Alkawueto
Forero Cabrero
PeterPaulistic@
   
Karma : 1181
Sexo: 
Mensajes: 3.312
Libertad no es tener un buen amo, sino no tenerlo
WWW
|
 |
« : 16 de Noviembre 2006, 10:02:39 » |
|
La llegada de los «ecoborrokas» puede convertirse en una cuestión de Estado
El ecologismo extremo sigue los pasos de otros radicales
(RD La Coruña). 13.11.06 | 11:09. Fuente: Periodista Digital
-El ecologismo extremo ha llegado para quedarse. Luego de las sueltas de visones en Galicia las acciones de de los grupos ecologistas radicales y sus acciones de boicot en ámbitos diversos comienzan a ser un tema de seguridad ciudadana. ¿Está preparada la sociedad para combatirlos?
Entrar en las páginas web del ecologismo extremo es visitar lugares que, como escribe Pablo Mingote en el ABC,
"se entremezclan la ecología con las ideas radicales de organizaciones de extrema izquierda, a las que muchas veces los «ecoborrokas» se encuentran vinculados. Socialismo, comunismo y anarquismo, son el perfecto caldo de cultivo en el que cocinar sus acciones, revistiéndolas de un tinte ideológico en el que muchas veces buscan una justificación".
Un dato es revelativo. La Comisión Europea quiso incluir sin éxito al Frente de Liberación Animal en la lista de los grupos terroristas de la Unión Europea. Ese grupo fue el responsable de la liberación de 15.000 visiones el 15 de octubre en tres peleteras de La Coruña. Distinto enfoque al que tienen en EEUU, donde el Departamento de Seguridad considera terroristas a los grupos ecologistas radicales
Mingote prosigue en su descripción de estos grupos:
También hay quienes se sirven de estas organizaciones extremistas como instrumento de presión para lograr fines políticos y económicos, enmascarándose detrás de la ecología. Tampoco faltan los que los consideran como «vándalos» o simples «gamberros» que encuentran en la supuesta defensa del medio ambiente la excusa perfecta para sus actuaciones.Los ecologistas radicales caen, en opinión de muchos, en una contradicción: su defensa del medio ambiente acaba resultando perjudicial para la naturaleza.
Así lo advierte Miguel Ángel Valladares, responsable de Comunicación de ADENA: «Son medidas que repercuten en el medio, por lo que hay que tener mucho cuidado con lo que se hace. Se desestabilizan los procesos del medio natural en el que se sueltan».Sin embargo, otros grupos como Ecologistas en Acción no condenan los actos extremos ya que, como explica Luis Víctor Moreno, miembro de la Comisión de Defensa Animal, «hay que decir que la parte del destrozo del medio ambiente es relativa. Hay veterinarios que sostienen que los visiones liberados ocuparían el nicho de los autóctonos, prácticamente exterminados por las peleteras». Moreno no defiende este tipo de acciones, pero pide a la gente que «valore lo que supone moral y éticamente tener encerrados a esos animales, que del estrés llegan a automutilarse. Es inadmisible tener encerrados a los animales y matarlos a golpes para que una señora luzca un abrigo».
En el extremo también hay lugar para el mesianismo verde. "Los extremismos llegan a provocar situaciones absurdas o, cuando menos, utópicas. Es el caso de algunas de las ideologías radicales del ecologismo como son el Primitivismo, que quiere volver «a la vida no civilizada», o la Ecología Profunda, que aboga por la «igualdad total» con los animales.
Uno de los casos más evidentes es el del Movimiento por la Extinción Humana Voluntaria, que tiene como premisa «la lenta desaparición de la raza humana a través del cese voluntario de la procreación», lo que en su opinión «le permitirá a la biosfera terrestre recuperar la salud. El hacinamiento y la escasez de recursos se aliviarán a medida que reduzcamos nuestra densidad». ¿Habrán oído hablar del instinto de supervivencia?
|