Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 15:49:39 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: España gana 600.000 habitantes en un año y alcanza los 44,7 millones  (Leído 1911 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« : 28 de Diciembre 2006, 09:27:44 »

España gana 600.000 habitantes en un año y alcanza los 44,7 millones

La Comunidad de Madrid supera por primera vez los seis millones de vecinos


Madrid - 28/12/2006
EUROPA PRESS
   
MADRID. - La población española continúa su elevado ritmo de crecimiento. A 1 de enero de 2006, el país contaba con 44.708.964 millones de habitantes, 600.434 más que el año anterior. Así figura en los datos del Instituto Nacional de Estadística que el Gobierno prevé aprobar el próximo viernes. Aunque aún están por difundir las cifras de extranjeros (eran el 8,5% de la población a 1 de enero de 2005), todo indica que superan ya los cuatro millones. A tenor de los últimos datos, la Comunidad de Madrid supera por primera vez los seis millones de habitantes.

AUMENTO DE LA POBLACIÓN

El Gobierno prevé aprobar el próximo viernes la cifra oficial de población de España a 1 de enero de 2006. Ésta se sitúa ya en 44.708.964 millones, según Europa Press. En total, 600.434 personas más que al comenzar 2005 (un aumento del 1,36%). Es un alza ligeramente inferior a la registrada a lo largo de 2004 (700.000 personas más), pero en línea con los ritmos de incremento que se observan desde comienzos de siglo. Previsiblemente, el grueso del aumento se debe a la presencia de extranjeros. La otra fuente de crecimiento demográfico, la diferencia entre nacimientos y muertes, arroja un saldo positivo pero de cuantía mucho menor: España ganó 78.597 habitantes por este concepto a lo largo de 2005.

Aún se desconoce la cifra oficial de población extranjera que tiene ahora España (en 2005 alcanzaba los 3,7 millones de personas, el 8,5% de la población), pero todo indica que supera ya los cuatro millones. El Instituto Nacional de Estadística (INE), que el pasado mes de julio borró de las cifras de población a casi a medio millón de extranjeros no comunitarios que no habían renovado su registro, ha reincorporado ahora a más de 200.000, según fuentes próximas al INE.

En ese avance de julio, el INE aseguró que al comenzar 2006 España tenía 44,4 millones de habitantes, de los que 3,88 millones eran extranjeros. En cambio, las cifras que prevé aprobar el Gobierno el próximo viernes establecen la población en 44,7 millones, 313.000 más. De ellos, 117.000 corresponden a la Comunidad de Madrid, la más perjudicada por la limpieza del padrón, obligada por la ley de extranjería. La revisión que hizo en verano el INE provocó fuertes críticas de algunos municipios, que pidieron un mayor plazo para corregir sus cifras de población, cosa que obtuvieron. En lo que concierne a Madrid, el gobierno de la Comunidad hizo público su desacuerdo con el avance de datos que dio el INE el pasado mes de julio, puesto que apuntaba un descenso poblacional en la región de 73.000 personas: Según aquellas cifras, se pasaba de 5.964.000 habitantes de 2005 a 5.891.000 el 1 de enero de 2006.

El equipo de la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, se mostró en desacuerdo con dicho avance que situaba a Madrid con un 1,21 por ciento menos de habitantes, por entender que se había hecho una reducción relevante del número de extranjeros (184.000 menos) a consecuencia de la aplicación del INE del proceso de "limpieza de padrón" derivado de la ley de extranjería, de 2003. Esa reforma implicó que quedaran fuera todos los no comunitarios que no habían renovado su padrón dos años después de su primer registro en el ayuntamiento, aunque aún vivieran allí.

A raíz de las discrepancias entre Comunidad de Madrid e INE, se propició un cruce de bases de datos en agosto. Finalmente se incorporaron los extranjeros que habían efectuado trámites ante sus ayuntamientos, aunque no hubieran solicitado, expresamente, sus datos de empadronamiento, al tiempo que el Gobierno madrileño estableció medidas para favorecer la renovación de sus datos con horarios de apertura de los padrones en fin de semana y campañas de comunicación personalizadas. Como resultado de todas estas acciones, el INE ha decidido finalmente situar en 6.008.000 los habitantes de Madrid en enero de 2006.

