Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 18:29:42 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Ni un pelo de mentira  (Leído 989 veces)
Elan
Karmofilo
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« : 2 de Diciembre 2005, 17:32:46 »

La caída del cabello en el varón 
El 25% de los varones españoles habrá perdido parte de su cabellera a los 25 años, y el 40% presentará una pérdida importante de cabello a los 40 años. El cabello tiene para el ser humano una gran importancia estética cada vez más relevante para las relaciones sociales, por ello es esencial para el hombre conocer las causas de la caída del cabello y los posibles tratamientos. 


1. Causas de la caída del cabello
2. Prevención
3. Tratamiento

 
  1. Causas de la caída del cabello 


Alopecia. Las causas de la caída del cabello en el hombre son múltiples.
   

- Herencia o factores genéticos: la caída del cabello, como el color de los ojos es un rasgo hereditario. El cabello se va volviendo fino con el paso del tiempo y acaba por desaparecer cuando los folículos mueren.

Al contrario de la creencia popular, los genes que provocan la caída del cabello son transmitidos por ambos lados de la familia, materna y paterna. Estos se manifiestan de manera bastante difícil de predecir, puede no afectar a los hijos y sí a los nietos, a algunos hermanos mientras que otros disfrutan de una frondosa cabellera. Salvo casos graves, se empieza a notar a partir de los 20 años y se acentúa a partir de la treintena.

La calvicie común de los varones tiene una distribución típica con ausencia del cabello en zonas frontal, parietal y temporal con conservación en la zona occipital.

- Estrés o factores emocionales: el estrés es un factor agravante de la caída del cabello. A diferencia del factor genético suele manifestarse con una caída difusa por todo el cuello cabelludo (alopecia difusa) o localizada en zonas concretas, de forma circular (alopecia areata).

- Mala alimentación: Las dietas mal balanceadas traen como resultado un desequilibrio en los nutrientes necesarios para el organismo. La falta de proteínas puede alterar la producción normal de cabello y hacer que los cabellos entren en fase de reposo y a los dos o tres meses se puede presentar un pérdida de cabello importante. La anemia y el déficit de hierro pueden ser causa de alopecia, que normalmente suele ser reversible.

- Enfermedades: puede ocurrir pérdida de cabello después de haber presentado algún tipo de proceso infeccioso, por ejemplo de hongos, fiebre elevada, cirugías, etc. Tambien en el caso de transtornos de la función tiroidea, esto ocurre, tanto en el hiper como en el hipotiroidismo. En estos casos es necesario llevar a cabo un tratamiento para normalizar la disfunción tiroidea.

También se produce pérdida en caso de que haya una disfunción de hormonas masculinas, conocidas como andrógenos, o femeninas conocidas como estrógenos. En estos casos la corrección del desequilibrio evita la caída del pelo. También suele acompañar a enfermedades como el lupus o diabetes, y suele ser un aviso precoz de la aparición de dichas enfermedades.

- Ciertos medicamentos: algunos medicamentos producen caída de pelo. Este tipo de alopecia desaparece cuando se suspende la administración de estos medicamentos. Los productos que pueden dar lugar a pérdida de pelo incluyen los anticoagulantes, las medicinas utilizadas para la gota, los quimioterápicos para el tratamiento de los tumores malignos, la vitamina A si se administra en exceso, y los antidepresivos. Está caída es reversible, generalmente sin problemas. En estos casos es importante comentárselo al médico para que cambie el medicamento si es posible.

- Malos hábitos y cuidados: el abuso de tratamientos cosméticos de mala calidad, agresivos y continuos pueden debilitar y romper el tallo capilar. El lavado y peinado excesivos y con productos inadecuados también lo dañan, causando su ruptura, y provocando un desequilibrio en la capa grasa del cuero cabelludo.
 





  2. Prevención 


Cuando la causa no es genética o vinculada a enfermedades, es posible prevenir la caída del cabello siguiendo unas pautas sencillas:

- Controlar el estrés.

- Llevar una alimentación adecuada: ingesta abundante de al menos 2 litros de agua al dia, frutas, verduras y proteinas nos aportarán vitaminas, minerales y materiales estructurales fundamentales en la reconstrucción capilar. Evitar en la medida de lo posible el consumo de grasas animales, sustituyendolas por aceites vegetales especialmente de oliva. Huir de fritos y decantarse por comidas a la plancha y ensaladas con aceites en crudo.

