Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
30 de Julio 2025, 15:28:22 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El Gobierno pide explicaciones a Aznar por no declarar los pagos de Murdoch  (Leído 1930 veces)
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« : 28 de Junio 2006, 21:01:56 »

El Gobierno va a pedir explicaciones a José María Aznar por la constitución de la sociedad consultora Farmaztella, que percibe 10.000 euros mensuales desde septiembre de 2004 del grupo de Rupert Murdoch, News Corporation, al que el ex presidente se va a incorporar como consejero independiente. El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, aseguró que no quería hacer política "criticando actuaciones que puedan hacer presidentes de gobiernos anteriores", pero recordó que Aznar tenía la obligación de declarar la constitución de esta sociedad. Sevilla aseguró que se enteró de la noticia por los medios de comunicación. News Corporation paga a la consultora de Aznar y su esposa, Ana Botella, 10.000 euros mensuales por "servicios de consultoría relacionados con su estrategia corporativa global" desde el 1 de septiembre de 2004, apenas seis meses después de abandonar la Presidencia del Gobierno.

   El ministro de Administraciones Públicas explicó que según la legislación actual, Aznar tenía la obligación de declarar la constitución de esta consultora. Añadió que ese dato no consta en el Registro de Intereses de Altos Cargos, adscrito a su Departamento y que se pedirá al ex presidente del Gobierno que aclare "si esto es así o no".

   En cualquier caso, el Gobierno no quiere utilizar este asunto para atacar a Aznar. "No vamos a hacer política criticando actuaciones que puedan hacer presidentes de gobiernos anteriores", dijo Sevilla, una opinión a la que se sumó el vicepresidente económico, Pedro Solbes, que no quiso siguiera hacer una valoración sobre esta noticia. "Lo interesante es la opinión del señor Aznar sobre este comportamiento", se limitó a decir.

"DEBERÍA SER CUIDADOSO"

   Desde los partidos políticos también se pidieron explicaciones al ex presidente del Gobierno. "Aznar habría podido incurrir en una grave incompatibilidad. Está obligado a dar toda la información que sea necesaria para arrojar luz sobre este asunto", explicó el secretario socialista de Relaciones Institucionales y Política Autonómica, Alfonso Perales. Recordó que Aznar, durante el tiempo que se produjeron estos pagos, era miembro del Consejo de Estado. "Por el cargo que ha ocupado", añadió, y dado que es conocedor de la legislación española "debería haber sido especialmente cuidadoso".

   El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, exigió a Aznar que dé esas explicaciones en público, porque "no es de recibo" que un ex presidente del Gobierno actúe como si fuera un deportista de élite con sus derechos de imagen, con una sociedad pantalla que le sirva para tratar de rebajar impuestos a Hacienda. Llamazares afirmó que el Gobierno debe investigar no sólo desde el Ministerio de Administraciones Públicas por supuesta vulneración de la ley de incompatibilidades, sino también desde Economía por el supuesto uso de una sociedad pantalla.

Fuente:Madridpress
« Última modificación: 28 de Junio 2006, 21:06:17 por El City » En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« Respuesta #1 : 29 de Junio 2006, 14:44:30 »

Aznar asegura que no tiene obligación de declarar la existencia de Famaztella, su sociedad familiar
El ex presidente del Gobierno José María Aznar, no habría incurrido en ninguna clase de infracción relativa a la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos de la Administración General del Estado por el hecho de que una sociedad familiar, Famaztella, cobrara 10.000 euros mensuales de News Corporation, buque insignia de Murdoch, desde septiembre de 2004, en concepto de asesoramiento. Fuentes jurídicas consultadas por este diario así lo aseguran.

El propio Aznar emitió ayer una nota –ver documento adjunto- en la que explica que Famaztella es una sociedad familiar dedicada a la “explotación de los derechos de propiedad intelectual en todas sus manifestaciones, como libros, escritos, discursos, alocuciones, conferencias y otras análogas”, y que como tal resulta plenamente compatible y autorizada por la ley, por lo que no existe obligación de declararla en el Registro de Altos Cargos del Ministerio de Administraciones Públicas.

No comparte esa opinión el Gobierno, que por boca de su ministro de Administraciones Públicas ha señalado que Aznar debería haber declarado la existencia de tal sociedad, y todavía espera que lo haga. Aznar ha compaginado su cargo como consejero nato del Consejo de Estado con la colaboración de Famaztella con News Corporation, la multinacional mediática de Rupert Murdoch de la que desde hace dos semanas es consejero el propio ex presidente del Gobierno, y la razón por la que se ha dado de baja en el Consejo de Estado.

Aznar añade que, al término de su mandato, cumplió con su obligación legal de formular ante el registro correspondiente del Ministerio de Administraciones Públicas una Declaración de Bienes y Derechos, en los términos y plazos establecidos por la Ley. Y respecto a la relación entre Famaztella y News Corporation, explica que ha consistido en colaboraciones ocasionales, materializadas en notas o conversaciones, cuyo objeto era aportar los análisis e impresiones personales de José María Aznar sobre la situación internacional y el panorama mundial.

