Para las nuevas generaciones del mp3, el vinilo es un objeto casi de museo. Sin embargo, nunca ha dejado de venderse. Coleccionistas y nostálgicos se resisten a tirar su tocadiscos, y rebuscan entre miles de ejemplares que estos días se venden en la Muestra del disco de Ocasión en Madrid.
Ellos aseguran que aquel sonido, era más auténtico. Para muchos el chisporroteo típico del disco de vinilo es ruido, pero para otros es un sonido que precede grabaciones con una calidad que el sonido digital no ha conseguido. Por eso, el vinilo, nunca ha dejado de venderse. Se buscan las grabaciones originales o ediciones raras: Massiel cantando el "lalala" en alemán, Concha Piquer editada en Japón o carpetas con historia. Tiene sin duda también algo de romanticismo. Importa la música, pero también otras cosas como la carpeta, el tacto del disco, las fotos, los dibujos.
En España se venden unas 10.000 unidades anuales..pero es una cifra que paradójicamente está aumentando. Muchos grupos como U2 editan también sus trabajos en vinilo. Es lo primero que se agota. El hip hop y los pinchadiscos, están contribuyendo también a que esta pieza de museo siga girando.
Fuente.- Antena 3