Juninho
PeterPaulistic@
   
Karma : 123
Sexo: 
Mensajes: 1.073
"Marca Reg®"
WWW
|
 |
« Respuesta #20 : 8 de Marzo 2006, 01:19:57 » |
|
Razorback 2 [Ultimas noticias]
La industria del cine había saludado a una "victoria mayor" evocando la incautación de los servidores eDonkey/eMule de Razorback. Pero, como se preveía, la pérdida del mayor servidor mundial ha tenido ningún efecto sobre el nivel de uso de las redes P2P...
[...] La MPAA, la asociación americana de la industria cinematográfica, se regocijó enseguida de esta operación suizo-belga y había anotado "una una victoria mayor en [su] combate para detener la provisión de contenido ilegal que circula en Internet a través de las redes peer-to-peer". En realidad, como indicamos entonces, "con la incautación de los servidores Razorback sólo se ha atentado contra la parte ilegal del P2P".
CacheLogic, la muy seria firma británica especializada en el estudio de la gestión del tráficoP2P, recientemente asociada a NTL para poner en marcha una red BitTorrent legal, confirma nuestra idea en eCommerce Times. "No hemos visto ningún efecto [de la parada de Razorback] sobre los niveles de tráfico eDonkey", confía al magazine Andrew Parker, responsable técnico de CacheLogic. "A nivel técnico no es algo particularmente sorprendente, el servidor Razorback es simplemente un servidor de indexado eDonkey. En realidad no hay ningún contenido ilegal en él, sino únicamente detalles sobre quién comparte qué contenido".
A la hora de escribir estas líneas, 3'4 millones de usuarios intercambian ficheros en eMule, el mismo número que un lunes por la mañana normal.
Acusado por la industria, Razorback tendrá que defender su inocencia
En una entrevista ofrecida al periódico suizo Le Nouvelliste, Maître Sébastien Fanti, el abogado de la asociación Razorback y de su administrador Bile666, afirma que sus clientes "son inocentes". "Tampoco son tontos, han pedido consejo legal en toda Europa para saber si su actividad era legal o no", indica el abogado. "No se les puede reprochar no haber tomado precauciones, sea en el plano legal o en el técnico (desarrollo y puesta en marcha de un filtrado por algoritmos, por «hash» en términos técnicos)".
"Hace falta que los acusadores nos prueben que había algo ilícito el servidor que pertenece a la asociación legal suiza Razorback y que mi cliente, que no es más que miembro del comité, ha tenido conocimiento", añade Fanti. "Además, no es responsable del resto de la red".
"Hoy no se puede decir que mi cliente haya cometido algo ilícito", afirma con rotundidad el hombre de leyes. "Hoy se le presenta como EL gran pirata. Pero ¿qué pirata? Sólo su actividad profesional impide mostrarse la luz y explicarse [Seule son activité professionnelle l'empêche d'apparaître au grand jour et de s'expliquer"].
Con todo, habrá que esperar muchos meses antes de que Razorback pueda defenderse frente a un tribunal y tal vez probar su inocencia respecto a los derechos de autor. Técnicamente, Razorback no parece más responsable de indexar archivos ilícitos vehiculados en la red eDonkey que Google de indexar contenidos ilícitos difundidos en la web. En todo caso es esto lo que deberá juzgar la justicia suiza.
|