Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 03:17:22 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Wilma el mayor huracan de la historia  (Leído 9741 veces)
chus
PeterPaulistic@
*****

Karma : 397
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.459

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #50 : 26 de Octubre 2005, 00:49:49 »

El devastador huracán Wilma golpeó Florida y va a Canadá

Despues de destruir todo lo que encontró a su paso en la Península de Yucatán, el huracán más devastador de la historia del Atlántico llegó a Estados Unidos y ayer azotó a La Florida y, aunque con menor fuerza, lentamente se encamina hacia Canadá.

Al territorio mexicano Wilma lo castigó con la fuerza de un huracán de la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson; al estado de Florida, con el nivel 3. Y aun en esa escasa fuerza, en Fort Lauderladale se le consideró como el más intenso de los últimos 50 años.

En Cuba, donde el ojo de Wilma pasó a unos 130 kilómetros de la costa norte, lanchas inflables con buzos rescataron a unas 250 personas que quedaron en varadas en la zona más baja de La Habana, en donde el mar cubrió varias calles por encima del malecón

El Financiero
En línea

Por mucha gente que halla en la ciudad,
siempre habra sentimiento de soledad.

No hagas click aquí, ni aquí tampoco
chus
PeterPaulistic@
*****

Karma : 397
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.459

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #51 : 26 de Octubre 2005, 00:52:47 »

Florida tambalea tras paso de huracán Wilma

Residentes armados con sierras eléctricas, escobas y un ejército de equipos de reparación atacaron el martes el desorden dejado tras el alborotado paso del huracán Wilma por el estado de Florida, donde seis millones de personas quedaron sin suministro de energía.

Wilma dejó el lunes cinco muertos luego de su devastador paso por el Caribe donde 17 personas murieron en Haití y en México.

Una tormenta de poderosa categoría 3 con vientos sostenidos de 125 millas por hora (200 kph) azotó en la mañana del lunes al sudoeste de Florida. Wilma es el octavo huracán que golpea al estado en 15 meses, un ataque de la naturaleza sin precedentes que dejó a los residentes asustados.

"Realmente cansado de esto. Esta es la tercera vez que estoy sin luz (este año), primero Katrina, luego Rita, ahora esto," dijo Joe Fraghatti, de 30 años, quien pasó una hora buscando gasolina sin éxito.

Desde Miami, a través de Fort Lauderdale y hasta West Palm Beach, miles de personas hicieron fila por una bolsa gratis de hielo y botellas de agua, mientras la policía vigilaba a los conductores que llevaban horas esperando para que abieran las estaciones de gasolina.

La velocidad máxima de los vientos de Wilma ha descendido a 105 millas por hora (165 kph) mientras la tormenta de dirige al noreste sobre el Atlántico hacia las provincias marítimas canadienses, con lluvias torrenciales al noreste de Estados Unidos.

La temporada de huracanes del Atlántico y El Caribe del 2005 ha batido los registros de actividad con 22 tormentas tropicales, contra las 21 que se formaron en 1933.

El huracán Katrina, que rompió los diques de contención de Nueva Orleans e inundó la ciudad, causó más de 30 mil millones de dólares en daños y se convirtió en el desastre natural más caro de la historia de Estados Unidos.

Analistas de riesgos estimaron que el daño de Wilma en Florida alcanzaría los 10 mil millones.

SIN LUZ NI AIRE ACONDICIONADO

Jamil Dib barría los escombros de la vereda frente al hotel Clay de Miami Beach, que quedó sin luz tras el paso de Katrina y ahora volvió a perder su suminstro eléctrico por Wilma.

"El próximo año vamos a tener generadores, cosas como esa, más equipos a gas, porque cada año es peor," dijo Dib.

Power & Light de Florida, la compañía energética más importante del estado, dijo que 2,98 millones de clientes, o cerca de 6 millones de personas, estaban el martes sin electricidad luego de que Wilma cortó una conexión en el estado desde la costa sudoeste de Naples hasta el este de West Palm Beach.

Los vuelos de salida y llegada de los aeropuertos de Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach fueron cancelados, una fuente de ingreso de la industria turística de 57 mil millones de dólares al año.

Funcionarios de emergencia dijeron que estaban haciendo lo posible para conseguir comida y carpas para las víctimas de la tormenta. Cientos de personas esperaban en el estadio Orange Bowl de Miami por agua y hielo, descontrolándose cuando llegó el primer camión horas después de lo programado.

