Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 03:22:58 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Ataque terrorista suicida produce 70 muertos en hoteles Amán  (Leído 3444 veces)
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« Respuesta #10 : 10 de Noviembre 2005, 12:00:28 »

y ya van 67 victimas  Cabezon
En línea

TaH
El Escotazo PeterPaulistico
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1664
Sexo: Femenino
Mensajes: 2.381


Brown Eyed Girl


WWW
« Respuesta #11 : 10 de Noviembre 2005, 15:21:29 »

Es horrible..... Lips Sealed Lips Sealed
En línea

Nunca vayas por el camino trazado...pues conduce hacia donde otros han ido ya.
chus
PeterPaulistic@
*****

Karma : 397
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.459

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #12 : 11 de Noviembre 2005, 01:16:25 »

 Cabezon Cabezon Cabezon Cabezon Cabezon Cabezon


Rey jordano jura perseguir a culpables de ataques

El rey Abdullah de Jordania prometió el jueves "sacar de sus agujeros" a los militantes que estuvieron detrás del triple ataque suicida en hoteles de lujo de la capital Aman, que dejó 56 muertos.

En los atentados sincronizados del miércoles en la noche, dos atacantes suicidas convirtieron las fiestas de celebración de dos bodas en escenas de derramamiento de sangre y pánico en el Grand Hyatt y el cercano Radisson SAS en el centro de Aman. Una tercera explosión se produjo en un hotel de la cadena Days Inn.

"Vamos a buscar a esos criminales y a quienes están detrás de ellos y los encontraremos donde sea que estén," dijo el monarca en un discurso televisado por cadena nacional.

"Vamos a sacarlos de sus agujeros y llevarlos ante la justicia (...) Vamos a enfrentar a estos grupos terroristas cobardes que no tienen religión ni conciencia," agregó.

El vice primer ministro Marwan al-Muasher dijo en una rueda de prensa que "la operación fue ejecutada por tres atacantes suicidas con bomba que estaban usando cinturones explosivos. Dos entraron a los hoteles, los otros se inmolaron afuera del hotel en un automóvil."

Agregó que las explosiones mataron a 56 personas e hirieron a otras 96.

Al Qaeda en Irak, un grupo dirigido por el militante jordano Abu Musab al-Zarqawi, dijo en un comunicado publicado en un sitio de internet islámico que "un grupo de nuestros mejores leones" había lanzado los ataques contra los hoteles porque eran utilizados por espías estadounidenses e israelíes.

"Fueron elegidos algunos hoteles que el déspota jordano había convertido en un patio trasero para los enemigos de la fe, los judíos y los cruzados," agregó el mensaje, en referencia al rey Abdullah. No pudo verificarse su autenticidad.

Los hoteles son frecuentados por contratistas de seguridad occidentales, periodistas y personal de agencias de ayuda humanitaria, muchos de los cuales utilizan a Aman como un punto de tránsito o base para sus operaciones en Irak.

Pero la mayoría de las víctimas eran jordanos. China dijo que tres de sus ciudadanos estaban entre los muertos y un diplomático palestino señaló que un funcionario de alto rango de su país y otras dos autoridades habían fallecido.

El portavoz de la policía Bashir al-Da'jeh dijo que cinco iraquíes, un árabe y un indonesio también se encontraban entre los muertos. La embajada de Estados Unidos informó que un ciudadano de su país falleció y otro resultó herido.

ALIADO DE ESTADOS UNIDOS

"El mundo vio con horror los ataques contra personas inocentes en Jordania a manos de asesinos que mancillan una gran religión," dijo el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, a periodistas en Washington, agregando que su país y los aliados deben permanecer firmes en su lucha contra el terrorismo.

Estados Unidos ya había ofrecido una recompensa de 25 millones de dólares por Zarqawi.

El ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Farouq Kasrawi, dijo que los ataques no alterarán las políticas del reino, un aliado cercano de Estados Unidos, que comparte sus fronteras con Irak, Siria, Arabia Saudita e Israel.

En tanto, la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, en su camino a Oriente Medio, dijo que Washington ofrecerá toda la ayuda que pueda y que podría incluir a Aman en su visita a la región.

Jordania es uno de dos países árabes que firmó tratados de paz con Israel. Ayudó a Estados Unidos en la guerra en Irak y el rey Abdullah es un visitante frecuente de la Casa Blanca.

Su postura es más elogiada en occidente que en su tierra, donde la guerra liderada por Estados Unidos en Irak y el apoyo de Washington hacia Israel son rechazados por la población mayoritariamente palestina de Jordania.

DUELO

Hasta ahora, Jordania no había sufrido grandes ataques, pero las autoridades estaban preparadas para enfrentar problemas en algún momento.

