Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 04:12:08 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Michael J. Fox (Mal de Parkinson)  (Leído 985 veces)
Solo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 992
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.085


-2.500 karmas


« : 28 de Octubre 2006, 19:40:18 »

el video lo dice todo...

http://www.youtube.com/watch?v=o8lsjfjgAA8
« Última modificación: 29 de Octubre 2006, 06:12:43 por Elan » En línea

040413
Elan
Karmofilo
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« Respuesta #1 : 29 de Octubre 2006, 06:14:45 »

Mal de Parkinson

(Parkinson's Disease)

¿Qué es el mal de Parkinson?
El mal de Parkinson se produce cuando algunos de los centros nerviosos del cerebro pierden su capacidad para regular los movimientos musculares. Como consecuencia, puede tener rigidez muscular, temblores y dificultad para caminar y tragar.

El mal de Parkinson es una de las enfermedades más comunes que afectan la capacidad de movimiento en personas de más de 55 años de edad. Es crónico, es decir que lo tendrá por el resto de su vida. También es progresivo, o sea que los síntomas se van haciendo cada vez peor. Después de muchos años, esta enfermedad se puede volver discapacitante. Sin embargo, con el tratamiento apropiado es posible seguir viviendo una vida productiva y llena de satisfacciones.

¿Cómo ocurre?
El mal de Parkinson se produce cuando las células nerviosas dejan de producir un producto químico importante del cerebro que se llama dopamina. La dopamina normalmente se encarga de transmitir señales a otra parte del cerebro que permite controlar el movimiento muscular. Si no hay suficiente dopamina, las células en esta parte del cerebro se activan descontroladamente. Como consecuencia, usted pierde la capacidad de controlar sus movimientos normalmente.

Nadie sabe por qué mueren o se alteran las células nerviosas. Algunas teorías dicen que se debe a:

daños producidos por reacciones químicas en el cuerpo, como la oxidación
Infección del cerebro
toxinas en el medio ambiente, como el monóxido de carbono
tendencias heredadas.
¿Cuáles son los síntomas?
Uno de los síntomas principales del mal de Parkinson son los temblores. Un temblor es un estremecimiento rítmico que no se puede controlar. Los temblores de las manos, y a veces de la cabeza, con frecuencia vienen acompañados por una frotación continua del pulgar y el índice.

Después de un tiempo, es posible que deje de realizar movimientos que son normalmente automáticos, como por ejemplo el vaivén de los brazos que hace que caminar sea más fluido. Se le puede hacer más difícil:

escribir claramente
hablar claramente
empezar a hacer algo
cambiar de posición
mantener el equilibrio al caminar
levantarse de la silla.
En las primeras etapas de la enfermedad, es posible que los síntomas sean muy leves o que no se noten. Alguna persona cercana podrá notar una pequeña renguera, una postura ligeramente encorvada o un temblor moderado de la mano.

Otros síntomas pueden ser babeo y calambres abdominales. Es posible que tenga dificultad para tragar. En las etapas posteriores, muchas veces su capacidad para pensar y recordar disminuye.

¿Cómo se diagnostica?
Es difícil hacer un diagnóstico preciso. Su médico le hará preguntas sobre su historia clínica y lo examinará. Tratará de detectar las señales físicas de temblor, rigidez muscular y lentitud de movimientos que caracterizan el mal de Parkinson.

No existen pruebas que puedan confirmar el diagnóstico. No obstante, a veces se hacen pruebas para confirmar que no tenga otro tipo de enfermedad.

¿Cómo se trata?
Todavía no se puede curar el mal de Parkinson. Sin embargo, hay una serie de medicamentos que pueden aliviar grandemente los síntomas.

En los casos moderados de mal de Parkinson, es posible que su médico no le recete ningún medicamento para evitar los efectos secundarios que se puedan producir. Su médico lo querrá examinar regularmente para observar sus síntomas y determinar cuándo sería beneficioso tratarlo con medicamentos.

Es posible que el médico le recete medicamentos para restaurar el equilibrio químico del cerebro. El objetivo principal del tratamiento es conseguir que sus movimientos sean tan normales como sea posible con la menor cantidad de medicamento. Es posible que no se puedan eliminar todos sus síntomas.

Su tratamiento también puede incluir terapia del habla y fisioterapia. En casos graves que no se pueden controlar con medicamentos, es posible que haya que operarlo para evitar temblores incontrolables.

Medicamentos:

Se usan varios medicamentos distintos para tratar el mal de Parkinson. Su médico tratará de usar la menor dosis que sea efectiva para reducir la posibilidad de que se produzcan efectos secundarios indeseados.

El medicamento principal que se usa para tratar el mal de Parkinson es levodopa. El cerebro puede fabricar dopamina con levodopa. Los efectos secundarios posibles que este medicamento puede producir son:

movimientos anormales de la cara, tronco, brazos y piernas
náuseas y vómitos
pérdida de memoria de corto plazo
confusión.
Es posible que levodopa funcione mejor si come menos proteínas. Sin embargo, no empiece una dieta baja en proteínas sin consultar antes con su médico. Uno de los riesgos principales de una dieta baja en proteínas es la pérdida de peso y malnutrición. Si usted sufre de glaucoma de ángulo cerrado, no debe tomar levodopa.

