Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« : 4 de Octubre 2006, 01:11:17 » |
|
QUINTO ENCUENTRO ENTRE AMBOS MANDATARIOS
Blair 'aplaude' en Madrid la iniciativa de Zapatero en el proceso de paz con ETA
* El presidente del Gobierno español confirma que 'el proceso de paz continúa' * Ambos líderes apuestan por fomentar el desarrollo de África para luchar contra la inmigración ilegal
Martes 03/10/2006 EFE
MADRID.- El primer ministro británico, Tony Blair, ha manifestado en Madrid que "siempre merece la pena intentar la paz" y por ello ha "aplaudido" la iniciativa tomada por el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, con respecto a la banda terrorista ETA.
Tony Blair ha llegado a las 17.15 horas a Madrid para entrevistarse con Rodríguez Zapatero. Juntos analizaron las relaciones políticas y económicas de ambos países y la marcha del proceso de paz en el País Vasco. Tras el encuentro en el Palacio de La Quinta, en El Pardo, ofrecieron una rueda de prensa conjunta.
Durante su comparecencia ante los medios, José Luis Rodríguez Zapatero, agradeció de nuevo al primer ministro británico su apoyo al proceso de paz en el País Vasco y aseguró que en todas las conversaciones que ha mantenido con él al respecto su experiencia le ha resultado "muy útil". Asimismo, ha confirmado que "el proceso de paz continúa".
"Le agradezco públicamente el apoyo que siento hacia nuestro Ejecutivo de su Gobierno en un proceso difícil, complicado, como es un proceso de paz ante un grupo terrorista", señaló Zapatero, quien insistió en que existen "datos positivos", entre los que citó los más de tres años sin víctimas mortales y los seis meses de alto el fuego.
Por su parte, Tony Blair apostó por mantener la "determinación paciente" en el camino hacia la paz, aunque reconoció que puede haber "muchos altibajos". "A veces es muy difícil, pero lo correcto es hacerlo", insistió el primer ministro británico, quien recordó que durante el proceso de paz irlandés hubo mucha gente que decía que no funcionaría y les tildaba de "ingenuos".
Blair, en cambio, ha eludido pronunciarse sobre asuntos de la política interna española cuando una periodista le ha preguntado si, dada su buena relación personal con el ex presidente José María Aznar, aprovecharía su visita para tratar de convencer a los dirigentes del PP de que den su apoyo al Gobierno en el proceso de paz. Extensa agenda
Éste es el quinto encuentro que han mantenido ambos mandatarios desde 2004. El primer ministro británico permanecerá en Madrid hasta hoy, cuando participará junto a Zapatero en una mesa redonda a la que asistirán empresarios españoles y británicos.
La agenda de trabajo de la visita de Blair a España incluye cuestiones como la inmigración, la situación en Oriente Próximo, Afganistán e Irán, la Constitución europea, la agenda de Lisboa y la adhesión de Turquía a la UE.
Zapatero y Blair coincidieron en subrayar la necesidad de que la UE se involucre más a fondo y más rápidamente en el control de la inmigración ilegal. Ambos mandatarios también coincidieron en que la forma de abordar este asunto es "hacer impermeables" las fronteras exteriores y apoyar el desarrollo económico y social de las zonas origen de la emigración, en especial África.
Blair y Zapatero, en El Pardo. (AFP)
|