Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 20:51:19 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Un cooperante español secuestrado en Gaza  (Leído 1058 veces)
Vivian2011
Novatill@
**

Karma : 65
Sexo: Masculino
Mensajes: 192


« : 30 de Octubre 2006, 23:12:37 »

Moratinos ya ha iniciado gestiones para su liberación
www.elplural.com

El cooperante español Roberto Villa, miembro de la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz, ha sido secuestrado hoy en la franja de Gaza según han informado fuentes anónimas de seguridad palestinas y compañeros de su organización. El ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ya ha iniciado gestiones personales para lograr su liberación, y el consulado de Jerusalén está también ocupándose del caso.

Según ha informado una de las cooperantes, Celine Gagne, ambos salían de visitar un proyecto en la localidad de Yan Yunis cuando fueron detenidos por varios hombres armados que forzaron al español a entrar en un Skoda amarillo.

Miguel Ángel Moratinos ya ha iniciado contactos con el Gobierno palestino, y ha asegurado que todas las instituciones están trabajando por la pronta liberación del cooperante, aunque ha declarado que apenas se tienen datos sobre el secuestro. Un portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha condenado el secuestro, y un representante de Al Fatá ha pedido su inmediata liberación.

Perplejos, pero tranquilos
La familia del cooperante ha afirmado que están “perplejos” ante la noticia, y ha asegurado que Roberto Villa, de 34 años de edad, “prestaba ayuda” en Palestina desde hacía dos años. David de la Torre, otro de los compañeros de Villa, ha asegurado que están “tranquilos” porque saben que “le van a soltar en unas horas y que lo van a tratar bien”.  Torres ha declarado también que es una situación "angustiosa" por la falta de datos.

El segundo español
El de Villa es el segundo secuestro de un español en la zona de Gaza en una semana. El pasado martes, el fotógrafo de Associated Press Emilio Morenatti estuvo recluido durante 15 horas.


"Esperemos que las negociaciones del Ministro Moratinos tengan la misma eficacia que el otro día con el periodista y pronto liberen a Roberto.
Estamos con la familia en estos momentos tan dificiles!! "
« Última modificación: 30 de Octubre 2006, 23:15:38 por Borgescan » En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #1 : 31 de Octubre 2006, 15:06:48 »


Vaya tela como esta el mundo,,, ojala se pueda resolver pronto, porque la verdad que te pones en el lugar de este hombre y sinceramente lo minimo que haces es cagarte en los pantalones,,, uffff

Lo fuerte no es oirlo o leerlo, lo fuerte es verlo, y ser un niño de 10 años,,,, con tus hermanos mayores al lado mirando sin querer mirar...

En fin,,, algunos recuerdos nunca se olvidan.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Vivian2011
Novatill@
**

Karma : 65
Sexo: Masculino
Mensajes: 192


« Respuesta #2 : 31 de Octubre 2006, 15:16:23 »

El cooperante secuestrado en Gaza descarta volver a España y hoy se reincorporará a su trabajo 
Roberto Vila permaneció raptado durante casi diez horas

La presidenta de la ONG, Asamblea de Cooperación por la Paz, para la que trabaja el cooperante español Roberto Vila secuestrado ayer en Gaza, ha anunciado que Vila no tiene previsto regresar a España, sino que volverá hoy mismo a su trabajo, consciente de que se desarrolla en una zona donde tiene que afrontar situaciones de riesgo. De Castro mostró su satisfacción por las gestiones realizadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Autoridad Nacional Palestina, que propiciaron "un final feliz y muy rápido" para este secuestro.

Roberto Vila, fue secuestrado ayer por la tarde en el centro de Gaza, y liberado anoche. La familia del cooperante español recibió la noticia de su liberación por una llamada telefónica de la vicepresidenta de la Asamblea de Cooperación con la Paz en Palestina, Mercedes de Castro. Los padres, Roberto Vila y María del Carmen Sexto, han explicado Mercedes de Castro les comunicó a las 22.00 horas de ayer que su hijo había sido liberado y que la noticia estaba confirmada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, una vez que las fuerzas de seguridad palestinas fueran las primeras en anunciar la liberación.

