Para mi fue una poetisa excepcional... Mi madre me cuenta que en su día se hicieron muchas bromas con aquella canción de la “Estrella en el jardín”, quizá uno de sus éxitos más sonados... En los 70, Mari Trini era una auténtica estrella internacional, como la de su jardín... en casa hay casettes de Mari Trini y recuerdo haberlos oído en muuuchas ocasiones... Pocos sabrán que la cantante grabó su primer tema (“Algo así”) con 40 de fiebre... Su director artístico de entonces, Eleuterio Juárez, pensó que esa canción, que hablaba del hastío del matrimonio, le cuadraba. Ni con cola. Pero para qué replicar. Era una pimpolla de 16 años... yo lo sé porque me tocó entrevistarla antes de una actuación en un pueblo de Murcia... Esa noche iba vestida de negro, discreta y elegante sobre un escenario destartalado, con las tablas rotas sobre las que cantó como si fuera el coliseo, y ante un público escaso, sentado en las primeras filas de sillas de plastico blanco y comiendo pipas mientas Mari Trini, elegante, sincera y cercana, desgranaba sus temas de siempre....
Nicholas Ray, que por aquella época, los 70, tenía un resturante en Madrid, Nikas, la protegía y bajo su manto, Mari Trini, triunfó como pocas. Incluso participó en un programa de radio en Londres con Peter Ustinov. Y aunque el tiempo ha revelado a Mari Trini como una compositora muy sólida, ha estado silenciada años... defraudada por amigos y compañeros, olvidada por el público, sólo la vimos en algún homenaje que se le dió en la ciudad, su Murcia queriada, que la quiso a su manera y la respeto... Llevaba décadas con su novia de siempre. Sin escándalos, con su moto, su simpatía y sus copitas. Ha muerto tan joven que le ha faltado el tiempo para montar un espectáculo y despedirse. Hasta en eso le ha podido la discrección.
No me vengan con estupideces, qué de qué ha muerto... Y a mi que me importa!... DEP