A tenor de los datos que prevé aprobar el Gobierno, todas las comunidades ganaron población en el último año. La excepción es Melilla, ciudad autónoma que perdió algo más de un centenar de habitantes.


AUMENTO DE LA POBLACIÓN

La cifra de habitantes vuelve a batir récords al alcanzar los 44,7 millones de ciudadanos

La población extranjera ronda ya los cuatro millones de personas

La Comunidad de Madrid supera por primera vez los seis millones de vecinos

Sólo Melilla pierde habitantes, 129 menos
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #1 : 28 de Diciembre 2006, 09:30:08 »

Y se proyecta que para el 2010, si se mantienen estos ritmos de crecimiento, se llegara a los 50 millones.  Shocked Shocked Shocked
En línea
Adriana
PeterPaulistic@
*****

Karma : 761
Sexo: Femenino
Mensajes: 4.530


Pescadita


« Respuesta #2 : 28 de Diciembre 2006, 10:17:53 »

No me extraña..... Undecided Undecided
En línea

È triste amare una persona che non sarà mai tua... Ma è ancora più triste sapere che quella persona appartiene a qualcun'altro che non l'amerà mai come l'ameresti tu.....
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #3 : 28 de Diciembre 2006, 11:05:25 »


Yo voy a un CC y me vuelvo loco,,, pero voy a otro y lo mismo, y al parking de mi casa e igual, y al chinmo de la esquina e igual...

Semos muchos y muy obejitos,,, fiuuuuuuuuuuu

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
PePe84
Visitante
« Respuesta #4 : 28 de Diciembre 2006, 22:45:45 »

España siempre a sido un pais "despoblado" sobretodo en la zona de castilla (vieja y nueva). Las diferentes penurias economicas (y su emigraciones a America), la falta de una red de comunicaciones decente, las <<tropecientas>> guerra civiles... asi como la inestabilidad del los gobiernos nos han hecho imposible una epoca de crecimiento economico y de poblacion como las que han tenido las actuales "potencias" europeas.

Pero desde hace 30 años la estabilidad politica y la economica desde los 90 nos estan llevando hacia la poblacion que deberia tener españa 50-60 millones de habitantes.

Ejemplo:

-Reino unido:
Superficie: 244.820 km²
Población: 60.000.000
-España:
Superficie: 505 811 km²
Población:44.700.000

En línea
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #5 : 28 de Diciembre 2006, 23:50:27 »


  Interesantes las cifras y mas interesante el IMAN que representa su pais !

YO quiero ir   Cry  NO a quedarme pero si a conocer !   ok
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
TAK
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 913
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.782

From lost to the river


« Respuesta #6 : 29 de Diciembre 2006, 02:09:30 »

Desde luego, el mayor problema que tenemos es como nos distribuimos por el territorio. Apelotonaos en las ciudades y sus cercanías y provincias esteras que prácticamente cabrían en un Corte en las inglés el primer día de rebajas.
En línea

Buscant per trobar un altre jo
esperant que sigui millor
demano ajut a deitats
que mai ningú m'ha presentat
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #7 : 29 de Diciembre 2006, 10:32:46 »

Exactamente, esa es la tendencia, todo a las urbes, y los campos o el interior desolado, y es que hasta ahora la gente no entiende que el ser humano, antropologicamente hablando, no esta hecho para un ambiente de ciudad. El ser humano, esta estructurado para tener una vida instintivamente tradicional, es decir, esta hecho para las principales necesidades basicas, esto no quita su desarrollo intelectual (aunque juzgando por lo que se ve en la actualidad, no se como se esat manifestando ese desarrollo, porque mas veo retroceso) y en todo caso, que su vida no sea atn caotica o estresada, como es que vive la gente de las grandes urbes, en fin.
En línea
PePe84
Visitante
« Respuesta #8 : 29 de Diciembre 2006, 12:28:40 »

Exactamente, esa es la tendencia, todo a las urbes, y los campos o el interior desolado, y es que hasta ahora la gente no entiende que el ser humano, antropologicamente hablando, no esta hecho para un ambiente de ciudad.
El sueño de los hombres (y mujeres) que trabajan en las ciudades siempre es el mismo: "La casita con el trozo de jardin"

Queremos un trozo de "tierra", no unos  metros cubicos en el aire a 3 pisos de altura.
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.64 segundos con 15 consultas.