- Estar atentos a posible caida por causa de los medicamentos. Antes de iniciar un tratamiento médico o si se sospecha de que un determinado tratamiento produce caída del cabello, consultar con el médico para buscar un posible reemplazo.

- Mantener una adecuada higiene y cuidado del cabello. Usar frecuentemente champús poco detergentes adaptados al tipo de cabello, controlar el exceso de efecto traumático en el tallo capilar, cepillando el cabello con cepillos de cerdas naturales, controlar la aplicación de tintes, aplicar protectores para evitar exposiciones prolongadas al sol, agua del mar o piscinas, viento, etc. Procurar un secado a temperatura ambiente, evitando en lo posible los secadores.





  3. Tratamiento 


Si ninguno de los aspectos preventivos anteriores consigue frenar la caída conviene pasar a una fase de tratamiento propiamente dicho:

1. Cuando la caída es importante, conviene realizar un chequeo inicial para descartar otras patologías que podrían ser desencadenantes.

2. Consultar al especialista médico adecuado, que nos realizará una rigurosa valoración del estado de nuestro cuero cabelludo y cabello.

3. Una vez diagnosticados los problemas, se realizará el tratamiento adecuado y se puede aventurar el pronóstico aproximado en cuanto a resultados esperados y tiempo necesario para ello. Estos tratamientos pueden ser de cuatro tipos:

- Tratamientos médico tópico con productos o lociones que se aplican sobre el cuero cabelludo.
- Tratamiento via oral con vitaminas y minerales.
- Transplantes del cabello, para casos graves o no tratables.
- Prótesis capilares.

Cuando es el factor genético la causa de la caída del cabello, casi irremediablemente se estará abocado a sufrir alopecia. De todos modos los casos extremos no son los más frecuentes. Podríamos afirmar que un varón con más de veinte años que conserva cabello es susceptible de notar mejoría si se somete a tratamiento, aunque el tratamiento precoz es un factor esencial para la consecución de resultados.

4. Otro factor personal a tener en cuenta es la constancia e ilusión en el tratamiento. El cabello requiere un cuidado prolongado en el tiempo, en especial cuando ha sufrido pérdida, y es necesario tratarlo con constancia para conseguir recuperarlo y mantenerlo. En todo caso, también es cierto que una vez que se vislumbran los primeros resultados es verdaderamente gratificante observar la evolución, porque cada vez va consiguiendo más cuerpo, brillo, densidad y belleza.

 
Dra. Dª. Mercedes Sánchez Cózar 
Médica. Especialista en foniatría y medicina estética
 
Granada
 
 
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Piri
El hombre del Perfil Inquieto.
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2311
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.854


SE BUSCA!!! MUY PELIGROSO!


« Respuesta #1 : 2 de Diciembre 2005, 17:36:37 »

y abusar de la deita del cucurucho.

Abusar de esta dieta te lleva a una calvicie prematura.........! Smiley
En línea

Mirándote a los ojos se responden mis porqués
Me inspiro en tus palabras y mi casa está en tu piel
Que tierno amor, mi devoción, viniste a ser mi religión
Mi dulce sentimiento de nada me arrepiento
Que vivan los momentos en tu boca y en tu cuerpo
Mujer....
Elan
Karmofilo
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« Respuesta #2 : 2 de Diciembre 2005, 18:01:01 »

y abusar de la deita del cucurucho.

Abusar de esta dieta te lleva a una calvicie prematura.........! Smiley
Muchos gozones habran por aqui entonces Bailarin Ahhhhh !! JuasJuas
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Josse
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1297
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.006


Te quiero amar como eres... Sólo te pido me dejes.


« Respuesta #3 : 2 de Diciembre 2005, 18:32:51 »

mu buena información lastima q lo mio sea genetico....


 ok
En línea

Te quiero amar como quiero que me ames,
con todo el corazón, con todo el ser,
para cambiar nuestros mundos anteriores
por uno nuevo lleno de
"Amor y comprensión".........
Clifor
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #4 : 2 de Diciembre 2005, 19:19:56 »

Lo mejor es lo de "controlar el estrés"... No sé si tendría más pelo pero seguro que la vida era más fácil Grin
En línea

Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.552 segundos con 16 consultas.