Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:42:15 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Rajoy defiend su «derecho» a pedir firmas donde le dé «la gana» Ya tiene 242.000  (Leído 9268 veces)
Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #20 : 2 de Febrero 2006, 12:40:47 »

Pues parece que todo esto es según el color del cristal con que se mire... Sobre todo porque, por ejemplo en el caso del Estatut, la primera condición que puso el PP para sentarse a negociar es que se retirara el texto que se había presentado. Algo que todo el mundo, incluído el que lo pedía, sabía que era imposible de conseguir...

Yo me puedo sentar en el despacho del director de mi banco y decirle que me deje 1M de Eur. al 1% de interés durante 100 años.... Luego puedo decir que no ha querido escucharme...

Con respecto a "Polanconia"... pues eso, parece que la audiencia de unos medios de comunicación la eligen los propios medios. Tú no puedes elegir dónde te informas? Shocked Si alguien puede ver Telemadrid que me cuente a mi donde está la censura...

Evidentemente colores hay muchos en el mundo, pero también hay hechos que se explican por sí mismos.

Sobre el Estatut, volveré a mantener mi postura de siempre (que vengo manteniendo después de haberme leído, en su día, el texto íntegro): Son de tamaña iniquidad las pretensiones que se perpetran en el proyecto que, de la misma manera que se hizo en su día con el llamado "Plan Ibarretxe", debería haberse rechazado de plano siquiera su admisión a trámite... Pero hay un Presidente del Gobierno cogido por las pelotas para mantenerse en su silla. Esa es la única diferencia entre uno y otro "plan" de secesión.

Es decir: El PP mantuvo una postura de cordura. La misma que defendió, por cierto, el PSOE frente al Plan Ibarretxe. Son los otros (vamos, el PSOE, para que no te pierdas) los que ahora han cambiado su discurso. No pedían los del PP cosas imposibles, sino que se hiciese exactamente lo mismo que se había hecho con otra Comunidad Autónoma. Ni más, ni menos.

De Bancos mejor no hablemos, que me viene al recuerdo cierto crédito impagado por cierto político de determinado partido, por ciertos millones de euros, a cierta Caixa que controla cierta empresa que opta a cierta OPA que atenta a la competencia de cierto sector energético... ¿Compra de favores? Naaaaaa, qué va....

Para terminar: La audiencia de los medios depende de quienes "audiencian" dichos medios. Cierto. Pero si las Administraciones, incluso desoyendo y contraviniendo abiertamente las sentencias de los juzgados y tribunales, perpetran atentados contra la libertad de empresa por medio de la concesión y revocación caprichosa (por no decir torticera) de las licencias de  medios de comunicación, en los que siempre sale beneficiado el mismo grupo del mismo señor del Gran Poder... En fin, es para pensárselo, ¿no?.

Y por último, y a modo de ejemplo de la no poca importancia que este control de medios tiene, me vienen al recuerdo las palabras pronunciadas por el Ilustre Presidente de Bolivia, Sr. Evo Morales, agradeciendo al Grupo Prisa (¿De quién? ... De Polanco) la compra de un diario importante de Venezuela, pues, "fruto de la información veraz e independiente que desde ese momento se empezó a verter desde sus páginas", empezó a saberse "la verdad" en Bolivia, venciéndose la resistencia del pueblo de Bolivia a votar al "líder cocalero"... Los medios ponen y quitan Presidentes, Clifor.

¿Y qué intereses pueden perseguir esos grupos?

Pues por ejemplo: El primer acuerdo que España ha firmado con Bolivia tras la llegada al poder del "Sr. de las Chompas", es un llamado acuerdo para fomentar la educación, que se traduce en que el Grupo Santillana (¿adivinas de quién?... Pues sí, del Sr. Polanco) venderá muuuuuchos libros de texto en Bolivia, pagados con el dinero de los españoles, claro.

EL PUTO DINERO, siempre.

Colores tiene el mundo, pero, qué curioso, predominan algunos...
En línea

ex nihilo nihil fit
Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #21 : 2 de Febrero 2006, 12:42:58 »



El Pacte del Tinell fué un pacto para formar un gobierno de izquierdas a la Generalitat.

¿Que iba a pintar el PP en un pacto de izquierdas? Yo creo que su propia política lo autoexcluye.

Me alegra sobremanera leer tus palabras.

Acabas de darme la razón.
En línea

ex nihilo nihil fit
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #22 : 2 de Febrero 2006, 12:57:00 »

Tendría mucho que puntualizar... Pero eso de que los medios quitan y ponen presidentes Shocked Shocked

Las competencias de otorgar licencias están en manos de las CCAA en muchos casos... Véase el caso de Madrid. Todos hacen lo mismo. En donde yo vivo, porque es lo que más conozco puedo ver u oir emisoras de todo tipo. Pero seguro que en tú casa también.

El Plan Ibarretxe, si no hubiese existido ETA y hubiese tenido el apoyo del 90% del parlamento Vasco, se podría intentar comparar. Pero es que no resiste la menor comparación porque no son situaciones iguales, ni siquiera parecidas.

A mi esto me recuerda a las discusiones del fútbol, se empieza hablando de un partido y se termina hablando del árbitro y de que si la abuela fuma... Grin
En línea

Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #23 : 2 de Febrero 2006, 14:10:32 »

Tendría mucho que puntualizar... Pero eso de que los medios quitan y ponen presidentes Shocked Shocked

Las competencias de otorgar licencias están en manos de las CCAA en muchos casos... Véase el caso de Madrid. Todos hacen lo mismo. En donde yo vivo, porque es lo que más conozco puedo ver u oir emisoras de todo tipo. Pero seguro que en tú casa también.

