Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:39:21 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Hombre coraje........  (Leído 1231 veces)
Marye
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1952
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.710


¡Se Felíz!


« : 12 de Enero 2006, 13:46:44 »

 Aplaudir

La historia del argentino con asma que quiere hacer cumbre en Aconcagua
 
Adolfo Salvatierra es puntano y tiene 36 años. Desde su niñez padece la enfermedad que cierra las vías respiratorias. El montañista, que también es médico especialista en alergia, relató a Infobae.com cómo intentará demostrar que la patología no lo limita.
 
El año pasado, un grupo decidió hacer montañismo en el Aconcagua. La noticia no sería tal si no fuera porque entre los participantes se encontraba un argentino con asma, esa enfermedad que afecta al 8 por ciento de los adultos y al 13 por ciento de los chicos de la Argentina.

Adolfo Salvatierra no se amilanó. Durante cinco días caminó junto a otros andinistas y un guía, hasta llegar a la base del cerro Aconcagua, el más alto de Sudamérica.

Adolfo es de San Luis, es médico alergista y padece de asma desde su niñez. Se controla con medicamentos y vive una vida de mucho deporte.

Para este año, Adolfo piensa redoblar la apuesta: en enero se embarcará en una expedición de 21 días y la meta es llegar a la cima de la montaña.

"Arriba de los 3.500 metros baja mucho el oxígeno. En otra época, esto hubiera sido impensado", señala a Infobae.com el andinista.

Para enfrentar el desafío, el médico decidió armar una buena preparación física y reforzar el equipamiento para alta montaña. Durante unos cuantos meses Adolfo hizo ciclismo, natación, trekking y aparatos en un gimnasio, rutina que fue incrementando con el correr de los días.

Nada fue gratuito. Sin esponsoreo oficial, vendió su auto para financiar la expedición. Con el respaldo del laboratorio Cassará y el apoyo de su familia, decidió hacer la experiencia solo por el hecho de mostrar que "escalar el Aconcagua con asma se puede", un mensaje que intenta transmitir desde su consultorio médico pero también desde el ejercicio físico.

Adolfo es natural de San Luis, donde vive con su señora y sus dos ñiños. Allí, además, ejerce su profesión de médico especialista en alergia e inmunología, donde intenta transmitir su conocimiento sobre el asma.

Salvatierra tuvo la enfermedad desde sus primeros años de vida. Sin embargo, el respaldo familiar para acceder a tratamientos médicos le permitió investigar más sobre esta patología.

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, que inflama las vías y no permite respirar. Como en otras patologías, hay distintos tipos y grados en el asma. El asma bronquial grave, por poner un caso, hace que el paciente necesite medicación constante y control permanente.

Salvatierra deja de lado su rol como deportista y señala. "El asma bronquial aún no tiene cura. Se controla". Según el deportista, es la "epidemia del siglo XXI", por la polución, el tabaquismo y otras condiciones que agravan el cuadro.

En el caso de Salvatierra, el grado de su enfermedad le permite vivir sin las crisis de asma, que son los ataques o ahogos donde el asmático siente la falta de aire. "Es una sensación como correr 50 metros y luego respirar con un sorbete", grafica el alergista.

Antes hacía trekking en San Luis. Las condiciones para tratar su enfermedad fueron la medicación preventiva -en este caso con un aerosol del laboratorio que lo respalda-, el entrenamiento físico y el control. El 9 de enero partirá desde Mendoza hacia Penitentes y comenzará uno de los tres niveles de montañismo, para aclimatarse antes de emprender la subida al Aconcagua.

Abajo lo esperará su familia. Su hija de diez años también sufre de asma. "El mensaje es también para ella: el asma no la tiene que limitar", añade el andinista.

Denise González Eguilior
Infobae 
                      Besito


* 0064725B.jpg (46.2 KB, 531x324 - visto 83 veces.)
En línea

No importa ver envejecer tu cuerpo, lo importante es que no dejes envejecer el alma.
Marye
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1952
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.710


¡Se Felíz!


« Respuesta #1 : 12 de Enero 2006, 13:47:21 »

 I Love You


* 0064726B.jpg (53.85 KB, 531x324 - visto 78 veces.)
En línea

No importa ver envejecer tu cuerpo, lo importante es que no dejes envejecer el alma.
Caronte90
Veteran@
****

Karma : 86
Sexo: Masculino
Mensajes: 777


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #2 : 12 de Enero 2006, 18:47:10 »

 Aplaudir Aplaudir Aplaudir Aplaudir Aplaudir Aplaudir Aplaudir Aplaudir

Hombres como este, que no se rinden por enfermedades o cualquier impedimento fisico, son los que nos enseñan a los que estamos bien que nuestras pocas dolnencias no son nada y sin embargo nos rendimos facilmente

 Aplaudir -aplaudiR BRAVO POR EL  Aplaudir Aplaudir
En línea

OjO pOr OjO y El MuNdO sE qUeDaRa CiEgO
leonard
PeterPaulistic@
*****

Karma : 625
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.834


TANGAMAN


« Respuesta #3 : 12 de Enero 2006, 20:07:07 »

 Alabar Alabar Alabar estos son ejemplos contra los impedimentos mentales que nos cargamos nosotros 

 ok
En línea

Hay personas que nos hablan y ni las escuchamos;
Hay personas que nos hieren y no dejan ni cicatriz
pero hay personas que simplemente aparecen en nuestras vida y nos marcan para siempre
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.157 segundos con 15 consultas.