Enjuician a famoso “hacker”. Estados Unidos lo acusa de violar sus sistemas de cómputoLONDRES, Inglaterra (El País).— Su nombre de guerra es Solo. En un año, entre marzo de 2001 y marzo de 2002, entró en 97 computadoras de alta seguridad militar de Estados Unidos. Desde el Pentágono hasta la NASA, del ejército a la Marina, del ministerio de Defensa a la Fuerza Aérea, en bases militares extendidas en 14 estados diferentes desde Pearl Harbour, en Hawai, hasta Colst Neack, en Nueva Jersey.
Solo se ganó en esos 12 meses de actividad, en un momento en que Estados Unidos vivía agarrotado por los ataques del 11 de septiembre, la acusación de ser “el mayor pirata informático de ordenadores militares de la historia”.
Gary McKinnon, alias Solo, de 39 años, un informático sin empleo del norte de Londres, compareció ayer ante un juez británico que decidirá sobre la petición de extradición presentada por el gobierno de Estados Unidos.
Un Gran Jurado Federal de Alexandria (Virginia) le imputó en noviembre de 2002 siete delitos de fraude informático y otras actividades relacionadas. Por cada acusación le podrían imponer 10 años de cárcel y 250,000 dólares de multa. McKinnon se presentó ayer ante el tribunal en pantalones militares de color verde y lanzando besos al público.
El juez fijó la vista de la extradición para el 27 de julio y lo dejó en libertad bajo fianza equivalente a 7,500 euros, la obligación de presentarse en la comisaría, la renuncia a solicitar documentos que le permitan salir del país y la prohibición de acceder a internet. El supuesto pirata fue detenido en 2002 pero entonces fue puesto en libertad. El británico está acusado de causar pérdidas a civiles y militares con valor de 700,000 dólares, tras entrar varias veces en los sistemas informáticos del ejército de Estados Unidos.
vamios ahi esos piratillas...

..

ay q ver lo q es la seguridad de un pais...