No se si esta noticia va aca , si no cambienla , que pena era un gran maestro de la expresion

Falleció el reconocido mimo Marcel Marceau
Con su rostro pintado de blanco, sus zapatos blandos y un sombrero maltrecho coronado con una flor roja, el famoso mimo abarcó toda la gama de las emociones humanas en el escenario durante más de 50 años, sin pronunciar palabra.
PARIS, septiembre 23.- Marcel Marceau, quien revivió el arte de la pantomima y le imprimió poesía al silencio, falleció a la edad de 84 años, informaron hoy medios franceses.
La radio France-Info y el canal televisivo LCI señalaron que la familia había anunciado la muerte de Marceau. Sin embargo, los detalles de su fallecimiento no fueron divulgados.
Con su rostro pintado de blanco, sus zapatos blandos y un sombrero maltrecho coronado con una flor roja, el famoso mimo abarcó toda la gama de las emociones humanas en el escenario durante más de 50 años, sin pronunciar palabra. Fuera del escenario, era un parlanchín connotado. "Nunca hagas hablar a un mimo. No se detendrá", dijo alguna vez.
Marceau, judío francés, sobrevivió a la invasión de los nazis y trabajó también con la resistencia en Francia para proteger a los chicos de su religión.
Su mayor inspiración fue Charles Chaplin. Marceau, pos su parte, influyó en el trabajo de innumerables artistas como Michael Jackson, quien tomó su famosa "caminata lunar" de un número del mimo, "Caminata contra el Viento".
Marceau actuó incansablemente por todo el mundo hasta una edad avanzada, sin perder su agilidad jamás y sin salirse de su estilo. En uno de sus actos más punzantes y cargados de filosofía: "Juventud, Madurez, Vejez y Muerte", mostraba sin palabras el paso de toda una vida en cuestión de minutos.
"¿Acaso los momentos más conmovedores de nuestra vida no nos encuentran sin palabras", declaró en una ocasión.
Marceau nació el 22 de marzo de 1923, con el nombre de Marcel Mangel, en Estrasburgo. Su padre, Charles, un carnicero que cantaba con la tesitura de barítono, hizo que su hijo conociera el mundo de la música y el teatro desde temprana edad.
El chico adoraba a las estrellas del cine mudo de la época: Chaplin, Buster Keaton y los Hermanos Marx.
Cuando los alemanes invadieron el oriente de Francia, Marceau y su familia tuvieron que empacar sus bienes en cuestión de horas. Huyó al suroeste de Francia, donde se cambió el apellido a Marceau, para ocultar su origen judío.
Con su hermano Alain, Marceau participó en la resistencia francesa. Alteró cédulas de identidad de varios chicos, cambiando las fechas de nacimiento, para que los alemanes pensaran que no podían deportarlos por ser muy pequeños. Dado que hablaba inglés, fue reclutado como agente de enlace con el ejército del general George S. Patton.
En 1944, el padre de Marceau fue enviado al campo de exterminio de Auschwitz, donde falleció.
Fuente: Orbe