Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:15:28 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El aborto  (Leído 10652 veces)
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #40 : 25 de Septiembre 2008, 14:03:16 »

Este post me da mucho miedo pues es de 1ª guerra mundial... no se sale de la trinchera hasta el desgaste total, o se sale pero para salirse del tiesto de forma agresiva. La cuestión es seria, profunda, dolorosa, tomes la postura que tomes.

la cuestión, creo yo, se debe analizar en dos partes

primera teórica
interrogarnos de que estamos hablando desde el punto de vista "teórico"

¿de que estamos hablando?: ¿de una semilla proto-algo pero sin ser nada en si mismo considerado? o ¿un ser humano en cierta fase de desarrollo?. según la decisión que tomemos se podría hablar de derecho a propio cuerpo o tener un derecho sobre el cuerpo de otro.

La respuesta que demos nos podemos apoyar en la filosofía (diferencia entre potencia y acto... es algo potencialmente pero realmente no lo es) desde la ciencia, en este caso ciencia médica o ciencia biológica  (no sé que opinaría un científico, aunque me parece que su opinión vendría dada por sus creencias), en este supuesto quedaría la duda cuando el nascituros

o desde la moral o la religión, en este caso, la frontera poco nítida. Desde ésta última la contestación puede resultar muy confusa pues aquí se habla de tener alma... y en que momento entra el alma en el cuerpo del feto... la sorpresa surge cuando se se ve que hay religiones que hablan del momento de la concepción y hay otras que ponen plazo de meses para que el alma entre en el feto...)

el derecho fluctúa en este tema: en Derecho romano, al nasciturus no se lo consideraba persona, el aborto estaba permitido; aunque, sin embargo, si la mujer embarazada estaba condenada a muerte, la ejecución se posponía hasta el nacimiento.

hoy, legislación penal sobre el aborto aparte, en Derecho civil se tiene en cuenta al nasciturus a la hora de contraer derechos y obligaciones. (y eso que se considera que no es verdadero ser humano sino "feto" hasta 24 horas después del nacimiento (para evitar traspasos de bienes y derechos en los casos de bebés que mueren a las pocas horas de su nacimiento). Pero por otro lado, al nasciturus se le reconocen derechos en el orden civil. El más importante consiste en su derecho a heredar de su padre, si éste último muriese durante su gestación (hijo póstumo). En ese caso, los bienes del padre quedarían en expectativa de si el embarazo llega a buen término, y si el niño alcanza la personalidad jurídica.


segundo
y la cuestión puede ser analizada desde la casuística:

y aquí entraríamos en los dramas personales concretos; he conocido muchas mujeres, muchas, que han abortado, y a ninguna le ha sido algo baladí. Es una "solución" para evitar otros males, aquí pondríamos en una báscula el mal menor o el menor cúmulo de males...

Hay una casuística muy completa que esconden miles de dramas diferentes que se pueden resumir en: a una persona se le puede "obligar" a gestar una vida que no desea. (En la actualidad limitado al embarazo por violación o un niño deforme). Aún en el caso de que, según lo dicho en el punto uno, consideremos al no-nato un ser humano... podríamos encontrar motivos para no incriminar, encima, a la persona que no quiere (por los motivos que sea) afrontar un embarazo.

Por supuesto la respuesta también si nos orientamos desde la filosofía, religión, ciencia... o moral (ahora si separo más la moral de la religión, de hecho en el caso de peligro de la madre puede ser más moral salvar a la madre, mientras que la postura oficial de cierta religión/es es salvar el feto en caso de tener que optar) 

y claro, cada uno tiene su religión, su filosofía de vida y su moral.

Quizá por eso es tan difícil salir de las trincheras a las que aludí al principio.
« Última modificación: 25 de Septiembre 2008, 19:01:57 por yoCamilo » En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #41 : 25 de Septiembre 2008, 22:39:58 »

Cierto, santo varon, cada uno tiene su su religión, su filosofía de vida y su moral.

¿No nos olvidamos de alguien? Bueno... para algunos, de algo.
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #42 : 26 de Septiembre 2008, 23:28:08 »

Cierto, santo varon, cada uno tiene su su religión, su filosofía de vida y su moral.

¿No nos olvidamos de alguien? Bueno... para algunos, de algo.

yo no, es la primera parte de la exposición.
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Páginas: « 1 2 3 4 5 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.093 segundos con 15 consultas.