Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
10 de Agosto 2025, 03:05:21 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Detenidas 25 personas en la segunda fase de la operación contra la trama de Marb  (Leído 2372 veces)
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« Respuesta #10 : 29 de Junio 2006, 14:42:46 »

Los detenidos señalan a Julián Muñoz como el ‘garganta profunda’ de la ‘Operación Malaya 2’
¿Quién es el ‘garganta profunda’ en la ‘Operación Malaya 2’? Todos los detenidos señalan a Julián Muñoz, el ex alcalde de Marbella. Esto es también lo que piensan fuentes bien informadas que desde hace años vienen denunciando en los tribunales casos de corrupción urbanística en Andalucía con escaso éxito.

Según dichas fuentes, “es evidente” que la segunda fase de la ‘Operación Malaya’, que ha supuesto la detención de una treintena de personas, tiene mucho que ver con la decisión de la justicia de suspender la entrada en prisión del ex primer edil de Marbella, a la espera de que el Consejo de Ministros se pronuncie sobre un hipotético indulto a Julián Muñoz.

“En estos momentos, lo que hay es fuego cruzado entre los implicados. Cada uno intenta salvarse como pueda, y eso explica la buena información con la que cuentan ahora el fiscal anticorrupción y el juez Miguel Ángel Torres”, aseguran esas fuentes. Incluso se sugiere la posible existencia de un pacto con Gaspar Zarrías, el ‘número dos’ de Manuel Chaves, para no entrar en la cárcel a cambio de tirar de la manta. “Julián Muñoz es hoy una especie de testigo protegido de la justicia, pero sin que formal y jurídicamente tenga tal consideración”, se insiste.

Otras fuentes, por el contrario, niegan que Julián Muñoz pueda cumplir un papel clave en las últimas actuaciones judiciales, ya que él mismo puede seguir el mismo camino en las próximas semanas, una vez que haya pruebas más contundentes. “Detenerlo ahora sería absurdo porque habría que sacarlo a los pocos días con un pequeña fianza, lo que dejaría en ridículo toda la investigación”, sostienen esas fuentes, “sobre todo tratándose de un hombre público, como es él”.

Julián Muñoz fue desalojado de la alcaldía de Marbella en agosto de 2003 tras una polémica moción de censura impulsada por Juan Antonio Roca -cerebro de la trama urbanística- y algunos empresarios con fuertes inversiones en suelo, como Judah Eleazar Binstock. Su caída permitió el nombramiento de Marisol Yagüe como nueva alcaldesa, con el apoyo de 14 de los 27 concejales (ocho del grupo mixto, tres del PSOE, ya expulsados, y tres del Partido Andalucista, a los que se abrió un expediente).

La venganza de Julián Muñoz ya fue revelada por Telecinco, pero ahora cobra más fuerza con las nuevas detenciones, que demuestran que los investigadores cuentan con nuevos elementos de prueba que acreditan fehacientemente la existencia de una trama de corrupción urbanística que afecta ya a varias provincias andaluzas.

Del Nido, la Pantoja y el indulto

Julián Muñoz tiene en estos momentos abiertas un centenar de causas penales por todo tipo de delitos, lo que explicaría su voluntad de colaborar con la justicia; con el propósito, al menos, de reducir sus posibles condenas. Su abogado es José María del Nido, presidente del Sevilla, con buenos contactos con la Junta de Andalucía, al igual que su pareja sentimental, la cantante Isabel Pantoja. Muñoz ya cuenta en su haber con un par de condenas en firme, por los casos Banana Beach y Proinsa, ambos vinculados a construcciones ilegales.

El mes pasado, un juzgado malagueño suspendió la ejecución de la sentencia, con la oposición del fiscal, que condenaba a prisión a Muñoz y a otros seis encausados. El juzgado -en una decisión que resultó sorprendente para algunos medios jurídicos habida cuenta de la cantidad de juicios que le esperan al ex alcalde de Marbella- se acogió a la doctrina del Tribunal Constitucional, que de forma reiterada ha entendido que el indulto puede ser inútil si previamente el condenado ya ha cumplido la sentencia condenatoria.

El juez, inicialmente, dio cinco días a Muñoz para ingresar en la cárcel, pero transcurrido ese tiempo cambió de opinión y optó entonces por apurar la posible concesión del indulto. Posteriormente, la Audiencia Provincial de Málaga le ha dado la razón en contra de las tesis del fiscal.

Durante sus últimas visitas a los juzgados, Julián Muñoz siempre ha defendido que Roca era el responsable de las licencias concedidas por el ayuntamiento de Marbella.
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
Páginas: « 1 2 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.124 segundos con 15 consultas.