baby
PeterPaulistic@
   
Karma : 114
Sexo: 
Mensajes: 1.781
Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mía
|
 |
« : 29 de Enero 2007, 11:49:04 » |
|
Zapatero garantiza que no confrontará con el PP porque su energía es para lograr la paz
Albacete, 28 ene (EFE).- El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que su principal "afán" como presidente del Gobierno es "trabajar por el fin de la violencia" y garantizó que no confrontará con el PP en la lucha contra el terrorismo porque toda su "energía" está orientada a lograr la paz.
Durante un mitin en Albacete, Zapatero respondió también al anuncio del PP de poner en marcha una política "centrista y de concordia" asegurando que "el primer capítulo" de ese proyecto es la intervención de su líder, Mariano Rajoy, en el pleno del Congreso del pasado día 15.
El jefe del Ejecutivo aseguró que seguirá trabajando "por el fin de la violencia, por ver la paz en España, y lo voy a hacer en paz: no voy a confrontar ni con Aznar ni con Rajoy, porque toda mi energía es para la democracia, para derrotar a la violencia y para que alcancemos la paz; es lo que merece el pueblo español, es lo que merece la democracia".
Zapatero participó, junto al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el alcalde de la ciudad, Manuel Pérez Castell, en un mitin de precampaña en Albacete, al que acudieron unos 4.000 simpatizantes y al que no asistió el ex presidente castellanomanchego y ex ministro de Defensa, José Bono.
El secretario general de los socialistas se refirió al compromiso que ayer anunció Rajoy de elaborar "desde la moderación y la búsqueda de la concordia" un programa "de centro".
"No me extraña que tengan que estar todo el día diciendo que van a hacer, que van a buscar, que van a presentar una política de centro, no es de extrañar porque cada día se alejan más de eso que llaman el centro político con sus actitudes, con su forma de hacer y con su forma de decir", ironizó Zapatero.
El secretario general de los socialistas aseguró que su Gobierno agotará la legislatura y que las elecciones generales se celebrarán en 2008, aunque "la derecha y algunos que les apoyan han venido diciendo que la legislatura estaba agotada".
"Quien está agotada es la oposición de tanto insultar", añadió el presidente del Ejecutivo, antes de añadir que "lo que más agota en democracia es descalificar, crispar y no presentar ni una sola idea, ni un proyecto a este pueblo que quiere futuro, entendimiento y respeto".
A su juicio, la derecha "pone el tono muy alto, siempre el mismo tono, por eso no interesa a la gente", y consideró que el PSOE debe "dar ejemplo de comportamiento responsable, poniendo el interés general y de España por delante del partidista".
El PSOE, continuó, llevará adelante su programa electoral para demostrar que la legislatura no está agotada, y que quienes dicen eso lo hacen "porque saben que esta es la legislatura de los ciudadanos, de la igualdad, de aquellos que no se valen por sí mismos", en referencia a algunas de las leyes aprobadas por el Ejecutivo, como la de Dependencia o Igualdad.
A este respecto, recordó que durante estos años de gobierno socialista se ha duplicado la ayuda al desarrollo, se ha invertido en educación, I+D+i y en políticas sociales, y el paro se ha situado en su nivel "más bajo de toda la democracia". "Ésa es la legislatura que tenemos", subrayó.
"Y nada de milagros", dijo, recordando la frase del ex presidente José María Aznar de "el milagro soy yo", antes de asegurar que el único milagro "son los españoles, los trabajadores y los empresarios, por su esfuerzo".
En este sentido, Zapatero recordó que el mandato de los ciudadanos es hacer el máximo esfuerzo que las cuentas públicas permitan para atender sus necesidades, y anunció que en el segundo Consejo de Ministros del mes de febrero el Gobierno aprobará una nueva dotación de 4.000 millones de euros al fondo de reserva de la seguridad social, con lo cual se llegará a 40.000 euros de "hucha".
Zapatero expresó su convencimiento de que el PSOE se alzará con el triunfo en las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo, tanto en Albacete como en Castilla-La Mancha, igual que lo hará -sostuvo- en las generales de 2008.
Por su parte, Barreda defendió la gestión del gobierno socialista y apuntó que "jamás en España se había vivido en democracia y libertad un periodo tan fértil, tan fecundo, con tanto progreso y tanto desarrollo".
Para Barreda, Rajoy es como un conductor que circula "tenso" y "gritando" al resto, y "a ése acaban quitándole los puntos".
"En democracia ya sabéis quién quita los puntos, y además corre el riesgo de volcar y tener un accidente", dijo, en contraposición a Zapatero, que es el "conductor tranquilo, moderado, sereno, capaz de autocontrolarse, del que se sabe que maneja el volante con prudencia y te lleva al punto final".
|