Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 14:27:55 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Un tercer análisis confirma la existencia del lince ibérico en la región de Madr  (Leído 931 veces)
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« : 28 de Julio 2006, 18:47:19 »

Un tercer análisis confirma la existencia del lince ibérico en la región de Madrid
El tercer análisis realizado en un laboratorio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) especializado en ADN altamente degradado confirmó que la muestra analizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales el pasado mes de marzo es "inequívocamente" de lince ibérico, según informó Ecologistas en Acción. A juicio de los ecologistas, la confirmación definitiva de la existencia de lince en la Comunidad de Madrid es "la mejor noticia, desde un punto de vista ambiental, que ha recibido esta región en los últimos tiempos". Asimismo, desde la asociación dijeron que este hecho debe marcar un "punto de inflexión" en la política ambiental del Gobierno regional.

   En este sentido, la organización "lamenta" las descalificaciones que científicos, centros de investigación y colectivos recibieron por parte del Ejecutivo autonómico "por el simple hecho de defender la existencia del lince en Madrid y la necesidad de conservar su hábitat".

LA POLÉMICA

   De esta forma, Ecologistas en Acción considera "zanjada" la polémica sobre la procedencia del excremento localizado en el suroeste de la región que se inició el pasado mes de marzo cuando se hicieron públicos los resultados de los análisis realizados en el Museo Nacional de Ciencias Naturales que confirmaban la existencia de lince ibérico en Madrid.

   Sin embargo, este análisis y el informe del científico que localizó el excremento fueron descalificados "duramente" por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el vicepresidente primero del Gobierno, Ignacio González; y el consejero de Medio Ambiente, Mariano Zabía, que "restaron credibilidad a los resultados", según la entidad.

   Posteriormente, según explicó la organización, a principios de julio la Comunidad filtró un informe parcial de la Estación Biológica de Doñana, centro de investigación dependiente del CSIC, en el que se afirmaba que el excremento analizado era de gato doméstico. Este informe fue utilizado por el Gobierno regional para "desacreditar" los resultados del primer análisis "a pesar de que el propio Director de la Estación de Biológica de Doñana afirmó que eran análisis no definitivos".

   Así, el pasado lunes el Gobierno regional volvió a filtrar un nuevo informe realizado por una empresa "con escasa trayectoria y experiencia científica" que certificaba la inexistencia de lince en Madrid en los últimos treinta años, señalaron desde Ecologistas en Acción.

POLÍTICA AMBIENTAL

   Para la asociación ecologista, la política ambiental del Gobierno de Esperanza Aguirre hasta ahora ha supuesto un "vuelco" y un "retroceso" en la protección del medio ambiente de la región. "La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio no sólo no vela por la defensa y conservación de los valores naturales, sino que además ampara los proyectos más impactantes y legitima actuaciones desestimadas en otras legislaturas", dijeron.

   Además, aseguraron que el Gobierno regional y "especialmente" la Consejería de Medio Ambiente se han limitado a "eliminar obstáculos incómodos" al crecimiento urbanístico sobre áreas de elevado valor natural. "Es el momento de que la política ambiental en Madrid retome su calidad y consistencia de antaño y deje de comportarse como el cómplice de los mayores desmanes ambientales en la Región", exigieron desde la organización.

   Por todo ello, los ecologistas aseguran que una vez "zanjada" la polémica del lince, el debate debe volver a su curso y centrarse en la necesidad de conservar los espacios de mayor valor ambiental de la región, ya que actualmente existen varios proyectos que "atentan" contra las zonas más valiosas de la región, como la autovía M-501 que "dividirá en dos" el hábitat del lince y del águila imperial o el Plan de Ordenación de Recursos Naturales de Guadarrama que "desprotege la Sierra".

   "Ya va siendo hora que las decisiones sobre política ambiental no se dejen en manos del sector inmobiliario como se viene haciendo hasta el momento", concluyeron desde la organización.

PDT:algun moderador q fusione este tema con el otro de los linceS??
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.562 segundos con 18 consultas.