Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 14:30:41 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Los ecologistas denuncian recalificaciones urbanísticas no previstas en el monte  (Leído 916 veces)
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« : 21 de Agosto 2006, 00:30:40 »

Los ecologistas denuncian recalificaciones urbanísticas no previstas en el monte Abantos
Ecologistas en Acción denuncia la "escasa regeneración forestal" y las recalificaciones urbanísticas no previstas que se están llevando a cabo en el monte Abantos (San Lorenzo del Escorial), arrasado hace siete años por un incendio que destruyó 450 hectáreas de vegetación y 170.000 árboles y en cuyas proximidades la organización calcula que se han construido más de mil viviendas desde que se produjo el siniestro.
La portavoz de Ecologistas en Acción, María Ángeles Nieto, recordó a Europa Press que tras el incendio, que tuvo lugar el 20 de agosto de 1999, el entonces presidente regional Alberto Ruiz-Gallardón se comprometió a no permitir recalificaciones en la zona del incendio, algo que, a su entender, "se ha incumplido porque se aprobaron recalificaciones en las proximidades del monte que no estaban previstas".

   Nieto lamentó que, a pesar de esta promesa, la "presión urbanística" haya conseguido la recalificación de terrenos que tenían la calificación de no urbanizables. En concreto, citó la construcción de cerca de 800 viviendas en el Prado de la Era, "una zona que se consideró estratégica para la regeneración de Abantos", otras 210 en el límite de la zona protegida con La Herrería y más de 50 en el enclave de Pozas Norte.

   De igual modo, criticó que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio considere "magnífica" la regeneración que se está realizando en la zona quemada, al indicar que "muchos de los pinos que se plantaron tras el incendio han tenido que ser retirados después de haberse secado".

ACTO DE RECUERDO EN EL ESCORIAL

   Con el objetivo de recordar el aniversario del incendio, el Foro Ciudadano Escurialense celebró el domingo un acto conmemorativo en las proximidades del monte en el que sus componentes procedieron al riego de los ejemplares que han cultivado durante los últimos tres años. En concreto, se trata de robles, cerezos silvestres, espinos cervales, endrinos, majuelos, arces y saúcos.

   El incendio se inició en la parte baja de Abantos, a la altura de un paraje conocido como El Zaburdón. Según el Foro, este monte es un paraje singular de enorme valor paisajístico y la cuna de la ingeniería forestal en España, ya que a finales del siglo XIX la Escuela de Ingenieros de Montes llevó a cabo la repoblación de su ladera con diferentes especies de pino.
Madridpress
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.37 segundos con 15 consultas.