El alcalde de Miami del Norte, Kevin Burns, criticó las decisiones estatales y del condado de establecer 11 grandes centros de distribución, en vez de que las pequeñas municipalidades se encargaran de entregar los bienes localmente.

"Tienen miles y miles de personas esperando en la fila por horas," dijo Burns a la estación de televisión WSVN. "Aquí estamos nosotros, cuerpos disponibles (...) Déjennos ayudar."

La tormenta provocó el estallido de ventanas en los edificios de oficinas, cubrió las calles con escombros, hundió embarcaciones y dejó a la región seriamente congestionada con sólo algunos pocos semáforos funcionando.

Wilma inundó los bajos Cayos de Florida, sorprendiendo a casi el 90 por ciento de los residentes que ingnoraron las órdenes de evacuación.

La isla de Cayo Hueso estaba severamente inundada, lo que forzó a los funcionarios a suspender esta semana su típica fiesta anual de Fantasía, una tradición para celebrar Halloween.

"Estoy tratando de abocarme en sacar las algas marinas y los muebles fuera de mi casa," dijo el comisionado de la ciudad de Cayo Hueso, Danny Kohlage, cuyo hogar estaba bajo 1,2 metros de agua.

La tormenta también golpeó la caribeña isla de Cuba, provocando inundaciones en su capital, La Habana.

La temporada de huracanes del Atlántico del 2005, que termina en noviembre, ha generado tres de las tormentas más intensas que se hayan registrado: Katrina, que dejó 1.200 muertos, Rita a las pocas semanas y Wilma que tuvo la presión barométrica más baja que jamás se ha observado.

Reuters
« Última modificación: 26 de Octubre 2005, 00:54:40 por chus » En línea

Por mucha gente que halla en la ciudad,
siempre habra sentimiento de soledad.

No hagas click aquí, ni aquí tampoco
chus
PeterPaulistic@
*****

Karma : 397
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.459

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #52 : 26 de Octubre 2005, 03:17:54 »

Huracán Wilma avanza por el Atlántico norte


El huracán Wilma, que dejó Miami a oscuras y causó la muerte de por lo menos seis personas, avanza esta mañana por el océano Atlántico en dirección nordeste con vientos de hasta 185 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

"El Wilma se mueve a una velocidad de casi 85 kilómetros por hora y se espera que este desplazamiento continúe por las próximas 24 horas manteniéndose bien lejos de las costas del nordeste de Estados Unidos", señaló el CNH.

Aunque según los meteorólogos no se espera que el huracán afecte directamente la costa este del país, los estados de la región esperan oleaje alto.

En su largo trayecto Wilma afectó en la semana pasada el sur de Cuba, causó grandes daños en la península de Yucatán, tomó rumbo al nordeste y volvió a azotar Cuba esta vez en la costa norte, y cruzó la península de Florida.

Por culpa del huracán Wilma los rascacielos monumentales de Miami han dejado de brillar. La ciudad está a oscuras con seis millones de personas sin electricidad y bajo un estricto toque de queda para evitar el pillaje y los asaltos.

El aeropuerto internacional de Miami no podrá operar en 48 horas y las empresas y negocios temen perder una semana de trabajo.

Hoy, martes, comenzará el despliegue de ayuda organizado por el Gobierno federal y el Estado de Florida, que por nada del mundo quieren que se repita el caos de Nueva Orleans tras el impacto en agosto del huracán Katrina.

El gobernador de Florida, Jeb Bush, no sólo ha pedido a su hermano, el presidente George W. Bush, la declaración de desastre para varios condados, sino que además ha organizado personalmente el reparto de lo más imprescindible: agua y comida.


PrimeraHora


* 051025wilma.jpg (10.7 KB, 215x170 - visto 86 veces.)
En línea

Por mucha gente que halla en la ciudad,
siempre habra sentimiento de soledad.

No hagas click aquí, ni aquí tampoco
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #53 : 26 de Octubre 2005, 17:11:52 »

DIOS,Se acabara este año ya la locura de tanto huracan Cabezon
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
chus
PeterPaulistic@
*****

Karma : 397
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.459

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #54 : 26 de Octubre 2005, 20:07:04 »

DIOS,Se acabara este año ya la locura de tanto huracan Cabezon

Esperemos que la respuesta sea que si. Cabezon
En línea

Por mucha gente que halla en la ciudad,
siempre habra sentimiento de soledad.

No hagas click aquí, ni aquí tampoco
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.815 segundos con 15 consultas.