Vila está "muy tranquilo" y "mucho más pesaroso por lo que nos ha hecho pasar a todos que por lo que había vivido él", ha declarado Mercedes de Castro, quien mantuvo una conversación telefónica con el cooperante. La presidenta de la ONG ha precisado que, durante su cautiverio, Roberto Vila "ha estado bastante bien, no ha tenido ningún problema y no ha sufrido ningún tipo de violencia, aparte del propio secuestro". Según De Castro, los secuestradores entregaron directamente a Roberto Vila a la Policía Preventiva palestina, que a su vez lo entregó al cónsul general de España en Jerusalén, que había viajado hasta Gaza.

Los secuestradores liberaron al cooperante después de que las fuerzas de seguridad, que los había localizado y entrado en contacto con ellos, les advirtieran de que si no lo hacían se dispondrían a asaltar el lugar donde mantenían cautivo a Vila. Durante toda la tarde, las fuerzas de seguridad estuvieron en contacto con dirigentes de clanes y facciones de Gaza para convencerles de que los secuestradores no sufrirían daños si liberaban al rehén.

Un hombre querido y respetado

El cooperante español, natural de Ourense, lleva dos años trabajando en los territorios palestinos para la organización humanitaria Asamblea de Cooperación por la Paz, aunque suma ya tres años trabajando en la región.

Oscar Rodríguez, uno de los amigos del joven barcelonés y cuya familia reside en Ourense, ha señalado que, hace un año, Vila fue mediador en el secuestro de una cooperante de una ONG diferente a la suya que estuvo retenida durante tres días.

En relación con su estancia en Palestina, ha comentado que Vila lleva dos años y cuatro meses viviendo en Ramala, donde es conocido, apreciado y respetado por su trabajo, y es consciente del problema que supone visitar la franja de Gaza, donde precisamente este lunes había acudido a supervisar uno de los proyectos de la organización para la que trabaja.

Labores diplomáticas

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, inició al poco de saberse la noticia gestiones personales para lograr la liberación de Vila. La comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, pidió por la tarde la liberación incondicional e inmediata del cooperante español. Ferrero-Waldner recordó, en un comunicado, que Vila trabaja en un proyecto financiado por la Comisión Europea en beneficio de jóvenes palestinos discapacitados. El proyecto está dirigido "a uno de los grupos más vulnerables de la sociedad", y por ello -ha afirmado- los autores del secuestro "no sirven a los intereses de su pueblo". La comisaria, que manifestó su pesar por el incidente, pidió que Vila fuera liberado "incondicional e inmediatamente" por sus captores.

Fuentes oficiales palestinas indicaron bajo anonimato que el español fue introducido por la fuerza en un Skoda amarillo cerca de la localidad de Deir al-Balah. Otra trabajadora humanitaria, Celine Gagne, que se encontraba con Vila en el momento del secuestro explicaron que ambos salían de visitar un proyecto en la localidad de Yan Yunis, cuando tres o cuatro hombres armados con Kalashnikov les detuvieron. "Me pidieron que me quedara apartada", ha dicho. Tras esto forzaron a Vila a entrar en el vehículo y se marcharon.

La semana pasada, hombres armados secuestraron durante unas 16 horas a un fotógrafo español que trabaja para la agencia Associated Press. El reportero fue puesto en libertad sano y salvo.

Una ONG laica

La Asamblea de Cooperación por la Paz es una Organización No Gubernamental (ONG) sin ánimo de lucro, nacida en 1990, que desarrolla sus actividades en el campo de la solidaridad, la cooperación al desarrollo y la defensa de los derechos humanos. Es una ONG laica e independiente de cualquier opción partidista. Su labor en los Territorios Ocupados Palestinos se circunscribe al sector sanitario, el hídrico, el refuerzo alimentario, además de a la sensibilización democrática y participación.

23 cooperantes españoles en territorios palestinos

23 cooperantes españoles, de 10 organizaciones no gubernamentales (ONG), trabajan actualmente en

los territorios palestinos, según fuentes de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional. Trasconocer la noticia del secuestro de Roberto Vila, la secretaria de Estado, Leire Pajín, ha hablado con los miembros de la ACPP en la zona y se ha puesto también en contacto con la dirección de la ONG en España.

Las 10 ONG presentes en los territorios palestinos trabajan para aliviar la situación de emergencia y mantienen programas de creación de empleo y de ayuda humanitaria.

www.elpais.es

 Aplaudir Aplaudir Aplaudir MUY BUENA NOTICIA
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.066 segundos con 15 consultas.