Sobornados con comida
La BBC denuncia abusos a menores por parte de las fuerzas de la ONU
Según la cadena, los soldados exigían relaciones íntimas a cambio de alimentos o dineroEFE | LONDRES Jueves, 30 de noviembre de 2006 El Correo Digital

Una investigación de la cadena británica BBC, afirma que varios chicos en Haití y Liberia han sido víctimas de casos de violación y prostitución por parte de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas que están en esos países.
Las pequeñas han denunciado encuentros regulares con soldados en los que éstos exigían relaciones íntimas a cambio de alimentos o dinero, ha añadido la cadena pública.
La ONU ha afrontado varios escándalos por la actuación de sus soldados en años recientes, como una red de pederastia en la República Democrática del Congo y tráfico de prostitución en Kosovo. Ahora, un funcionario de la organización internacional ha aceptado como creíbles esas denuncias.
"Hemos tenido un problema, probablemente desde el comienzo de la fuerza de paz, problemas de este tipo de explotación de población vulnerable", ha señalado a la BBC la asistente de la secretaría general para las operaciones de paz, Jane Holl Lute, quien no descarta que éste pueda ser un problema en cada misión de paz que emprende la ONU.
Casos similares en LiberiaLa BBC afirma que una cria en Haití de 11 años ha informado de un abuso sexual por parte de las fuerzas de paz frente al palacio presidencial en Puerto Príncipe. Además, otra menor de 14 años ha hablado de su violación en una base naval de la ONU en el país hace dos años pero, pese a un detallado examen médico, la denuncia fue desestimada por la ONU ante la falta de evidencia, ha agregado la cadena.
Entre tanto en Liberia, una adolescente de 15 años ha afirmado haber sido atacada por un oficial de la ONU el pasado 15 de noviembre.
En mayo de este año, otra investigación de la BBC descubrió un abuso sistemático en Liberia, como la entrega de alimentos a refugiados adolescentes a cambio de sexo, ante lo que la ONU respondió con la introducción de clases obligatorias de comportamiento para el personal, ha añadido la BBC.