Lo que dice la Ley

La ley de Incompatibilidades establece como compatible la administración del patrimonio personal o familiar, y las actividades “de producción y creación literaria, artística, científica o técnica y las publicaciones derivadas de aquéllas, así como la colaboración y la asistencia ocasional y excepcional como ponente a congresos, seminarios, jornadas de trabajo, conferencias o cursos de carácter profesional, siempre que no sean consecuencia de una relación de empleo o de prestación de servicios o supongan un menoscabo del estricto cumplimiento de sus deberes”.

Y esas son las actividades de Famaztella, precisamente, según consta en el registro mercantil. Aznar añade en su nota que, tal y como le ha pedido el Consejo de Estado, el próximo mes de julio hará constar en el registro de Altos Cargos su declaración de bienes y actividades. Sin embargo, es en este aspecto donde las fuentes jurídicas consultadas por este diario dudan de si la Ley afecta al ex presidente del Gobierno.

Según estas fuentes, Aznar no concurre en ningún supuesto de incompatibilidad, dado que News Corporation ni cuenta ni ha contado con negocio alguno en España, ni el ex presidente ha tenido implicación en ningún expediente que afectara a la citada empresa del magnate de la comunicación. Pero, además, Famaztella no tiene ninguna clase de contrato de prestación de servicios con ningún organismo de la Administración General del Estado.

Pero tampoco habría incurrido en una infracción por el hecho de no declarar la existencia de la citada sociedad y su actividad en el registro de Altos Cargos por el hecho de ser miembro del Consejo de Estado. La Ley de Incompatibilidades no incluye a los miembros de esta institución en su ámbito de aplicación. Y la norma que regula este organismo diferencia a los consejeros permanentes de los natos, y es aquí donde existen las dudas legales.

Las acusaciones de Jordi Sevilla

Dudas que ayer, en los pasillos del Congreso, no tenía el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, que reclamaba de nuevo a Aznar que diera explicaciones sobre la situación de la citada sociedad familiar. Preguntado por este diario sobre si la Ley de Incompatibilidades afectaba por igual a los consejeros permanentes del Consejo y a los consejeros natos, Sevilla contestó que “sí”, sin dudarlo.

Sin embargo, la Ley del Consejo de Estado distingue entre los consejeros permanentes, que están sujetos a las mismas incompatibilidades que el resto de los altos cargos de la Administración del Estado, y los natos, que no lo están. Y los ex presidentes del Gobierno son, a petición propia, consejeros natos vitalicios, y no tienen dedicación exclusiva ni son nombrados por el Consejo de Ministros, requisitos ambos necesarios para ser considerado Alto Cargo de la Administración del Estado.

Fuente:Elconfidencial
« Última modificación: 30 de Junio 2006, 15:57:02 por El City » En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
hanibaal
Asidu@
***

Karma : 50
Sexo: Masculino
Mensajes: 391


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #2 : 30 de Junio 2006, 13:34:40 »

Seguro que esta notiicia la has sacado de libertad digital, o de ese gran pediorista llamado Jimenez losantos.

Y luego felipe gonzalez es el ladron, al menos que digan que todos lo son.l

saludos.
En línea

Rompan filas...
y armas si puede ser...
Si escribimos letras...
y leemos palabras...
¿por qué no bombardear bombas...
disparar a las balas...
y hacer fosas comunes para el odio
y la intolerancia?
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« Respuesta #3 : 30 de Junio 2006, 15:58:10 »

Seguro que esta notiicia la has sacado de libertad digital, o de ese gran pediorista llamado Jimenez losantos.

Y luego felipe gonzalez es el ladron, al menos que digan que todos lo son.l

saludos.

Te equivocas chaval,y si leyeras un poco verias q es no es del talante de libertad digital,yo no leo panfletos  JuasJuas JuasJuas JuasJuas
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
skss
PeterPaulistic@
*****

Karma : 354
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.091


Hay q disfrutar!!!


« Respuesta #4 : 30 de Junio 2006, 17:34:06 »

Que cara tienen algunos!!!si se demuestra q es verdad ...q acate la ley
En línea
Charly
PeterPaulistic@
*****

Karma : 7
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.318


« Respuesta #5 : 30 de Junio 2006, 21:51:05 »

hombre depende de donde salió la pasta.si la pasta salió del estado para unas sociedad familiar,pos me parece bastante grave.pero si el dinero era suyo no veo porqué tiene que dar explicaciones,cada uno con su pasta que haga lo que kiera. De todos modos si el dinero era del estado no tiene razón aznar en que no tiene que dar explicaciones,las debe dar todas de cada euro del estado gastado.
En línea
hanibaal
Asidu@
***

Karma : 50
Sexo: Masculino
Mensajes: 391


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #6 : 1 de Julio 2006, 01:48:09 »



Te equivocas chaval,y si leyeras un poco verias q es no es del talante de libertad digital,yo no leo panfletos  JuasJuas JuasJuas JuasJuas

Mi comentario iba en plan coña, asi que la proxima vez que suelte una ironía pondre emoticones, para que la
gente lo entienda mejor.

Un saludo de todas formas.
En línea

Rompan filas...
y armas si puede ser...
Si escribimos letras...
y leemos palabras...
¿por qué no bombardear bombas...
disparar a las balas...
y hacer fosas comunes para el odio
y la intolerancia?
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.765 segundos con 18 consultas.