El Plan Ibarretxe, si no hubiese existido ETA y hubiese tenido el apoyo del 90% del parlamento Vasco, se podría intentar comparar. Pero es que no resiste la menor comparación porque no son situaciones iguales, ni siquiera parecidas.

A mi esto me recuerda a las discusiones del fútbol, se empieza hablando de un partido y se termina hablando del árbitro y de que si la abuela fuma... Grin

1.- Me remito a las propias palabras del Sr. Evo Morales...

2.- Castilla y León y Madrid no son ni Cataluña ni Euskadi, en efecto. En las citadas CCAA existe un mayor ámbito de respeto a las libertades públicas.

3.- El plan Ibarretxe es, jurídicamente hablando, lo mismo que el proyecto de Estatut. La política es, por definición, miserable. Me guío (o trato de hacerlo al menos) por principios más duraderos que los de la simple oportunidad política a la hora de fundamentar mis posiciones ideológicas.

4.- Estoy de acuerdo con lo de las derivaciones de las discusiones. Personalmente, cuando ahondo en discusiones no escritas, mantenidas con amigos o conocidos, no es raro que acabe enzarzado en cuestiones puramente filosóficas al respecto de la naturaleza humana... Eso sí, de fútbol no me oirás discutir. Tengo algunos límites...

 ok
En línea

ex nihilo nihil fit
Couxela
SubCampeon 2ª Copa PeterPaul (Hattrick)
Veteran@
****

Karma : 226
Sexo: Masculino
Mensajes: 637


"No hay árbol que el viento no haya sacudido..."


« Respuesta #24 : 2 de Febrero 2006, 14:25:55 »

Sobre el Estatut, volveré a mantener mi postura de siempre (que vengo manteniendo después de haberme leído, en su día, el texto íntegro): Son de tamaña iniquidad las pretensiones que se perpetran en el proyecto que, de la misma manera que se hizo en su día con el llamado "Plan Ibarretxe", debería haberse rechazado de plano siquiera su admisión a trámite... Pero hay un Presidente del Gobierno cogido por las pelotas para mantenerse en su silla. Esa es la única diferencia entre uno y otro "plan" de secesión.

Es decir: El PP mantuvo una postura de cordura. La misma que defendió, por cierto, el PSOE frente al Plan Ibarretxe. Son los otros (vamos, el PSOE, para que no te pierdas) los que ahora han cambiado su discurso. No pedían los del PP cosas imposibles, sino que se hiciese exactamente lo mismo que se había hecho con otra Comunidad Autónoma. Ni más, ni menos.
 

Yo también me leí en su día el texto íntegro del estatut, y dije que no me gustaba entonces, de echo tampoco es que me guste demasiado ahora que lo han rebajado bastante. Pero el echo de negarse a siquiera discutir algo que viene aprobado por el 90% de una cámara, me parece sencillamente escupirle a la cara a la democracia. Por hablar no pasa nada, porque como dice el refrán; “ante el vicio de pedir, está la virtud de no dar...”.
En cuanto a comparar el “plan Ibarretxe” al estatut... de sobra sabes las diferencias y legitimidades de cada uno...

De Bancos mejor no hablemos, que me viene al recuerdo cierto crédito impagado por cierto político de determinado partido, por ciertos millones de euros, a cierta Caixa que controla cierta empresa que opta a cierta OPA que atenta a la competencia de cierto sector energético... ¿Compra de favores? Naaaaaa, qué va....

De dineros sospechosos creo que no está para hablar ningún partido, y sobre esto creo que queda muchísimo por aclarar a TODOS... que los partidos no se autofinancian... y donativos desinteresados en campaña hay muy poquitos... y quien “dona” exige... y a la mano que te da de comer... en fín...

Y por último, y a modo de ejemplo de la no poca importancia que este control de medios tiene, me vienen al recuerdo las palabras pronunciadas por el Ilustre Presidente de Bolivia, Sr. Evo Morales, agradeciendo al Grupo Prisa (¿De quién? ... De Polanco) la compra de un diario importante de Venezuela, pues, "fruto de la información veraz e independiente que desde ese momento se empezó a verter desde sus páginas", empezó a saberse "la verdad" en Bolivia, venciéndose la resistencia del pueblo de Bolivia a votar al "líder cocalero"... Los medios ponen y quitan Presidentes, Clifor.

Yo me puedo hacer una idea de lo que estas palabras suponen (prejuicio), pero el echo de tener un desconocimiento total acerca de las publicaciones de un medio antes y después de su compra por parte de un tal Polanco, creo que me incapacitan para poder emitir una opinión, y como a mí, a muchos que tanto han hablado (o callado), “objetivos periodistas” que se permiten opinar sobre el cambio de la línea editorial de un periódico, “encaminados” por la línea editorial de su propio medio...

Colores tiene el mundo, pero, qué curioso, predominan algunos...

Los que hoy dices que predominan, son los dominados de otro tiempo... y aunque pintados de uno u otro color, y salvo raras, puntuales y honrosísimas excepciones, acaban (citando a uno del gremio) siendo todos “la misma mierda...”

Un saludo maestro y rondita de karmas a los opinadores...
  Cervecitas
En línea

"Si no nos equivocamos de vez en cuando, significa que no aprovechamos todas nuestras oportunidades..."


Mánager de Cacharro Mecánico....
Pardon_Me
PeterPaulistic@
*****

Karma : 118
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.106


LLença't


WWW
« Respuesta #25 : 3 de Febrero 2006, 00:03:01 »

Couxela otro karma para ti, muy buenas tus observaciones.  Cervecitas
En línea

Si eres Facha y bebes.... CONDUCE !!!!!
Páginas: « 1 2 3 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.112 segundos con 16 consultas.