PD/Agencias).- Harta del hostigamiento a que la someten los grupos ecologistas, la mutinacional petrolera Exxon ha encargado auditorías sobre Greenpace, con el fin de airear las irregularidades que pueda haber en su gestión y desacreditarla ante la opinión pública.
Según revela el diario The Wall Street Journal, la organización Greenpeace ha sido investigada por encargo de la empresa Exxon, con la intención de demostrar que incumplía los requisitos para mantenerse libre de impuestos. Sin embargo, la auditoría, que duró tres meses, no logró encontrar ninguna razón legal para justificar la retirada de ese estatus de tax-free (libre de impuestos) que caracteriza a las organizaciones sin ánimo de lucro.
Greenpeace acusada de tener dinero negro
El diario norteamericano explica cómo la empresa Internal Revenue Service (IRS) inició hace dos años y medio una auditoría, según el encargo de un organismo que se autodefine como "controlador de las actividades de los organismos sin ánimo de lucro", el Public Interest Watch (PIW, Observador del Interés Público), que acusaba a Greenpeace de "blanqueo de dinero y otros crímenes".
Batalla entre Exxon y Greenpeace
El diario relaciona esta empresa con Exxon, por ser la petrolera internacional uno de sus principales fuentes de financiación. Exxon es una de las mayores empresas de petróleo del mundo y Greenpeace la ha puesto a menudo entre sus objetivos de protesta. La califica como "Criminal del clima número 1", y critica que la empresa considere que los aceites fósiles no son la mayor causa del calentamiento global.
Según el director de Greenpeace en los Estados Unidos, John Passacantando, "creo que las organizaciones deben ser escrutadas y auditadas, pero no creo que tengas que ser atacado sólo por ser crítico con Exxon Mobil".
Exxon financia empresas que realizan estudios favorables
Exxon aportó a la empresa PIW el 95% de las contribuciones recibidas ente agosto de 2003 y julio de 2004, período que coincide con el de la investigación a Greenpeace. Exxon admite haber financiado diversos grupos y think-tanks, pero dice que algunos "coinciden en sus opiniones [de Greenpeace] sobre el calentamiento global".
PIW tampoco paga impuestos
La PIW es una empresa dedicada a buscar irregularidades en otras empresas que, por mínimas que sean, desacrediten a ciertas organizaciones y les impide su normal desarrollo. Desde 2003, según el Wall Street Journal, "uno de los grandes objetivos de PIW ha sido Greenpeace". Puesto que PIW está exenta del pago de impuestos federal, las contribuciones que recibe son favorables para sus donantes porque no se declaran.
