Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
1 de Agosto 2025, 14:34:43 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Son extravertidos los españoles?  (Leído 1309 veces)
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« : 7 de Octubre 2005, 09:32:14 »

¿Son extravertidos los españoles?

Los estereotipos nacionales sobre personalidad son una falacia, según un macroestudio sobre 49 culturas publicado en 'Science'

ANA ALFAGEME  -  Madrid
EL PAÍS  -  Sociedad - 07-10-2005

Nos creemos irresponsables, pero somos tan cumplidores como los alemanes¿Cómo es un español típico? Extravertido. Irresponsable, podríamos contestar. Etiquetas que nos colocan y con las que señalamos a nuestros compatriotas. Pero no se corresponde con lo que somos, según un gran estudio que publica hoy la revista Science en el que se ha entrevistado a casi 4.000 personas de 49 nacionalidades. El hallazgo vale para el resto de las culturas.

Según los datos del artículo, los españoles se creen poco responsables y muy extravertidos. Pero son casi tan cumplidores como los alemanes o los suizos germanohablantes, que sí que piensan de sí mismos que son muy competentes. Los ciudadanos españoles están entre los cinco que más se valoran como extravertidos (además de los habitantes de Puerto Rico, Australia, Nueva Zelanda y Serbia). En realidad, lo son tanto como los japoneses, que creen ser muy retraídos.

Los japoneses, por cierto, son los que copan los puestos más extremos en valoración negativa: están entre los cinco países que se puntúan como más neuróticos (junto a Turquía, Polonia, Nigeria e Indonesia), y los cinco menos abiertos a la fantasía y los sentimientos, y también entre los escasamente cálidos y poco propensos a las emociones positivas. Sin embargo, los nipones son sólo ligeramente más inestables emocionalmente que los australianos, que se consideran los menos neuróticos, junto a filipinos, canadienses, neozelandeses y los nacionales de Burkina Faso.

"El objetivo de la investigación era saber si los estereotipos nacionales, es decir, lo que piensan los ciudadanos acerca de cómo es la personalidad del compatriota típico, tenían algo que ver con la personalidad real", reflexiona María Luisa Sánchez-Bernardo, profesora titular de Psicología de la Personalidad de la Universidad Complutense de Madrid, quien junto con la catedrática María Dolores Avia, ha participado en el estudio internacional. "No existe correspondencia", dice la científica. "Los estereotipos sirven como atajos mentales, para hacer clasificaciones rápidas de las personas, pero son erróneos y peligrosos. Pueden constituir la base de los prejuicios". Se trata de fenómenos culturales que se trasmiten mediante los medios de comunicación, la educación, leyendas populares, y, por supuesto, chistes.

El estudio ha sido dirigido por Antonio Terraciano y Robert McCrae, del Instituto Nacional de Envejecimiento de EE UU, "dos autoridades mundiales en psicología de la personalidad", según la investigadora. En él, se comparan dos estudios previos. En uno, los entrevistados (estudiantes de entre 21 y 25 años) analizaban su propia personalidad. En otro, personas allegadas a ellos, hacían lo mismo, con el mismo cuestionario, que analizaba su estabilidad emocional, extraversión, apertura a la experiencia, amabilidad y responsabilidad. Los hallazgos de estos dos estudios coincidían entre sí, pero no con los del tercer cuestionario, el que examina el "carácter nacional", es decir, cómo ve el ciudadano a sus compatriotas.

Otros estereotipos, como los de género, sí se han contrastado, señala el artículo: se cree que las mujeres son más cariñosas y los hombres, más impositivos. Se halló que, efectivamente, los hombres alcanzaban puntuaciones más altas en determinación y las mujeres, en calidez.

Durante la elaboración del estudio hubo sorpresas: "En artículos previos se publicó una clasificación sobre la calidad de recogida de datos", señala Sánchez-Bernardo. "El país con mejor puntuación fue Alemania. El segundo, España. Y eso que nos creemos descuidados e irresponsables".

---------------------------------

Como aquí tenemos una pequeña muestra del resto del mundo... Cómo somos y cómo se nos ve desde fuera a los españoles?
En línea

Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #1 : 7 de Octubre 2005, 18:44:07 »

Si es verdad. Fuera de España se nos considera con mucha menos dureza de lo que nosotros mismos hacemos...

Por cierto, ¿no es "extrovertido"? ¿Se acepta la palabra "extravertido" en la RAE, o se ha colado Ana Alfageme?

Pregunto, ¿eh?...
En línea

ex nihilo nihil fit
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #2 : 7 de Octubre 2005, 18:55:13 »

Mi vínculo con la RAE dice que sí que se puede usar y, de hecho, extrovertido aparece definido como extravertido que, a su vez, aparece como "dado a la extraversión"

Supongo que es una de esas cosas que aparecen en los libros de estilo...

Juasss... Acabo de acordarme de una frase que tenía escrita en una carpeta de cuando era joven: "un pedante es un idiota adulterado por el estudio"... Es que mi párrafo anterior suena bastante pedante Cabezon Cabezon
En línea

Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #3 : 7 de Octubre 2005, 19:06:01 »

Mi vínculo con la RAE dice que sí que se puede usar y, de hecho, extrovertido aparece definido como extravertido que, a su vez, aparece como "dado a la extraversión"

Supongo que es una de esas cosas que aparecen en los libros de estilo...

Juasss... Acabo de acordarme de una frase que tenía escrita en una carpeta de cuando era joven: "un pedante es un idiota adulterado por el estudio"... Es que mi párrafo anterior suena bastante pedante Cabezon Cabezon

Je je je... Gracias por la información, Clifor.  ok
En línea

ex nihilo nihil fit
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.061 segundos con 19 consultas.