baby
PeterPaulistic@
   
Karma : 114
Sexo: 
Mensajes: 1.781
Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mía
|
 |
« : 15 de Diciembre 2006, 13:24:23 » |
|
Miembros y Hamas y Al Fatah se enfrentan a tiros en Ramala y Gaza El Movimiento de la Resistencia Islámica acusa a la guardia de Abbas de intentar asesinar al primer ministro palestino AGENCIAS - Gaza - 15/12/2006
24 votos Vota La amenaza de guerra civil planea sobre los territorios palestinos; miembros de las facciones de Al Fatah y Hamas han llegado a las manos -primero con palos y, más tarde, a tiros- esta mañana en las ciudades de Ramala y Gaza, después de que anoche el Movimiento de Resistencia Islámico acusara directamente a la policía del presidente Mahmud Abbas (de Al Fatah) de intentar asesinar al primer ministro Ismail Anilla (de Hamas).
Asesinado a tiros en Gaza un juez miembro de Hamás Israel autoriza los asesinatos selectivos a palestinos si son en defensa propia Pistoleros de Hamás toman la frontera entre Gaza y Egipto- REUTERS Israel y Palestina en mapas GRAFICO - El Pais - 24-10-2003 Mapas de Cisjordania, Franja de Gaza, Altos del Golán, Jerusalén y Belén - ELPAIS.es Oriente Próximo A FONDO Israel bombardea Líbano
Ver cobertura completa
Ismail Haniya
A FONDO Nacimiento: 0000 Lugar: (Palestina) Ver cobertura completa
La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas En Gaza, un grupo de encapuchados se han enfrentado a la Policía palestina (próxima a Al Fatah) en un cuartel del centro de la ciudad. El tiroteo, que ha durado unos cuatro minutos, se ha producido en las inmediaciones del domicilio del dirigente de la milicia en la zona, Mohamed Dahlan). En Ramala, el enfrentamiento se ha producido entre milicianos de Al Fatah y Hamas, y después ha tenido que intervenir la Policía. Se desconoce si hay víctimas.
El presidente de la ANP ha expresado su pesar por el tiroteo que ha provocado esta oleada de enfrentamientos, y que tuvo lugar anoche en el paso fronterizo de Rafah, durante el ingreso en Gaza del primer ministro palestino. En el ataque murió un guardaespaldas de Haniyeh y resultó herido su hijo mayor. A pesar de que fuentes presidenciales han negado la autoría de Al Fatah, la situación ha originado violentos enfrentamientos en la zona.
Ismail Haniya logró entrar en Gaza por el paso fronterizo de Rafah. Las autoridades israelíes habían acordado permitir el paso del mandatario a condición de que lo hiciera sin el dinero. El primer ministro tuvo que esperar durante horas en la parte egipcia del paso de Rafah debido a que el ministro israelí de Defensa, Amir Peretz, ordenó el cierre de la terminal para evitar que introdujese dinero en Gaza. Fue entonces cuando tuvo lugar el tiroteo.
Enfrentamientos entre Al Fatah y Hamás
Hace un año Israel abandonó la terminal de Rafah y ahora sólo mantiene un control indirecto de su funcionamiento con lo que se desconoce cómo consiguió impedir la entrada de Haniya. Armados con armas automáticas y disparando al aire, varias decenas de activistas -entre 70 y 80- han irrumpido en el puesto fronterizo, la única frontera de Gaza con el exterior -las demás dan a Israel-. El puesto está controlado por funcionarios de la UE, aunque Israel se reservó, en el momento de la apertura de la frontera, la posibilidad de decretar su cierre por motivos extraordinarios.
El bloqueo al primer ministro palestino ha provocado una serie de enfrentamientos entre el movimiento islámico Hamás (del cual forma parte) y el nacionalista Al Fatah, principalmente en la franja de Gaza aunque también en Cisjordania.
Esta tarde decenas de milicianos armados de Hamás tomaron el control de la terminal de Rafah después de que la entrada de Haniya fuera obstaculizada. Los milicianos asaltaron la terminal tras mantener un tiroteo con miembros de la Guardia Presidencial, leal al presidente palestino, Mahmud Abás, de Al Fatah.
Maletines con 35 millones de dólares
Se cree que Haniya intentaba regresar a la franja de Gaza con una importante suma de dinero, procedente de donaciones que ha obtenido en su periplo por la región, donde visitó países como Irán o Sudán, tal y como lo han hecho miembros del gabinete palestino en el pasado. Israel y parte de la comunidad internacional han impuesto un boicot económico a Hamás desde que asumió el control de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) el pasado mes de marzo.
Una fuente oficial israelí ha dicho que Haniya traía 35 millones de dólares en maletines y que Egipto ha confiscado en su lado de la frontera el dinero que traía el primer ministro y varios ayudantes.
Ismail Haniya ha pasado las dos últimas semanas de gira por varios países de la zona -Irán, Sudán o Qatar- intentando recaudar dinero para su Gobierno. Ha recibido garantías de pago por 250 millones de dólares. Con este dinero trataba de burlar el embargo internacional que pesa sobre el Gobierno palestino desde que es propiedad de Hamás tras las elecciones de enero. Tras conocerse la victoria de la organización radical, EE UU, la UE y otros donantes, que mantenían de hecho la infraestructura del Gobierno palestino y su burocracia, dejaron de enviar dinero.
El embargo económico terminó por asfixiar al Gobierno y al pueblo palestino, por lo que Hamás intentó, por el momento sin éxito, pactar un Gobierno de unidad nacional con el partido Al Fatah del presidente palestino, Mahmud Abbas. El dinero conseguido podría ser un balón de oxígeno para Hamás, por lo que Israel intenta impedir su entrada. Sin embargo, esto podría enervar aún más a los partidarios de Hamás, ahora en tregua con Israel.
Pago a funcionarios
Ghazi Hamad, portavoz del Gobierno palestino, ha afirmado que la suma recaudada por Haniya ha sido depositada en un banco de la ciudad egipcia de El Arish, a unos 35 kilómetros de la franja de Gaza. Según el Canal 1 de la televisión israelí, las autoridades egipcias coincidieron con las de Israel en esa exigencia a Haniye para sufragar gastos y pagar a funcionarios públicos, que llevan ocho meses sin cobrar el suelo debido a un boicot de la comunidad internacional contra el Gobierno de Hamas.
En declaraciones a la cadena de televisión por satélite Al Yazira, Hamad manifestó que "se acordó con el presidente Mahmud Abás que el primer ministro Haniye depositaría el dinero en Egipto y entraría en Gaza sin nada. El dinero, entonces, sería legalmente transferido al gobierno". En medios de Israel se cree que Haniya y Hamás destinarían el dinero para sus organismos militares y para consolidarse en el Gobierno en momentos en que el presidente Abás se dispone a anunciar el próximo sábado, según fuentes palestinas, una próxima consulta popular para anticipar las elecciones en Gaza y Cisjordania.
|