Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 20:53:26 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que opinais sobre este caso  (Leído 2572 veces)
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« : 15 de Octubre 2006, 21:59:38 »

El Arzobispado de Valladolid tendrá que devolver una herencia de 24 millones de euros
La iglesia de Castilla y León hace uso del dinero desde 1999
 
 
Noticias relacionadas en elmundo.es
Noticias relacionadas en otros medios
Actualizado domingo 15/10/2006 16:54 (CET)
I. ARRUE | M. MARTINEZ GARCIA (EL MUNDO)
VALLADOLID.- La mayor herencia que ha recibido el Arzobispado de Valladolid en los últimos años, estimada en 24 millones de euros, y de la que viene haciendo uso desde 1999, debe ser devuelta a los herederos de las testadoras, Carmen y María Luisa Gómez del Peral, fallecidas en julio y en octubre de 1999, respectivamente, en una residencia de Tordesillas.

Así lo determina la Sección Primera de lo Civil de la Audiencia Provincial en la sentencia 129/2006 que ratifica el fallo en la misma línea que dictó el Juzgado de Primera Instancia 9 de Valladolid sobre el procedimiento ordinario 770/04, con fecha de 29 de julio de 2005.

El varapalo para la Diócesis de Braulio Rodríguez es mayúsculo, puesto que el Arzobispado siempre ha manejado el legado como amarrado y consolidado en sus cuentas. El patrimonio que, de momento, ha perdido la Diócesis equivale al presupuesto de cuatro años.

La Audiencia resuelve que el testamento abierto que otorgaron las hermanas el 11 de noviembre de 1994 legando al Arzobispado todos sus "bienes muebles e inmuebles, valores y depósitos de todo tipo", queda invalidado por otro testamento ológrafo (escrito a mano) que Carmen y María Luisa otorgaron, de forma recíproca, el 23 de diciembre de 1996.

Las dos, ya viudas, manejaban, especialmente Carmen, la inmensa fortuna de su esposo, José María de la Cuesta Maura y, en menor medida, de su cuñado José Antonio de la Cuesta. Este testamento fue escueto, rudimentario y con faltas de sintaxis propias de la edad (María Luisa y Carmen rondaban los 90 años).

Cada una de las hermanas redactó el testamento con la única intención de asegurar a la que sobreviviera la disposición de sus bienes. "Yo Carmen Gómez del Peral, si me ocurriera algún accidente en el (que) perdiera la vida, dejo a mi única hermana María Luisa todos mis vienes (sic) a mi única hermana que haga con ellos lo que quiera". Ese mismo día, su hermana María Luisa redactó otro en términos parecidos.

Dicho de forma rápida, se designaron herederas entre ellas y al final, a efectos legales, se quedaron como si no hubieran otorgado testamento para terceros.

La Iglesia de Valladolid se batió el cobre para desvirtuar este documento, protocolizado el 13 de julio de 2000 por el Juzgado de Primera Instancia Número 4. Llegó incluso a encargar un prolijo dictamen al catedrático de la Universidad Complutense Fernando Pantaleón -concluía que el manuscrito "modalizaba" pero no "invalidaba"-, que a la postre no ha servido para nada.

Tanto el Juzgado de Primera Instancia como la Audiencia coinciden en la "plena validez" del ológrafo, por lo que deja sin efecto el anterior, y, así, condena a la Diócesis "a devolver el caudal hereditario, así como sus frutos e intereses", además de pagar las costas procesales.

A la Diócesis le queda un cartucho remoto para recuperar el legado, ya que ha recurrido en casación la sentencia ante el Tribunal Supremo. Esta última batalla la jugará con un equipo de letrados diferente, ya que el despacho de José Berbel (Garrigues & Andersen) ha pasado el testigo a un bufete de Madrid.

También juega a su favor el que siga disponiendo de los bienes, mientras no haya resolución firme del TS. Además de haber enajenado casi la mitad del ingente patrimonio inmobiliario que recibió, en la actualidad cobra la renta de varias viviendas, como nueva titular.