Otros medicamentos que su médico le puede recetar son:

medicamentos similares a la dopamina como la bromocriptina (bromocriptine) y pergolide
amantadina (amantadine), un medicamento usado para tratar la gripe
medicamentos anticolinérgicos, como benzotropina (benztropine, Cogentin), trihexifenidil (trihexyphenidil, Artante) y orfenadrina (orphenadrine, Norflex)
selegilina (selegiline), un medicamento que reduce el ritmo de descomposición de la dopamina y es posible que pueda reducir el agravamiento de los síntomas a medida que pasa el tiempo, sobre todo en las etapas iniciales de la enfermedad.
Ejercicios:

Un programa de ejercicios diarios le ayudará a hacer mejor uso de sus músculos. El ejercicio puede ayudar a prevenir los problemas que ocurren cuando no se usan los músculos. Aumentará su fuerza muscular y mejorará su coordinación. Tendrá menos rigidez muscular. La fisioterapia le puede enseñar a caminar y a moverse de tal manera que su riesgo de caerse sea menor.

¿Cuánto durarán los efectos?
Gracias al tratamiento que alivia los síntomas, muchas personas con esta enfermedad mantienen buena salud por muchos años. La enfermedad progresa a pesar del tratamiento, sin embargo, y después de un tiempo se puede volver discapacitante.

¿Qué puedo hacer para prevenir el mal de Parkinson?
Los médicos no saben cómo prevenir esta enfermedad.

¿Cómo puedo cuidarme?
Para poder manejar el mal de Parkinson y aliviar sus síntomas:

Tanto usted como su familia deben saber cómo funcionan los medicamentos. Conozca los efectos secundarios y sepa cuáles son una indicación de que debe llamar al médico.
No tome ningún medicamento, incluso aquellos de venta libre, sin consultar previamente con su médico.
Tome medidas para que su casa sea más segura:
Coloque barandas en los pasillos.
Quite cualquier cosa que pueda hacerlo caer.
Use sillas con brazos altos.
Use alfombras para amortiguar las caídas.
Asegúrese que los asientos (incluso los que usa para bañarse) tengan buen respaldo.
Coloque barandas en el baño.
Piense en instalar un dispositivo para elevar el asiento del excusado.
Use una afeitadora eléctrica para no cortarse con las cuchillas de afeitar.
Trate de tomar medidas para que pueda vestirse con facilidad.
Use mocasines o zapatos que se cierran con cintas de Velcro en vez de cordones.
Use ropa que sea fácil de quitar y poner.
Cuando sea posible, use cintas de Velcro para cerrar la ropa, en vez de usar cremalleras o botones.
Si tiene problemas para tragar:
Tome todo el tiempo que necesite para comer.
Siéntese derecho.
Los líquidos espesos son más fáciles de tragar que los que no lo son.
Use una fuente con calentador eléctrico para mantener la comida caliente durante el largo tiempo que puede tardar en comer.
Pésese una vez por semana para comprobar que no esté perdiendo demasiado peso.
Reduzca el estreñimiento tomando más agua y comiendo más comidas con alto contenido de fibra. Las comidas con alto contenido de fibra incluyen los panes y cereales de grano integral, frijoles, frutas y verduras.
Si tiene problemas para hablar, trate de comunicarse por otros medios. Haga los ejercicios de lenguaje que le haya recomendado su médico o fisioterapeuta.
Siga tan activo como sea posible. Siga participando en su trabajo, pasatiempos y otras actividades.
Obtenga el apoyo de familiares y amigos. Mantenga una actitud positiva: es una gran ayuda.
Para más información, póngase en contacto con:
Parkinson's Disease Foundation
William Black Medical Research Building
Columbia Presbyterian Med. Ctr.
710 W. 168th St.
New York, NY 10032-9982
Teléfono: 800-457-6676
Sitio web: http://www.pdf.org

National Parkinson Foundation, Inc.
1501 NW 9th Avenue/Bob Hope Road
Miami, Florida 33136
Teléfono: 800-327-4545
Sitio web: http://www.parkinson.org

¿Cuándo debo llamar al médico?
Su médico querrá ver su progreso y verificar cómo va su tratamiento. Mantenga sus citas de acuerdo a lo recomendado por su médico. Hable con él durante sus visitas sobre cualquier pregunta e inquietud que pueda tener.

Llame a su médico si:

Le aparecen efectos secundarios del medicamento, como náuseas, mareos o cambios mentales.
Baja de peso entre el 3% y el 5% en un mes.
Empieza a tener fiebre.
Le es cada vez más difícil tragar.
Se empieza a deprimir. (Su médico le podrá dar medicamentos que lo ayuden).
Comienza a tener alucinaciones, ya que éstas pueden ser un efecto secundario de los medicamentos. (Su médico le podrá ajustar la dosis de sus medicamentos).
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Adriana
PeterPaulistic@
*****

Karma : 761
Sexo: Femenino
Mensajes: 4.530


Pescadita


« Respuesta #2 : 30 de Octubre 2006, 12:48:08 »

 Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked


Uuuufff....pobrecitoooo
En línea

È triste amare una persona che non sarà mai tua... Ma è ancora più triste sapere che quella persona appartiene a qualcun'altro che non l'amerà mai come l'ameresti tu.....
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.535 segundos con 16 consultas.