Barontxu
PeterPaulistic@
   
Karma : 456
Sexo: 
Mensajes: 1.057
Ir y venir es mi sino....
|
 |
« : 24 de Abril 2006, 04:35:51 » |
|
Zapatero convoca al PP a que se sume a las reformas y no pierda el tren del progreso
Madrid, 23 abr (EFE).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, convocó hoy al PP a que no pierda "el tren del progreso" y se sume a las reformas que está impulsando el Ejecutivo, en vez de actuar como en otras etapas de la derecha y tener siempre a España "en la lista de espera".
Zapatero cerró el acto organizado por el PSOE en el Palacio de Vistalegre de Madrid al que asistió la práctica totalidad de los miembros del Gobierno y de la dirección socialista para celebrar los dos años del Ejecutivo de este partido. Ante unas 20.000 personas, según los organizadores, Zapatero dijo que las ocho legislaturas de la democracia han servido para que España cambie su destino histórico y reconoció que a ello han contribuido Gobiernos de distinto signo político, momento en el que elogió especialmente a Felipe González, presente en el acto. Sin embargo, consideró que "cuando gobierna el PSOE la vía del progreso es de alta velocidad", y precisó: "no es que vayamos deprisa, es que otros siempre se quedan atrás e hicieron esperar muchas cosas". "La derecha ha tenido siempre a España en la lista de espera", lamentó el presidente del Gobierno, quien desgranó los logros de su Ejecutivo y se mostró convencido de que ya nadie los va a cambiar. Recordó que pese a que el PP se opuso a muchos avances y luego se intentaron apropiar de ellos y pronosticó que "ahora va a pasar lo mismo". "Os puedo asegurar que nunca volverán a llevar a los soldados a donde no quieran los ciudadanos, no derogarán los Estatutos de autonomía de nueva generación, ni la ley que reconoce el matrimonio entre homosexuales, ni la ley de Igualdad, ni devolverán la estatua de Franco a su pedestal", vaticinó. Por ello, consideró que el PP tiene la gran oportunidad de que "no le pase como siempre" y se sume a las reformas emprendidas "para recuperar el tiempo que hicieron perder a España". En ese contexto, confió en un cambio de la "atmósfera política" y abogó por la cooperación considerando que hay dos buenas oportunidades con las leyes de Dependencia e Igualdad. Ante la primera, recordó que ha de ser gestionada por gobiernos de colores políticos distintos y, por ello, convocó al PP a que la apoye "para que no le pase como en otras leyes históricas, que llegaron -dijo- tres estaciones tarde a subirse al tren del progreso". Respecto a la ley de Igualdad, explicó que trata de que, ya que las mujeres tienen "la mitad de las cargas" cuenten también con "la mitad de los cargos", y convocó también al PP a que se sume al consenso y "llegue a tiempo". Zapatero reiteró su deseo de esa nueva actitud de los dirigentes del PP en lugar de que sigan ejerciendo de "profetas del desastre cuando son un desastre como profetas". El jefe del Ejecutivo no se refirió explícitamente al incendio del comercio de un concejal de UPN en el Ayuntamiento navarro de Barañain al cumplirse ayer un mes del anuncio del alto el fuego de ETA, pero expresó su rechazo a toda violencia, "tenga la manifestación y el alcance que tenga", y se mostró convencido de que todos los españoles juntos van a acabar con el terrorismo. De igual forma, rindió homenaje a la memoria de las víctimas del y aseguró que la paz será mérito de todos. Zapatero defendió la fortaleza de su Gobierno, aseguró que no va a caer en la autocomplacencia ni se va a dormir en los laureles, y subrayó que, frente a quienes dicen que el Ejecutivo ha ido demasiado deprisa, no dirán lo mismo quienes se han beneficiado especialmente de medidas de su Gabinete como los pensionistas, los becarios, las mujeres, y quienes consideraban ilegal la guerra de Irak, entre otros. En el repaso de los logros, se detuvo en el ámbito económico y recordó el superávit en las cuentas del estado en 2005 y el objetivo de que el próximo año la tasa de paro femenina baje del 10 por ciento, y destacó el proceso de legalización de inmigrantes "Hemos gobernando para bien y, además, hemos gobernado bien", aseguró Zapatero, quien, al rechazar las operaciones especulativas con el suelo, se refirió a lo sucedido en Marbella y dijo que, ahora, "la ley ha vuelto" a este municipio. En sus referencias a las reformas estatutarias, reiteró el pronóstico de que el PP, en el futuro, "se echará en brazos de los Estatutos de nueva generación", con los que dijo que la España plural será más auténtica. "Para gobernar la diversidad hay que respetar y entender, y no convocar al enfrentamiento con Cataluña, a la que toda España quiere y sabe que es pilar esencial del proyecto de este país", añadió el jefe del Gobierno. Para la segunda parte de la legislatura, anunció que su objetivo será seguir haciendo una democracia más fuerte y extendiendo los derechos sociales, convocar a la convivencia y armonía territorial, mejorar el buen gobierno y hacer que los españoles se sientan más seguros.
|