Jordania cerró sus fronteras para tratar de impedir que se fuguen los sopechosos y un funcionario de seguridad dijo que decenas de personas habían sido arrestadas.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pidió que sean llevados ante la justicia quienes estuvieron detrás de los ataques con bomba e instó a todos los gobiernos a ayudar a Jordania para perseguirlos.

Naciones Unidas dijo que su secretario general, Kofi Annan, viajará a Aman el viernes para reunirse con el rey Abdullah y el personal del organismo en ese país. El funcionario tenía previsto visitar Jordania el jueves, pero retrasó el viaje por los ataques.

La embajada de Estados Unidos en Aman advirtió a sus ciudadanos que permanezcan en las habitaciones de sus hoteles el mayor tiempo posible y que eviten concurrir a restaurantes, bares y otras locaciones que puedan ser percibidas como blancos occidentales.

Los colegios, las tiendas y las oficinas públicas cerraron sus puertas mientras el reino lloraba a sus muertos. La policía reforzó la seguridad alrededor de los hoteles y embajadas. Las banderas ondeaban a media asta.

La explosión en el Radisson destruyó un salón de banquetes donde unas 250 personas asistían a una recepción de bodas.

"Yo estaba casándome, era mi boda," dijo Ashraf al-Akhras, el angustiado novio de 32 años que perdió en la explosión a 10 familiares, incluido su padre.

Unas 300 personas que ondeaban banderas jordanas y portaban retratos del rey Abdullah protestaron el jueves cerca del Radisson. "Zarqawi, eres una escoria," decía una de las pancartas que llevaban los manifestantes.

En agosto, el grupo de Zarqawi se adjudicó la responsabilidad de un ataque fallido con un misil contra buques de la marina de Estados Unidos en el puerto jordano de Aqaba.

Zarqawi fue encarcelado en una prisión en Jordania durante 15 años en 1996, pero fue liberado tres años después bajo una amnistía otorgada por el rey Abdullah.

Los países árabes de la región condenaron los ataques y algunos, como Yemen, reforzaron la seguridad.

Reuters



 Cabezon Cabezon Cabezon Cabezon Cabezon Cabezon
En línea

Por mucha gente que halla en la ciudad,
siempre habra sentimiento de soledad.

No hagas click aquí, ni aquí tampoco
zoraya
Asidu@
***

Karma : 38
Sexo: Femenino
Mensajes: 367


sexo sexo sexo!!!!


« Respuesta #13 : 11 de Noviembre 2005, 01:27:10 »

Es muy triste que ocurran éstas cosas en el mundo!! Cry
En línea
chus
PeterPaulistic@
*****

Karma : 397
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.459

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #14 : 11 de Noviembre 2005, 01:51:01 »

Es muy triste que ocurran éstas cosas en el mundo!! Cry

la verdad es que es mas que triste!!!!!




Casi 70 muertos en un triple atentado en Amán

La primera explosión tuvo lugar frente al hotel Radisson, en el barrio Al Abdali en el oeste de la capital jordana, desde donde varios testigos dijeron que se elevaba una columna de humo. La bomba, que estalló a las ocho de la tarde (hora española), estaba colocada en un falso techo, según fuentes policiales. El hotel, de cinco estrellas, es el más grande de la capital jordana y muy popular entre los turistas israelíes.

   Según algunos testigos, había varios heridos en el hall del hotel, donde en el momento de la explosión se celebraba el banquete de una boda al que asistían 250 personas. La segunda explosión se registró en el hotel Hyatt de la ciudad, situado en la calle Hussein Bin Ali, y la tercera en el Al Days Inn. El viceprimer ministro jordano, Maruan Muasher, aseguró que dos de los tres atentados fueron llevados a cabo por dos suicidas y el tercero con un coche bomba. Muasher, en declaraciones transmitidas por la televisión estatal jordana, señaló que dos suicidas se inmolaron de forma casi simultánea en los hoteles Radisson y Hayat Aman, mientras el hotel Days Inn fue atacado con coche bomba. El responsable jordano estimó entre 115 y 150 el número de los heridos, sin precisar si 0entre las víctimas había ciudadanos extranjeros.

   Al cierre de esta edición, ningún grupo había asumido la autoría de los ataques, aunque en medios jordanos no se descarta que hayan sido obra del grupo del terrorista jordano, Abu Musab Al Zarqaui, líder del brazo de Al Qaida en Iraq. Al menos diez células presuntamente relacionadas con esa organización terrorista han sido desmanteladas durante los últimos dos años por las fuerzas de seguridad jordanas.

   Muasher informó también de que las fronteras del país habían sido cerradas y que hay «más medidas que van a ser emprendidas pronto», sin ofrecer más detalles. Muasher también indicó que todavía no se habían producido arrestos. Un colaborador de una página web extremista aclamó a Al Zarqaui suponiendo que tenía un papel destacado en los ataques. «Ataques, explosiones, no hay compasión, volviendo atrás, cicatrizan nuestros corazones. Por Dios, atacar a los extranjeros en las entidades jordanas, es más apreciado para nosotros que atacar América», escribió Abu Hajjar Al Shami.

