Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 15:07:55 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Agricultura biológica  (Leído 2256 veces)
Nando2
Asidu@
***

Karma : 62
Mensajes: 201



« : 20 de Mayo 2004, 23:09:06 »

Como algunos sabreis yo soy inginiero de producion animal y en los 80 cuando estudiava, mis professores hablavan de los animales como máquinas (textual) y a los ingressos de pienso x carne obtenida como Imput - Output!!!??? quedou celebre a uno que me lamou Hyppie y yo le contestei que preferia esso a ser un yuppye de las galinas.

Sobre la porquerias que comemos no voy a hablar que no vos quiero agobiar demasiado. Simplemente trás el final de la guerra fria y con los excedentes agricolas que tenemos no hace mucho sentido, en el ocidente, continuar con la producion massiva, a basis de produtos quimicos, hormonas, antibióticos, que cada dia que passa muestram + su lado negativo.

Y desde hace mucho tiempo que soy adepto de lo que llamamos agricultura integrada, que no renega el uso de quimicos, medicinas ect, pero los limita a lo minimo possible. La llamada agricultura biológica, me parece demasiado radical y destinada a las elites con poder economico para poder pagar la diferência.

Me gustaria haun escuchar vuestra opinión sobre los produtos transgénicos, yo soy adepto de la engeneria genética y de sus increíbles potenciales quier positivos quier negativos.
En línea

Me gustava, gustar de gustar.
Taquipi
Ninia Bonita
Moderador Global
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1388
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.619


¡¡Al ataque...!!


« Respuesta #1 : 21 de Mayo 2004, 14:45:52 »


  Mi respuesta es negativa Nando, sobre todo despues de leer cosas como esta

   http://www.redes.org.uy/temas/transgenicos/trans_que.html

  Se me ocurre una pregunta ¿cuales son tus argumentos para defender los productos transgenicos? Sería muy interesante escuchar la opinión de alguien experto como tú. Besito
En línea

"Hombres y mujeres somos especialistas en hacer difíciles las cosas más sencillas"

 Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!
Nando2
Asidu@
***

Karma : 62
Mensajes: 201



« Respuesta #2 : 21 de Mayo 2004, 15:37:15 »

 Ventajas inmensas, defectos inmensos ... es como tud,o siempre tiene un lado negativo.

 Algunas de las ventajas + imediatas:

Plantas naturalmente resistentes a parasitos y plagas, luego menor uso de pesticidas, menos poluicon y produtos + seguros.

Cereales capaces de obtener su próprio Nitrogénio, como hacem las leguminosas, menos recurso a abonos quimicos azotados, importante reducion de la poluicon de las águas.

Incorporacion de aminoácidos de alto valor biológico, vacunas y incluso medinas como la insulina para los diabéticos en plantas y produtos alimentares.

Me quedo por las principales ventajas, los principales defeto los dejo a tu cargo Kiss
En línea

Me gustava, gustar de gustar.
Taquipi
Ninia Bonita
Moderador Global
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1388
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.619


¡¡Al ataque...!!


« Respuesta #3 : 23 de Mayo 2004, 18:53:54 »

¿has echado un vistazo al link que puse arriba? Si es así dime como se puede estar a favor de los transgenicos cuando quedan tantas cuestiones sin solventar Roll Eyes Roll Eyes
En línea

"Hombres y mujeres somos especialistas en hacer difíciles las cosas más sencillas"

 Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!
Wanagy
Novat@
*

Karma : 27
Sexo: Masculino
Mensajes: 47


Saluditos desde Tenerife


« Respuesta #4 : 27 de Mayo 2004, 10:01:56 »

Bueno antes de dar mi opinion acerca del tema complicado de los transgénicos, me parece mejor definir el concepto. ya que puede ser algfo confuso:Definición de transgénico