Resuelto, de momento, que a la Diócesis no le corresponde el legado, la batalla se ha abierto ahora para decidir quién es el familiar que debe recibir la inmensa fortuna. El Código Civil dice que al morir sin testar, como es el caso, se buscan primero los herederos "forzosos", y en ausencia de estos, se mira los "legales", más lejanos.

En el litigio se han personado dos y ambos son remotos, de cuarto grado, en concreto. Uno es el inglés Peter Claud Kirman Catarinella, hijastro del difunto Antonio Gómez Orbaneja, primo de las Gómez Peral.

El segundo es José Antonio de la Cuesta Maura de Federico, sobrino y ahijado de Carmen Gómez del Peral. También se personó el Estado, pero, como existen familiares, sus opciones se limitarán a percibir el 20% de lo que corresponda del impuesto de sucesiones.

A falta de la sentencia del Supremo, el ciudadano inglés Peter Claud Kirman Catarinella emerge como el mejor colocado para obtener la suculenta herencia de los Cuesta Maura. La letrada que representa a Kirman, María Teresa Fernández, aseguró que su cliente es, "sin género de dudas", el heredero "legítimo y universal", ya que mantiene un vínculo más directo con las Gómez Peral, que son al fin y a la postre, las últimas propietarias de los bienes.

La abogada fue cauta, sin embargo, a la hora de cantar victoria en referencia al recurso planteado ante el Tribunal Supremo, "que tardará bastante tiempo en resolverse".

Fuentes del Arzobispado dijeron que "aún no existe resolución sobre qué heredero se llevará el legado".

'¿Dejarle todo a un inglés que ni conocía?'
El Arzobispado inició, en 2001, el procedimiento judicial contra todos los que reclaman en el presente y pudieran reclamar en el futuro la herencia. "Acudimos a los tribunales para que nos dijeran a quién pertenecía", dice el ecónomo, José María Conde, antes de reconocer que deberán reintegrar los bienes si el TS confirma los dos fallos precedentes.

En el recurso, el Arzobispado alega que "la fortuna de doña Carmen provenía de su difunto marido" y llegó a existir "una carta manuscrita" en la que José María de la Cuesta Maura «decía a su esposa» que deseaba que sus haberes fueran para los más necesitados. Ese texto lo conocería, según el ecónomo, el notario de la familia.

«Fue su voluntad dejar sus bienes a los pobres y la Iglesia, creando doña Carmen una Fundación Pía que ella misma sostenía, quedando plasmado en el testamento abierto que él mismo autorizó», dice la apelación, en referencia al de 1994.

El sentido de estas voluntades de Carmen sobre el destino de sus bienes coincide, indica Conde, con lo que dicen varios testigos.

El ecónomo sostiene que admitido, incluso, el testamento ológrafo, la «muerte por accidente» que recoge su redacción no se produjo, ya que las dos hermanas fallecen en la cama.

La sentencia lo interpreta de otra forma: "Se ha acreditado que doña Carmen era una mujer poco culta y que la utilización de la palabra accidente, para distinguirla de muerte por causas naturales, no era un matiz del que ella se pudiera percatar a la hora de elaborar el texto. Lo más lógico es que usara la palabra accidente como análoga a muerte".

Conde, confiado en el recurso, reflexiona: "Dicen otros dictámenes de jueces que la voluntad del testador prevalece siempre. ¿Cómo iba a ser la intención de Carmen dejar todo eso a un inglés al que no conoció en su vida?".

En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #1 : 15 de Octubre 2006, 22:30:43 »

veamos que dicho tiene más fuerza pues...

si el de "santa rita rita, lo que se da no se quita" (y se lo queda la Iglesia) o el de "al césar lo que es del césar y a Dios lo que es de Dios" (y se lo queda el heredero legal)
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
J. David
El forero de Cristal
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 248
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.337


A mi nunca me dara vergüenza ser del Madrid


« Respuesta #2 : 15 de Octubre 2006, 22:59:25 »

Estas cosas de la ley a veces son de locos, la intencion de las hermanas segun el articulo parece clara, dejarle todo a la iglesia una vez que ambas muriran, mientras la una a la otra.

