Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:31:11 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La Piratería maritima,mas viva y feroz que nunca.  (Leído 1323 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« : 3 de Mayo 2006, 16:27:19 »

NUEVOS Y VIEJOS DELITOS.

Según el informe anual sobre piratería del International Maritime Bureau (IMB), un organismo que desde 1981 actúa como punto focal en la lucha contra todo tipo de crímenes marítimos y malas prácticas, el año pasado se registraron 276 incidentes en todo el mundo.

Aunque esta cifra sea la más baja desde 1999, en 2005 se debe subrayar un incremento en la actividad de los piratas en cuatro áreas determinadas: Somalia, Irak Tanzania y Vietnam. También ha sido el año en que los asaltantes han tomado más rehenes que nunca: 440. De ellos, ninguno fue asesinado, aunque aún se desconoce el paradero de 12 de esos tripulantes desaparecidos.

"Paradójicamente, la zona que debería ser la más fácil de vigilar es, en realidad, la más castigada por la piratería", cuenta William Langewiesche en Mares sin ley (Debate). "Se trata del Estrecho de Malaca, un angosto canal navegable de unas 550 millas de longitud, flanqueado por las ordenadas Singapur y Malasia a un lado y la caótica Indonesia al otro. Al proporcionar un atajo entre los océanos Pacífico e Índico, por él transitan todos los días varios centenares de barcos, la mayoría de ellos apurados por ganar tiempo".

Durante los dos meses que siguieron al tsunami en diciembre de 2004, no hubo, no obstante, ningún asalto en la zona. De hecho, los buques están advertidos de que no deben fondear a lo largo de la costa de Indonesia ni en los Estrechos, a no ser que se vean forzados por operaciones de emergencia.

En el continente africano, particularmente en Somalia y Nigeria, los piratas utilizan "naves nodriza" para, desde allí, lanzar ataques alejados de la costa. Nigeria ha sido desde siempre un enclave para la piratería, pero la reciente incorporación de Somalia en el segundo puesto del ranking mundial se debe sobretodo a factores políticos.

El problema somalí va mucho más allá de los ataques marítimos, que sólo son la punta de iceberg. Tras el desmoronamiento del Estado en 1991 el país se dividió en diferentes regiones controladas por facciones militares y la antigua colonia británica del noroeste decidió su secesión, recobrando su denominación anterior: Somaliland.

En este contexto, Roland Marchal, investigador del Centre d'Études et Recherches Internationales de la Sorbona, explica que "un determinado número de navíos comprados para la pesca se reciclaron en barcos piratas" y "se dedican a atacar a las numerosas naves que, con bandera de Kenia o con banderas asiáticas, pescan más o menos de manera legal en aguas territoriales somalíes... Asimismo, los cargueros que transportan ayuda internacional se han convertido en objetivos codiciados, especialmente aquellos pertenecientes al World Food Programme, el programa de alimentos de Naciones Unidas".

Pottengal Mukundan, director del IMB, considera que, en general, hay una preocupación creciente por la seguridad en los mares y que Gobiernos y agencias están colaborando más estrechamente que nunca para reducir los asaltos.

A pesar de ello, en países como Somalia o Irak, donde domina el caos y el desorden, se hace imposible mantener unas aguas seguras, pues son Estados que carecen de las infraestructuras necesarias para ello. "No existe ningún tipo de Gobierno en estos países, lo que los convierte en terreno abonado para la práctica de cualquier crimen, especialmente el marítimo", añade Mukundan.

Estos últimos se asemejan al terrorismo apátrida, y "se ha sabido que llevan armas pesadas, aunque habitualmente logran sus fines utilizando sólo armas de fuego ligeras y cuchillos; tal vez también les valdrían cúters".

Por lo general, "secuestran barcos enteros: matan o abandonan a sus tripulantes, venden el cargamento y convierten las naves apresadas en 'fantasmas' que, fingiendo ser buques legales, recogen nuevos cargamentos ".

La mayoría de las personas considera a la piratería marítima como algo del pasado. Un grave problema de seguridad que afectaba a las ciudades portuarias y al comercio internacional en tiempos del antiguo régimen. Especialmente, en los siglos XV a XVIII. Muchos se resisten a ver a la piratería marítima como parte del crimen organizado transnacional.

Sin embargo, los informes elaborados por la Oficina Marítima Internacional –IBM, según sus siglas en inglés- indican que en la última década los ataques a naves de transporte y turismo por parte de piratas se incrementó en un quinientos pos ciento. Estos ataques pasaron de 52 casos denunciados en el año 1995 a los 245 registrados en el 2005. Un año que comenzó con un tsunami que afectó a los puertos, las naves y la navegación en los mares del sur de Asia.

El promedio anual de la última década registra unos 207 ataques denunciados por año. Es importante destacar que estas estadísticas corresponden a hechos denunciados y registrados oficialmente por las autoridades marítimas de los estados afectados por estos delitos. En consecuencia, es de suponer que los ataques efectuados fueron mucho más. Algunas empresas afectadas instruyen a su personal para que eviten efectuar la denuncia de estos ataques para evitar largas tramitaciones que inmovilizan a sus buques en los puertos. Especialmente por que estas denuncias rara vez permiten recuperar la carga y otros efectos robados por los piratas. En esta forma si no se producen asesinatos o secuestros de tripulantes o pasajeros los capitanes de los buques atacados no efectúan las denuncias. En otros casos, los ataques no dejan sobrevivientes y hasta los mismos buques desaparecen misteriosamente. Todos los años numerosos barcos desaparecen en alta mar sin que los propietarios, los familiares de los tripulantes o las autoridades puedan determinar la suerte corrida por los mismos.

La siguiente tabla elaborada con datos de la IBM ilustra sobre la evolución de estos ataques.

AÑO NÚMERO DE ATAQUES DENUNCIADOS
1991 15
1993 27
1995 52
1997 78
1999 127
2000 170
2001 267
2002 359
2003 445
2004 325
2005 245
TOTAL 2068

Esto sin contar este presente año,los atuneros españoles en tierras africanas son asaltados por potentes lanchas cerca de Somalia,es la pitarería del siglo XXI. Undecided


* 0000002276.jpg (13.52 KB, 313x162 - visto 129 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Marye
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1952
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.710


¡Se Felíz!


« Respuesta #1 : 5 de Mayo 2006, 04:03:38 »

 I Love You
karma por la información, pero es muy lamentable la situación....
En línea

No importa ver envejecer tu cuerpo, lo importante es que no dejes envejecer el alma.
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #2 : 6 de Mayo 2006, 11:51:11 »


Juer,,, es que no hay nada como LA INMENSIDAD DEL OCEANO, para esconderse y para dar por culo....

Muy interesante la Info Iranzo!

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #3 : 6 de Mayo 2006, 16:10:21 »

Gracias por los comentarios,el tema es mas complicado y diario de lo que parece Undecided
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.692 segundos con 17 consultas.