   El Rey Abdala II de Jordania condenó como «actos criminales» los atentados y afirmó que no llevarán a Amán a abandonar la lucha antiterrorista. «Son acciones criminales cometidos por un grupo de desviados contra los inocentes», dijo el soberano jordano, según un comunicado del Palacio Real.

   Por otra parte, el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan anuló su visita para el jueves a Jordania. Annan, que llegó el miércoles a la ciudad de Djeddah, en Arabia Saudí, realizó un llamamiento urgente para «una acción colectiva contra el terrorismo».

   Centenares de jordanos se manifestaron anche en Amán para condenar los tres atentados. Los manifestantes se congregaron en el barrio de Yebel Amán, donde se encuentra el lujoso hotel Radisson. Según testigos presenciales, los manifestantes condenaron los atentados y corearon frases como «Terroristas cobardes, sois agentes de Estados Unidos», uno de los primeros países que condenaron los ataques.

   George W. Bush condenó los «despiadados» ataques terroristas en Jordania y ofreció la colaboración de Washington para capturar a los culpables. El portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan, aseguró que el presidente condena «en los términos más fuertes estos despiadados ataques terroristas perpetrados contra personas inocentes en Amán». McClellan recordó que Jordania es uno de los «amigos más cercanos» de Estados Unidos en Oriente Medio y ofreció la cooperación norteamericana en la investigación de estos ataques y en los esfuerzos para poner a estos terroristas ante la Justicia lo antes posible.

   El primer ministro británico, Tony Blair, envió un mensaje personal de solidaridad al Gobierno jordano. «Debemos permanecer juntos contra el azote del terrorismo», señaló Blair en el documento, en el que se mostró impresionado y entristecido por lo ocurrido, informó un portavoz de Downing Street, la residencia oficial del primer ministro. El jefe del Ejecutivo británico expresó su solidaridad con las víctimas de los atentados y sus familias. «Estamos profundamente agradecidos por el apoyo recibido del Gobierno y el pueblo jordanos tras los atentados del 7 de julio. Debemos permanecer juntos en esta batalla contra el azote del terrorismo», añadió el primer ministro en la misiva. Efe, Afp

   Numerosas asociaciones civiles jordanas convocaron para hoy varias manifestaciones en la capital jordana y en diferentes ciudades del país para condenar los atentados, los primeros de este tipo en Jordania

La Razón
En línea

Por mucha gente que halla en la ciudad,
siempre habra sentimiento de soledad.

No hagas click aquí, ni aquí tampoco
zoraya
Asidu@
***

Karma : 38
Sexo: Femenino
Mensajes: 367


sexo sexo sexo!!!!


« Respuesta #15 : 11 de Noviembre 2005, 02:10:34 »

La verdad es que no entiendo como la gente puede hacer algo así. Matar en nombre de qué? Que Dios los perdone.
En línea
chus
PeterPaulistic@
*****

Karma : 397
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.459

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #16 : 11 de Noviembre 2005, 02:14:59 »

 Martillear Martillear Martillear Martillear

buen comentario Zoraya!!  Te guardo el karma! (cuarentena)

 Besito Besito Gracias
En línea

Por mucha gente que halla en la ciudad,
siempre habra sentimiento de soledad.

No hagas click aquí, ni aquí tampoco
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #17 : 11 de Noviembre 2005, 08:14:41 »

La verdad es que no entiendo como la gente puede hacer algo así. Matar en nombre de qué? Que Dios los perdone.

El asesino siempre tiene una justificación para su asesinato. Y si no la tiene, entonces el resto de los humanos se la achacamos a una enajenación mental transitoria, eso es, se la damos. El caso es que a todo le tenemos que dar una explicación, algo inherente a la especie humana.

El ser humano es capaz de matar y matarse por cualquier razón, siempre válida para el asesino e incomprensible para la victima. Incluso en un clima de tranquilidad social aparente, se puede desencadenar una crisis en la que las muertes van a dar lugar a más muertes, en una escalada de terror sin límites que pueden llegar a verdaderos genocidios, de los cuales tenemos referencias históricas pasadas y recientes.

Llevamos 50000 años viviendo en sociedad y siempre hemos sido así. ¿Porqué ibamos a cambiar ahora?

Yo creo tener la respuesta: No podemos. La fuerza de las palabras y de la razón nos da la paz. Y también la guerra.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
zoraya
Asidu@
***

Karma : 38
Sexo: Femenino
Mensajes: 367


sexo sexo sexo!!!!


« Respuesta #18 : 11 de Noviembre 2005, 23:02:39 »

Opino que nosotros podemos cambiar, la esperanza es lo último que se pierde!! Gracias
En línea
Páginas: « 1 2 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.829 segundos con 16 consultas.