Los ‘hombres de Rato’ niegan cualquier conspiración contra Rajoy y descartan la vuelta del director del FMI:
“Rodrigo no vuelve ni de coña”. Es la frase con la que se despachaba el pasado lunes uno de los más cercanos colaboradores al ex ministro y actual director gerente del FMI, Rodrigo Rato. Este diario se ha puesto en contacto con la mayoría de los ‘hombres’ que acompañaron al ex vicepresidente durante los ocho años de Gobierno de José María Aznar, y todos ellos han negado categóricamente formar parte de conspiración alguna contra Rajoy, como se viene apuntando en algunos medios.
Luis de Guindos tiene todo su tiempo ocupado en Lehman Brothers; Juan Costa ha recalado en Ernst & Young; el ex ministro Cristóbal Montoro es eurodiputado y ha fundado Montoro & Asociados de la mano de algunos de sus antiguos colaboradores, como Ricardo Martínez Rico, actualmente en comisión de servicio en la embajada española de Washington; José Folgado es diputado y no parece muy dedicado a conspiraciones ni contubernios.
“La mayoría tenemos actividad privada, nos hemos alejado de la política, pero colaboramos activamente con el equipo de Rajoy cada vez que nos lo piden”, señalan. Lo cierto es que las relaciones de algunos de ellos con el actual equipo de Rajoy “es excelente, colaboramos mucho porque creemos que a Rajoy hay que apoyarle hasta el final”. Con todo, “nuestro corazón está con quien está, pero eso es lógico”, dice un ex ministro.
En las últimas semanas se han venido esparciendo rumores que hablaban de una postura crítica de los ‘hombres de Rato’ hacia el modo de hacer oposición de Rajoy y que señalaban la vuelta del ex vicepresidente: “Ni de coña. Rodrigo no vuelve ni de coña. No ahora. No sé dentro de cinco años, pero ahora no, y menos para quitarle el sitio a Rajoy. Queremos que siga Rajoy, apoyamos a Rajoy, y estamos seguros de que Rajoy va a ganar las elecciones”, asegura otro ex secretario de Estado.
¿Y entonces? “Son rumores que surgen de los mismo que tienen prisa por provocar una crisis en el PP para que se vaya Mariano, alentados por una determinada emisora de radio. Pero nosotros no vamos a participar en ninguna operación de ese tipo porque Mariano representa el centro liberal que nosotros defendemos”, añade este mismo ex colaborador de Rato. “Lo que sí hemos notado es mucha inseguridad en torno a Rajoy, y eso facilita los rumores”, concluye.
Las ‘prisas’ de la COPE
“Hay un movimiento muy raro del ala dura del PP, la que escucha las proclamas de Federico –Jiménez Losantos- para ‘cargarse’ a Rajoy y poner a Esperanza Aguirre”, dicen estas fuentes del entorno de Rato. “La presidenta sabe que su única oportunidad para suceder a Mariano es en estos momentos, porque ella no puede ser diputada salvo que ahora sustituya a Rajoy y encabece las listas a costa de dejar la Comunidad”. Una operación en la que estas fuentes incluyen al portavoz del PP, Eduardo Zaplana.
Aguirre niega, por supuesto, formar parte de ninguna intención conspiratoria, al igual que Zaplana. Pero el director de La Mañana de la Cadena COPE esgrime constantemente su buena relación con ambos: “Si no es así –dicen las fuentes de este diario-, entonces es que se deja querer”. Y en el entorno de Rato lo tienen muy claro: “Mientras sube de audiencia la Cadena COPE, el PP baja. No nos hace ningún bien la actitud que está manteniendo esa emisora”, afirman.
Así, uno de los colaboradores más próximos al ex ministro señala como estos sectores del PP “han aprovechado el error que Rajoy cometió en el debate para ir a por él”. Y frente a esta posición del ala “más a la derecha del PP, la que representa a la vieja AP y en la que, curiosamente, se han integrado personas que venían del movimiento liberal”, la gente de Rato se posiciona “en el centro liberal que representa Rajoy y, sobre todo, su equipo, su entorno más cercano”.
La guardia pretoriana de Rajoy
La ‘guardia pretoriana’ de Mariano Rajoy, personas como su jefe de Gabinete, Francisco Villar, la secretaria de Política Autonómica, Soraya Sáenz de Santamaría, y el diputado José María Lasalle, que ha desbancado a Pedro Arriola en el papel de creador de pensamiento político y elaboración de discursos para el propio líder del PP. “Ellos representan lo que nosotros creemos que debe ser un partido de centro reformista, moderno y eficaz”, señala un ex ministro.
Y en lo que todos los ex colaboradores de Rato coinciden es en señalar que Rajoy y su equipo deben trabajar con la misma estrategia de lluvia fina que tanto éxito le dio a Aznar en el 96 y en 2000, frente a la “impaciencia revolucionaria” de los sectores más a la derecha del PP, “alentados por esa emisora y por los medios escritos y en Internet que siguen la misma línea editorial” de acoso al líder del PP, concluye un ex secretario de Estado.
Fuente:elconfidencial
Marejada!!!