"Por alimento transgénico o modificado genéticamente se entiende aquel organismo en el cual, mediante ingeniería genética, se ha introducido un gen de otro organismo o se le ha suprimido o modificado un gen propio" . Es decir, "los alimentos transgénicos son organismos manipulados genéticamente en laboratorios" que, "además de su patrimonio genético natural poseen genes de otros organismos que les ocasionan modificaciones transmisibles a su descendencia."  Esta modificación genética permite que el organismo, en este caso vegetal, produzca una nueva proteína o deje de producir una proteína del organismo original.
Así, "la introducción voluntaria y consciente de genes ajenos en el material genético de un individuo, animal o planta que carece de ellos, es la aplicación que llevaría a la obtención de alimentos e ingredientes que denominamos transgénicos."  El gene que se introduce puede ser "de otra especie o incluso de otro reino (animal, vegetal, hongos, microorganismos, etc.)."  "La diferencia fundamental con las técnicas tradicionales de mejora genética es que la ingeniería genética permite franquear las barreras existentes entre las especies para así crear seres vivos nuevos que no existían anteriormente en la naturaleza."
A los transgénicos también se les llama "Organismos Vivos Modificados" o "Genéticamente Alterados".

Clasificación
Los alimentos transgénicos pueden ser clasificados en dos grupos:
•"los organismos transgénicos que llegan a la mesa del consumidor en su forma original (actualmente se encuentran en el mercado tomates, papas, hortalizas, yogures y otros lácteos fermentados) y
•"los organismos transgénicos que son utilizados como materia prima para elaborar otros alimentos (los que se nutren de los productos derivados de la soya modificada genéticamente son un buen ejemplo de esta segunda categoría)."
 Definición del Dr. Moisés Burachik, integrante de la Comisión Nacional  Asesora en Biotecnología Agropecuaria (Conabia), de Argentina, reproducida en: Alimentos transgénicos: cuando lo mismo de siempre no se hace igual. En URL: http://www.buenasalud.com/lib/ShowDoc.cfm?LibDocID=3270&ReturnCatID=5
 Martínez,  Martha. El debate sobre los transgénicos. México DF. En URL: http://www.cimacnoticias.com/noticias/02ene/s02012904.html
 Alimentos transgénicos: cuando lo mismo de siempre no se hace igual. En URL: http://www.buenasalud.com/lib/ShowDoc.cfm?LibDocID=3270&ReturnCatID=5



En línea

La vida es una sucesión de cosas que te pasan mientras tu te empeñas en hacer otros planes
Wanagy
Novat@
*

Karma : 27
Sexo: Masculino
Mensajes: 47


Saluditos desde Tenerife


« Respuesta #5 : 27 de Mayo 2004, 10:14:30 »

Mi opinon al respecto es totalmente compartida con la de Nando2, pienso que la biotecnología puede rteprotar enormes ventajas y rechazar su uso por que puede ser "mal usada", me parece peligroso pues las ventajas pueden ser  muchas.

Decirles que aunque la definición más correcta de tranasgénico, hace sólo referencia a los cambios producidos en al genétia de una especie en un laboratorio, esto pasa por ddefinir que es un laboratorio, ya que si tenemos una visión amplia de este concepto, podemos cuncluir varaios cosas. Cuantos de nosotros nos hemos comido un plátano con semillas (probablemente ninguno) pues esta fruta de forma natural tiene semillas, pero realizando cruces artificiales y controlados entre distintas especies se ha conseguido que la planta sólo se reproduzca vegetativamente y así poder disfrutar de un plátano sin semillas no hemos manipulado así la genética de al especie de forma artificial, no hemos seleccionado y "quitado" lso genes que nos interesan.....Rotundamente SI

Como veis ejemplos como este hay muchos y comprovaremso que los transgenico esta ya están bastante integrados en nuestras vidas.

 Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin Saltarin
En línea

La vida es una sucesión de cosas que te pasan mientras tu te empeñas en hacer otros planes
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.716 segundos con 15 consultas.