Miguelito38
PeterPaulistic@
   
Karma : 270
Sexo: 
Mensajes: 1.793
|
 |
« : 27 de Marzo 2008, 00:30:36 » |
|
El dia de ayer por la mañana un gran numero de personas en una zona remota de mi pais, se dirigian a sus faenas diaria sin saber lo que el destino les deparaba 27 de ellos perdian la vida y unos 20 mas quedaban heridos algunos de gravedad. no queda mas que decir que resignacion y fortaleza para los familiares
les dejo la nota de uno de los diarios locales
27 muertos y 20 heridos en fatídico accidente Martes 25 Marzo 2008
TEGUCIGALPA.- Una nueva tragedia enlutó el país cuando unas 27 personas fallecieron y 20 resultaron heridas en un fatídico accidente que se produjo en la comunidad de San Isidro, Jesús de Otoro, Intibucá.
Entre los muertos hubo chicos, jóvenes y ancianos que habían salido desde los sectores de San Isidro y Suyapa el martes alrededor de las 7:00 de la mañana. Los pasajeros se dirigían a diferentes sectores, unos a Otoro a comprar verduras, otros a Macuelizo a labrar la tierra y algunas empleadas domésticas hasta Comayagua.
Unas 60 personas se conducían en un bus de la ruta La Pastora, San Isidro, Otoro conducido por su dueño Augusto Ramos. Pero la unidad presentó desperfectos mecánicos por lo que pidió que otro autobús trasladara a los pasajeros hasta sus destinos.
Al menos 15 minutos después otro bus de la ruta San Jesús de Otoro con placas AAC 1121 se presentó al lugar. Se subieron unas 45 personas, incluyendo el conductor Ricardo Esteban Hernández y el cobrador.
Sin embargo, alrededor de 10 pobladores decidieron no subirse a ese bus y dijeron que esperarían que alguien más los transportara. En el bus la mayor parte de los pasajeros iban sentados y alrededor de 15 de ellos viajaban parados, mientras que en el piso se podían observar sacos con granos básicos y ropa de los aldeanos.
VUELO AL ABISMO
A la altura de la "Vuelta del Ángel", Hernández dijo sentir que la unidad presentaba desperfectos mecánicos, pero aún así no se detuvo. Un kilómetro después en el lugar conocido como la "Vuelta del Guacal" sobre la quebrada de Miscuri al autobús se le "soplaron” los frenos.
El bus rodó unos 550 metros ladera abajo. El chofer trató de maniobrar, pero no lo logró y “voló” hacia una hondonada a lo largo de 550 metros entre zacate, arbustos y rocas. Según versiones de testigos, el autobús daba vueltas en el aire y muchos de los pasajeros salían volando por las ventanas. El eco hacía que los gritos del llanto y los gemidos se oyeran a varios metros a la redonda. En el fondo del precipicio quedaron varios cuerpos, mientras que metros abajo estaba el bus completamente destruido y debajo algunos aplastados.
Sólo minutos bastaron para que más curiosos se aproximaran, muchos de ellos arriesgaron sus vidas y trataron de ayudar a las personas que quedaron heridas. "Cuando bajamos vimos que una muchacha salió con el brazo quebrado y estaba con la cabeza reventada, llegamos pero al tratar de subirla era difícil", dijo Pedro Santos, quien ayudó en el rescate.
Entre tanto en el interior del bus se miraban los asientos desprendidos, pero no había rastros de sangre. El autobús se desarmó por completo, a cinco metros de la carrocería se miraba el timón, el motor estaba dentro de la quebrada y el tren delantero desprendido completamente.
Mientras que muchos de los curiosos se encargaron se saquear las humildes pertenencias de las víctimas, aprovechando que las autoridades aún no habían llegado. Minutos después siete ambulancias de la Cruz Roja y miembros de los Bomberos así como la policía se presentaron al lugar y ayudados por los curiosos lograron rescatar a las 20 personas que resultaron lesionadas y las trasladaron a los distintos hospitales de la zona.
Muchos de ellos fueron llevados hasta el Hospital Santa Teresa de Comayagua también a La Esperanza, Siguatepeque y Hospital Escuela en Tegucigalpa. Parientes de las personas también comenzaron bajar para tratar de conocer si sus familiares estaban muertos. Como locos, gritaban: "Emérita, Juan, ¿estás vivo?", mientras revolvían la maleza y descubrían las caras a los fallecidos.
En el lugar de accidente murieron 22 personas y las demás en los hospitales o en el trayecto. Alrededor de las 11:00 de la mañana fiscales y otros rescatistas comenzaron a levantar los cuerpos y subirlos por la pendiente, posteriormente los iban colocando en la calle.
Los familiares se hincaban y lloraban sobre los cadáveres, durante un momento el llanto descontroló a todos los allí presentes que comenzaron a preguntarle a Dios por qué había ocurrido la tragedia.
Cuando ya todos los cuerpos habían sido rescatados, comenzó a llover, la gente no se cubrió y se dedicaron de llorar a sus muertos. Varias fiscales hicieron el reconocimiento de los cuerpos y posteriormente sin realizar la autopsia de ley fueron entregados a sus parientes.
En una camilla de la Cruz Roja, los cadáveres eran subidos a varios pick-up y después trasladados hasta la comunidad de San Isidro de donde eran originarios casi todos.
|