El documento concluye que el calentamiento provocado por la actividad humana tiene un impacto "visible" a nivel global en muchos sistemas biológicos y físicos y confirma que en "todos" los continentes hay signos evidentes del efecto del mismo en animales, plantas y otras especies. Augura que el 30% de las especies animales estárán en peligro de extinción si no se detiene el amuento de la temperatura entre 1,5 y 2,5 grados.
Ecosistemas como los corales, los polos, la tundra, los bosques boreales o los montes y las regiones mediterráneas se verán inevitablemente afectados, así como los océanos, los ecosistemas marinos en general y los recursos pesqueros. Pero las regiones más afectadas por el cambio climático serán el Artico, el Africa Subsahariana, las islas de menor tamaño y los grandes deltas de Asia, según explicó en rueda de prensa el copresidente del Grupo Intergubernamental, Martin Parry.
Además, uno de los factores que emerge con más fuerza en buena parte del mundo pero sobre todo en la zona del Mediterráneo serán los problemas del agua. Así, la ONU calcula que para finales de siglo los problemas de abastecimiento de agua en Europa podrán afectar a unos 50 millones de personas y buena parte de esos problemas se producirán en las cuencas del sur y del Este y centro de Europa.
 
En línea

JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #1 : 7 de Abril 2007, 19:13:55 »


 Que el Futuro nos pinta complicado .....      Cabezon

GRACIAS por la info  GUKS     Cervecitas
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Caye
PeterPaulistic@
*****

Karma : 377
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.543


¡¡Viva los Led Zeppelin!!


« Respuesta #2 : 7 de Abril 2007, 19:55:19 »

No pasa nada, es igual... porke como tenemos un millon de fábricas k se encargaran de inventar especies jejeje
En línea

Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
Comixmar
Comic Adicto
PeterPaulistic@
*****

Karma : 432
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.810


Me encanta el comicxxx


« Respuesta #3 : 8 de Abril 2007, 02:17:40 »

Ya sabia de la noticia...

¿Porque de esto?

Simple y llana mente por el consumismo desmesurado de la sociedad actual, sin este consumismo ("capitalista") no se habrian abandonado otros materiales reciclables pare el uso en cosas cotidianas (ni mas ni menos k la propia madera, se usaria para marcos, combustible ciclico etc...)...

Oye una penita... la unica solucion reciclar todo lo posible (vidrio, papel, plasticos, ropa...) el futuro esta en nuestras manos...
En línea

Aupa Zaragoza
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.778 segundos con 16 consultas.