El resto es querer aprobecharse de los agujeros de la ley y no creo que sea lo que las hermanas querian, indepedientemente que sea legal o no.
En línea
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #3 : 15 de Octubre 2006, 23:07:42 »

Estas cosas de la ley a veces son de locos, la intencion de las hermanas segun el articulo parece clara, dejarle todo a la iglesia una vez que ambas muriran, mientras la una a la otra.

El resto es querer aprobecharse de los agujeros de la ley y no creo que sea lo que las hermanas querian, indepedientemente que sea legal o no.

Eso es lo que por aqui se comenta, que se nombraban herederas mutuas usufructuarias la una de la otra y en caso de fallecimiento de las dos todo para la Iglesia, pero ya sabes que cuando se quiere tocar las bolas aqui les hay que ni pintados para ello.

Y es que son como chicos. Unos babys, que decimos por aqui.

 Wink  Wink
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Nenak
PeterPaulistic@
*****

Karma : 448
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.531


VIVE Y DEJA VIVIR


« Respuesta #4 : 16 de Octubre 2006, 12:00:50 »

Yo opino que es penoso...
pero bueno...vieniendo de la iglesia no me extaña nada!

Por que te quiero Andres? Por el interesssssss
En línea

Vive y deja Vivir
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #5 : 16 de Octubre 2006, 13:35:50 »




Por una vez, y sin que sirva de precedente, opino como tú. Parece clara que la intención de las hermanas era la de adjudicarselo todo entre ellas mientras una de las dos siguiera con vida, y cuando fallecieran las dos, pues a la iglesia.

Estas cosas de las leyes es lo que tienen... y si a eso sumamos que poderoso caballero es don dinero, y que estamos hablando de mucho dinero... pues no hay más qué decir, lo raro es que no se hayan presentado más supuestos herederos.

Normalmente, la gente, con dinero de por medio, es como los buitres. Carroñaaaa
A si es      Es la primera vez que leo una cosa tuya con razonamiento    Campeon
« Última modificación: 16 de Octubre 2006, 13:37:40 por baby » En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #6 : 16 de Octubre 2006, 14:50:02 »


A si es      Es la primera vez que leo una cosa tuya con razonamiento    Campeon


pues le debes leer poco, porque razonar, lo que se dice exponer razonamientos, lo hace en casi todas sus intervenciones...


... otra cosa es que no los compartamos.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Fizban
Veteran@
****

Karma : 50
Sexo: Masculino
Mensajes: 795


La vida es una mala noche en una mala posada.


« Respuesta #7 : 16 de Octubre 2006, 20:07:57 »

Teniendo en cuenta que los que reclaman el dinero son parientes muy muy lejanos no me parece que se lo merezcan.

La intención de las fallecidas estava muy muy clara segun su primer testamento y lo que se deberia entender como un añadido a ese testamento donde querian que sus bienes fueran para ellas mientras una estuviera viva ha sido aprovechado por gente a la que no conocian.

Yo creo que los abogados y notarios que realizaron el primer testamento no incluyeron todo lo que las fallecidas querian y estas al darse cuenta redactaron otro testamento sin el debido asesoramiento que necesitavan dejando un vacio legal de por medio. 

Conclusión: Hay que cuidar y atender a las personas mayores y si van a dejarte su fortuna más todavia  Tongue.
En línea

Ningún hombre conoce lo malo que es hasta que no ha tratado de esforzarse por ser bueno. Sólo podrás conocer la fuerza de un viento tratando de caminar contra él, no dejándote llevar.
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #8 : 16 de Octubre 2006, 20:21:07 »




pues le debes leer poco, porque razonar, lo que se dice exponer razonamientos, lo hace en casi todas sus intervenciones...


... otra cosa es que no los compartamos.


el 1641 de mi parte ñ! eres un crak tío!  Aplaudir Aplaudir Aplaudir Alabar Alabar Alabar

pq vamos decir q darth no razona... evidentemente es pq no le lee, ya q es uno de los q con mas soltura expone sus argumentos.

otra cosa es q su ideal no guste. Pero como siempre pensaré q no ha sabido expresarse correctamente baby y q no quería decir q q darth no razona.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.61 segundos con 17 consultas.