Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 18:10:05 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Ahorrar AGUA.  (Leído 1461 veces)
Larry
Novatill@
**

Karma : 18
Sexo: Masculino
Mensajes: 104


Dime quién te admira y te diré lo que eres.


« : 29 de Abril 2008, 21:36:55 »

AHORRAR AGUA.

Nosotras hemos venido a hablaros sobre las múltiples maneras de ahorrar agua.

La mitad del agua que gastamos es utilizada de manera inútil. En una casa podemos ahorrar hasta 75.000 litros de agua cada año, únicamente cerrando bien los grifos, lo cual nos serviría para llenar una piscina.

Un grifo abierto gasta mucho agua, cada minuto más de 10 litros se van por el desagüe. Si dejas el grifo abierto mientras te lavas los dientes puedes malgastar casi 20 litros de agua, pero nosotros mismos, podemos remediar esto, solamente gastando un litro de agua si mientras nos lavamos los dientes, solo utilizamos el agua para mojar y aclarar el cepillo y finalmente la boca.

Cuando vuestras madres o vuestros padres dejan el grifo abierto cuando lavan los platos llamarle la atención, porque están malgastando unos 100 litros de agua aproximadamente, pero sin embargo si llenan el fregadero al limpiar los platos usan menos de 20 l. De agua. O también, llamarle la atención a vuestros padres si dejan el grifo abierto mientras se afeitan, porque están malgastando de 30 a 50 litros de agua. También podéis ver como malgastamos el agua cuando lavando el coche utilizamos una manguera, ésta consume hasta 500 litros de agua, pero en el túnel lava coches se consume únicamente de 20 a 35 litros. Y si usamos una esponja y un cubo utilizas hasta menos de 50l. Con cualquiera de los dos últimos métodos ahorras hasta menos de 50 l. Con cualquier de los dos últimos métodos ahorras más de 375 l. de agua con respecto a la manguera.

En este tema los europeos no estamos muy concienciados, ya que gastan en una media de 200 l. de agua al día.

¡¡¡Bueno pues ahora que ya sabemos algo de la importancia de ahorrar agua vamos a hacer una pequeña adivinanza!!!

Como ya sabéis puedes ahorrar 75.000 litros de agua al año con sólo dejar los grifos bien cerrados. Esto alcanzaría para:

Un cubo de basura.

Un camión grande.

Una piscina.

Imagínate tener que ir a ka fuente a buscar el agua o sacarla de un pozo cada vez que quisieras lavarte los dientes. Posiblemente nuestros abuelos y algunos de nuestros padres habrán vivido ésta experiencia. Era muy duro. La vida es más fácil ahora. Basta con abrir el grifo y ya tenemos agua. Es tan fácil conseguir el agua que dejamos correr un litro que se va por el desagüe sin ser utilizada.

Bien, pues el agua del grifo sale más rápidamente de que tu crees. Por ejemplo. :

-Si en verano dejas correr el agua para que se enfrie lo suficiente para beberla, podrías llenar varias garrafas de agua.

-Si dejas el grifo abierto mientras te lavas los dientes puedes desperdiciar otros tantos litros de agua.

-Si dejas el grifo abierto mientras lavas los platos puedes desperdiciar decenas de decenas de litros de agua suficientes para lavar el coche.

Para ahorrar agua también puedes darte una ducha en vez de un baño y si te bañas tapa la bañera antes de abrir el grifo.

Bueno después de esto intentar adivinar.

¿Cuántos cubos se podrán llenar con el agua de una bañera de cinco minutos?:

a)1

b)3

c)5

Un baño consume más agua que una ducha, alrededor del doble. Una de las razones es la concedida por el atomizador. ¿Vosotros os habéis fijado alguna vez que el agua de la ducha no sale en chorro sino pulverizada?

Esto es posible a un aparato que se encuentra conectada a las tuberías por donde sale el agua, y le agrega aire al agua, y así se reduce la cantidad de agua y se ahorra la mitad, esto es posible gracias al atomizador (enseñamos muestra.

Posiblemente si la gente del pasado viera nuestros grifos dirían ¿agua caliente que sale del grifo? ¡Increíble!. Antes, tener agua caliente requería mucho esfuerzo, tiempo y energía.

Pero sin embargo, ahora es tan fácil que la dejamos correr sin darnos cuenta.

Pero...

¿De dónde viene el agua caliente de tu casa?

a)De las nubes

b)De las fábricas de agua caliente.

c)Del calentador de agua.

El agua que llega de las cañerías a nuestras casas es agua fría, como la de los ríos, embalses y pozos, de donde vienen. El conducto que trae el agua a tu casa entra en el edificio y se separa en dos. Uno lleva agua a todos los grifos de agua fría de la casa. El otro va al calentador de agua. En bastantes casas hay también un depósito o termo, y en otras un gran tanque con una caldera que se enciende y se mantiene encendida hasta que se calienta el agua.

En línea
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #1 : 30 de Abril 2008, 01:29:47 »

Los Españoles, com último dato, gastamos de media actualmente 250 litros. En épocas de sequía, hemos llegado a emplear 90 litros por día. De forma cómoda y sin mucho sacrificio, podríamos estar servidos y a gusto con poco más de 130.

A ver si saco tiempo y aporto más datos, información e ideas para ahorrar.

Mientras, si alguien quiere alguna dirección, se la doy por privi. Saludetes.
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #2 : 1 de Mayo 2008, 19:35:09 »


 Importante el TEMA .... se debe crear conciencia sobre el Cuidado de este Vital Liquido     ok
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.357 segundos con 15 consultas.