Maravillas Climáticas1,5 palmosEn efecto, a palmos. Así es como Edward Linch midió los gigantescos copos de nieve que vió caer en Fort Keog, EE.UU. en 1987. Al parecer la nevada fue tan intensa que los copos rondaron los 30 centímetros de ancho y los 20 de grosor.
58 grados a la sombraEs la "refrescante" temperatura máxima que se ha alcanzado en Libia. Ocurrió el 3 de septiembre de 1992 y está considerada como la temperatura más alta que, en grados a la sombra y hasta la fecha, se ha registrado en el mundo. Imagina como se estaría a pleno sol...
-89 gradosSi tienes calor, nada mejor que pensar en esta gélida medición termométrica. Es la temperatura que se alcanzó el 21 de julio de 1983 en Vostok, Rusia. Está registrada como la más fría de la historia moderna de la meteorología.
43 díasEs lo que duró una ola de calor en 1917. Las temperaturas medias por día (las hubo más altas) fueron de 49 grados. ¿Dónde? Bien, el nombre del lugar ya nos indica que muy paradisíaco no es: el Valle de la Muerte, en California, EE.UU.
350 días de lluviaSi Noé levantase la cabeza se asustaría. Ni Él, con su Diluvio Universal, soportó tanta agua cayendo del cielo. Los habitantes de la isla Hawaiana de Kauai concluyen, al cabo del año, que les ha llovido casi todos los días.
1 kiloEs un hecho incontestable que el granizo puede ser peligroso. Pero si encima te cae, y no hace falta que sea sobre la cabeza, una piedra de hielo de hasta 13 centímetros, hay motivos suficientes como para ponerse a temblar. A partir de los 10 centímetros, la piedrecilla puede pesar hasta un kilo. De hecho, en 1986, en Bangla Desh, se desató una tormenta de granizo que provocó numerosos muertos porque arrojó pedruscos de dimensiones y peso como los mencionados.
320 km horaNo estamos refiriéndonos a un coche o a un avión. Es la velocidad de promedio que, en la Antártida, puede alcanzar el viento de una borrasca. La Costa de George V es la zona de la tierra helada que reúne a los vientos más fuertes del planeta (habitualmente superiores a los 300 kilómetros por hora).
450 km horaDe nuevo una velocidad de vértigo. En este caso la de un viento huracanado. Tiene el récord de ser el tornado más rápido del mundo. Viajó a esa velocidad por el estado de Texas, en EE.UU., el 2 de abril de 1958.
Revista "TocaMadera".