Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 806
Sexo: 
Mensajes: 6.127
Casi, casi de vuelta...
|
 |
« Respuesta #53 : 13 de Febrero 2006, 10:37:26 » |
|
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanza los 31.207,64 millones de euros
10-02-2006 10 febrero 2006. El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de los ministros de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, el acuerdo por el que se autoriza a la Tesorería General de la Seguridad Social a efectuar una nueva aportación de 3.700 millones de euros al Fondo de Reserva de la Seguridad Social y a su materialización financiera. Esta dotación eleva la cuantía total de la “hucha de las pensiones” a más de 31.000 millones de euros (31.207,64 euros), una cantidad equiparable a seis mensualidades de la nómina de pensiones. Con esta aportación adicional, que se produce con cargo a los excedentes de 2005, las dotaciones realizadas en estos dos años por el actual gobierno –desde mayo de 2004-, alcanzan la cifra total de 14.400 millones de euros. Las dotaciones realizadas en esta legislatura, unidas a los rendimientos de la cartera en la que está invertido el Fondo, han permitido incrementar un 73,4% su cuantía total, que ha pasado desde 18.000 millones de euros en febrero de 2004 y los 27.184 millones de euros en diciembre de 2005 a los más de 31.000 millones de euros que alcanzará tras la aportación aprobada este semana. Esta decisión eleva la dotación al Fondo al 85,89 por 100 del resultado presupuestario acumulado de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes, es decir, acentúa la prioridad de destinar al mismo los excedentes del nivel contributivo del Sistema de la Seguridad Social. 3,47% del PIB El Fondo de Reserva de la Seguridad Social, con esta dotación adicional de 3.700 millones, representa ya el 3,47% del Producto Interior Bruto (PIB), según la estimación de PIB de la Actualización del Programa de Estabilidad 2005-2008 que lo cifra en 900.115 millones de euros. De los 31.207,64 millones de euros del Fondo de Reserva, sin contar los rendimientos que su gestión pueda producir a lo largo de este año, 28.872,92 millones de euros corresponden a las distintas dotaciones presupuestarias realizadas desde el ejercicio 2000 hasta el día de hoy; 25,47 millones de euros al exceso de excedentes derivado de la gestión, por parte de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, de la prestación de Incapacidad Temporal por contingencias comunes, y 2.309,25 millones de euros corresponden a los rendimientos netos obtenidos hasta la fecha por la inversión del Fondo en activos financieros públicos. Composición del Fondo El importe del Fondo de Reserva invertido en activos financieros públicos asciende a 26.772,81 millones de euros, y está compuesto por deuda española y deuda extranjera (Alemania, Países Bajos y Francia). El detalle de los activos financieros que componen la cartera presenta, a precio de adquisición, la siguiente composición y distribución: La rentabilidad de los activos en cartera, a 31 de diciembre, sitúa el tipo medio ponderado sobre el valor nominal de su T.I.R. (Tasa Interna de Rendimiento) por tipo de activo en el 3,37%, y la rentabilidad global de Fondo de Reserva (activos y cuenta corriente) desde su creación en 2000 hasta 31 de diciembre de 2005 ha sido de un 28,43%, que supone en términos anualizados un 4,92%. El Fondo de Reserva de la Seguridad Social fue creado con el objetivo de constituir reservas que permitan atenuar los efectos de los ciclos económicos bajos y garantizar el equilibrio financiero del sistema de pensiones, en cumplimiento con la recomendación número dos del Pacto de Toledo.
------------
OCP de HoyInversión
|