El 2 de febrero de 1994, María José Rienda debutó en la Copa del Mundo en un descenso celebrado en la estación donde dio sus primeros pasos en este deporte, Sierra Nevada. Trece años después, el 24 de febrero de 2007, la granadina tendrá la oportunidad de volver a lanzarse por las mismas pistas en las que nació como esquiadora peleando, como es su objetivo, por la general de la Copa del Mundo de gigante, ya que esa es la fecha reservada por la Federación Internacional en el calendario del año próximo para las pruebas que tendrá lugar en Sierra Nevada (un gigante y un slalom femeninos).
A falta de la confirmación que tendrá lugar en mayo en el congreso de la FIS en Portugal, donde no se prevén cambios, Sierra Nevada volverá a escena internacional después de sus cuatro experiencias anteriores en la Copa del Mundo y el Mundial que organizó en 1996 -aplazado un año por falta de nieve-. aprovechando el tirón de Rienda con el beneplácito del departamento de márketing de la FIS. Sólo Sierra Nevada ha acogido hasta la fecha pruebas de la Copa del Mundo de esquí alpino, aunque Candanchú tuvo una concesión, pero la falta de nieve impidió la celebración de la prueba.
