Una obra es de su autor mientras que este haga lo posible por que permanezca viva, es como (mal comparado) un hijo, si lo alimentas, le vistes, le cuidas y lo encaminas por el mundo es tu hijo, si lo concibes y te despreocupas de el al cabo de un año de vida las autoridades te quitan al hijo. Si un autor (musicalmente hablando por ejemplo) crea cinco canciones, las mete en un CD con ese CD vende 10.000 copias por ejemplo ya ha cobrado suficiente de esas canciones como para pagarle todas y cada una de las veces que suene publicamente durante ¿50 años?. En mi trabajo creo protocolos nuevos de actuación, realizo mejoras en los equipos que instalo, me pagan mi mensualidad y punto, no reclamo un canon por cada vez que se utiliza una de mis soluciones durante los próximos dos años, (y algunas cosas te juro que me cuestan muuuucho más que sentarme con una guitarra durante dos días atando acordes hasta que salga la canción).
Propongo a la SGAE que no se pueda hablar de un libro que te ha gustado mucho, que pongan vigilantes por las calles por si alguien tararea una canción de otro (eso debería pagar canon, ¿no? ), que segun salgas de un cine, te borren la memoria, para que no recuerdes esa maravillosa escena y no la puedas recrear en tu memoria sin pagar de nuevo, que a aquellas personas que por que mantienen viva una canción que les recuerda algo en su vida, se saben la letra de memoria y han cometido el grave delito de escribir la letra en un papel recordando, a esos que los encarcelen y tiren la llave, afuera aparte de poner un canon tremendisimo a los lapiceros, boligrafos y libretas o cualquier tipo de papel.
Es más propongo un canon que creo que va en consonancia con el actual, ¿no estan gravando con el canon cualquier soporte que almacene las obras de los autores?
PONGAMOS UN CANON A TODOS LOS BEBES NACIDOS POR TENER CEREBRO Y MEMORIA, pues en el se almacenarán musica, textos y peliculas desde su mas tierna infancia, hasta su senectud.... imaginaros, un canon por un soporte que perdura decenas de años!!!! de ahí van a sacar un paston.....
Y luego quieren que no se tenga la imagen de los artistas de vividores y vagos (ups perdon, quise decir bohemios,....

) que componen un CD cada año o cada dos años y pretenden vivir de el durante decadas, que sacan dos canciones en su vida, o una, que los lanza al estrellato y en la puñetera vida haran nada mejor, y a los 60 años siguan diciendo "yo soy el rey del pollo frito" y por eso tengan un sueldo cada mes.
Hay artistas que trabajan como autenticos cab.ones/as que se curran todo lo currable y estos, que casualidad, en cuanto han podido, han creado su propio sello discográfico con el que han ido ayudando a autores noveles sin exprimirlos, ¿no es ese un indicativo de la mafia discográfica?
No me imagino esto en una de las epocas del hombre de mayor absolutismo, ¿os imaginais a los trovadores, cuentacuentos y bufones de la edad media pagando canon a los autores por ir de pueblo en pueblo y de corte en corte transmitiendo la cultura?
Estan locos estos romanos......