Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 20:10:39 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Los chimpancés hablan, mienten y hacen poesías con el lenguaje de los signos  (Leído 1193 veces)
amapola
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 1704
Sexo: Femenino
Mensajes: 13.215



« : 10 de Mayo 2011, 12:06:21 »

Los chimpancés hablan, mienten y hacen poesías con el lenguaje de los signos



Barcelona.-  El matrimonio estadounidense Deborah y Roger S. Fouts ha estado en Barcelona, invitado por CosmoCaixa y por la Fundación Mona, para divulgar las conclusiones de sus más de 40 años de trabajo con chimpancés en el ámbito de la lingüística. El resultado de esa investigación es que estos primates no solo han aprendido a comunicarse con el lenguaje de los signos, sino que han aprendido a utilizar los signos para mentir y hacer poesías.

Estos científicos, ambos psicólogos comparativos del Instituto de Comunicación entre Humanos y Chimpancés de la Universidad Central de Washington, han dedicado su vida a combatir la idea de que el lenguaje es el "último bastión" de la singularidad humana. El próximo verano se podrán jubilar sabiendo que han cumplido su misión y que han podido "cerrar la boca" a muchos científicos --entre ellos al lingüista Noam Chomsky-- que durante décadas negaban esta posibilidad.

Los Fouts son continuadores de los trabajos iniciados en los sesenta por otro matrimonio --los también psicólogos Allen y Beatrice Gardner-- a quienes la NASA cedió la chimpancé Washoe después de que la agencia espacial abandonara su investigación sobre estos animales. Antes que los Gardner, diversos equipos habían intentando enseñar el lenguaje oral a un chimpancé. Pero en seis años este solo pudo pronunciar, y no claramente, cuatro palabras: mamá, papá, taza y arriba.
El caso de Washoe

Los Gardner, en cambio, introdujeron a Washoe en un ambiente humano donde solo se hablaba el lenguaje de sordomudos. Los Gardner y su equipo, donde Roger Fouts empezó como becario, creían que la vocalización de los chimpancés era involuntaria, como el sonido que hace un humano si se golpea el dedo con un martillo, y apostaron por aprovechar el movimiento natural de sus manos (como utilizan los ejemplares salvajes, con dialectos propios) y decidieron criar a Washoe como una joven sorda, con el lenguaje de signos de EEUU.

La primate aprendió más de un centenar de signos viendo cómo se comunicaba el equipo, y así podía pedir comida o que le rascasen, o expresar conceptos complicados como "estoy triste" o pedir perdón.

Cuando los Gardner decidieron ceder a Washoe a un centro de Oklahoma, Roger Fouts logró que la trasladaran con él a Washington para seguir investigando, hasta la muerte de la chimpancé en el 2007. En todos estos años, el matrimonio de investigadores pudo ver cómo Washoe trasladó el lenguaje a su familia, los chimpancés Tatu, Dar y Loulis --una cría adoptada que aprendió los signos sin intervención humana-- hasta niveles sorprendentes: llegaban a hablar ellos solos mientras "leían" una revista, ya que son capaces de poner nombre a lo que ven en las fotos (bebida, comida, helado, zapatos...).
Grabaciones reveladoras

"Hablan como una familia; si unos discuten, se intenta poner paz; cuando Loulis le quitaba una revista a Washoe, ella le maldecía y le decía 'sucio'", ha explicado Deborah, que asegura que los primates también saben utilizar los signos para mentir. Así, en una grabación se ve cómo Dar hizo creer a Washoe que Loulis le había pegado y se tiró al suelo señalándole y pidiendo con signos a su madre un "abrazo". Esta acabó regañando al supuesto agresor.

Más sorprendente si cabe resulta otra grabación en la que uno de los chimpancés repetía "llorar, llorar; rojo, rojo; silencio, silencio; divertido, divertido", un enigma para el equipo hasta que un amigo poeta de la pareja apuntó que los signos de estas palabras eran similares y que se trataba de una aliteración de la lengua de signos, una composición poética. "Hay evidencias de que son capaces de aprender los signos, de ordenarlos y conversar, tienen una sintaxis, incluso son capaces de inventar y transmitirlos", remarca Roger Fouts.


Fuente: EFE

05-05-2011
En línea
Marye
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1952
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.710


¡Se Felíz!


« Respuesta #1 : 11 de Mayo 2011, 00:34:48 »

 Alabar Alabar

Karmaso una noticia buenísima.. me encantan ... los chinpancés... son maravillosos .... I Love You
En línea

No importa ver envejecer tu cuerpo, lo importante es que no dejes envejecer el alma.
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #2 : 12 de Mayo 2011, 17:17:17 »

Q buen Info , GRACIAS por compartirla Florecilla   
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.216 segundos con 15 consultas.