Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:26:36 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ESPAÑA VA BIEN,LA INFLACIÓN REGRESA A LOS NIVELES DE 1997  (Leído 14930 veces)
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #50 : 4 de Febrero 2006, 21:35:47 »

Y cómo mides los garbanzos?

Por su capacidad de llenado estomacal.

 JuasJuas  JuasJuas  JuasJuas  ok
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #51 : 4 de Febrero 2006, 21:59:04 »

¿Por el nivel de vida? ¿Por la seguridad del pensionista? ¿Por la variedad y calidad del empleo? ¿Por el nivel de la balanza de pagos? .........
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Dungir
Asidu@
***

Karma : 29
Sexo: Masculino
Mensajes: 235


Al llegar, no olvides lo aprendido en el camino.


« Respuesta #52 : 5 de Febrero 2006, 01:59:37 »

 Cabezon
« Última modificación: 7 de Febrero 2006, 22:03:31 por Dungir » En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #53 : 13 de Febrero 2006, 10:37:26 »

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanza los 31.207,64 millones de euros

10-02-2006
 
 10 febrero 2006. El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de los ministros de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, el acuerdo por el que se autoriza a la Tesorería General de la Seguridad Social a efectuar una nueva aportación de 3.700 millones de euros al Fondo de Reserva de la Seguridad Social y a su materialización financiera. Esta dotación eleva la cuantía total de la “hucha de las pensiones” a más de 31.000 millones de euros (31.207,64 euros), una cantidad equiparable a seis mensualidades de la nómina de pensiones.
Con esta aportación adicional, que se produce con cargo a los excedentes de 2005, las dotaciones realizadas en estos dos años por el actual gobierno –desde mayo de 2004-, alcanzan la cifra total de 14.400 millones de euros.
Las dotaciones realizadas en esta legislatura, unidas a los rendimientos de la cartera en la que está invertido el Fondo, han permitido incrementar un 73,4% su cuantía total, que ha pasado desde 18.000 millones de euros en febrero de 2004 y los 27.184 millones de euros en diciembre de 2005 a los más de 31.000 millones de euros que alcanzará tras la aportación aprobada este semana.
Esta decisión eleva la dotación al Fondo al 85,89 por 100 del resultado presupuestario acumulado de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes, es decir, acentúa la prioridad de destinar al mismo los excedentes del nivel contributivo del Sistema de la Seguridad Social.
3,47% del PIB
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social, con esta dotación adicional de 3.700 millones, representa ya el 3,47% del Producto Interior Bruto (PIB), según la estimación de PIB de la Actualización del Programa de Estabilidad 2005-2008 que lo cifra en 900.115 millones de euros.
De los 31.207,64 millones de euros del Fondo de Reserva, sin contar los rendimientos que su gestión pueda producir a lo largo de este año, 28.872,92 millones de euros corresponden a las distintas dotaciones presupuestarias realizadas desde el ejercicio 2000 hasta el día de hoy; 25,47 millones de euros al exceso de excedentes derivado de la gestión, por parte de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, de la prestación de Incapacidad Temporal por contingencias comunes, y 2.309,25 millones de euros corresponden a los rendimientos netos obtenidos hasta la fecha por la inversión del Fondo en activos financieros públicos.
Composición del Fondo
El importe del Fondo de Reserva invertido en activos financieros públicos asciende a 26.772,81 millones de euros, y está compuesto por deuda española y deuda extranjera (Alemania, Países Bajos y Francia). El detalle de los activos financieros que componen la cartera presenta, a precio de adquisición, la siguiente composición y distribución:
La rentabilidad de los activos en cartera, a 31 de diciembre, sitúa el tipo medio ponderado sobre el valor nominal de su T.I.R. (Tasa Interna de Rendimiento) por tipo de activo en el 3,37%, y la rentabilidad global de Fondo de Reserva (activos y cuenta corriente) desde su creación en 2000 hasta 31 de diciembre de 2005 ha sido de un 28,43%, que supone en términos anualizados un 4,92%.
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social fue creado con el objetivo de constituir reservas que permitan atenuar los efectos de los ciclos económicos bajos y garantizar el equilibrio financiero del sistema de pensiones, en cumplimiento con la recomendación número dos del Pacto de Toledo.

------------

OCP de HoyInversión
En línea

Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #54 : 13 de Febrero 2006, 18:09:18 »

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanza los 31.207,64 millones de euros.........

¿Esta noticia que se trae para dar fe de lo bien que se está haciendo?

Hagamos historia......

Creo recordar que allá por 1995, aproximadamente, un Ministro de Trabajo llamado Juan Antonio Griñán recomendó a los ciudadanos que si querían en un futuro tener acceso a las pensiones de jubilación que ya tenían cotizadas, se suscribiesen un seguro privado a fin de que, aportando, además de las cuotas obligatorias a la Seguridad Social, más cuotas, dependiendo de la capacidad económica de cada uno, a fin de complementarlas, porque no había seguridad de que la Seguridad Social pudiera hacer frente a las mismas.

En efecto, la Caja estaba vacía con unos 12 millones de cotizantes y 7 millones de pensionistas.

Diez años después los afiliados a la Seguridad Social crecieron hasta los 18 millones y 8 millones de pensionistas; además de que se  creó un Fondo de Reserva para cubrir las pensiones futuras auspiciado por  el superávit de la Seguridad Social al incrementarse el número de cotizantes y, claro está, por la buena gestión administrativa.

Cuando esos gestores dejaron el Gobierno, en el citado Fondo habías más de veinte mil millones de euros.

¿No está mal la gestión, no?
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #55 : 16 de Febrero 2006, 00:40:10 »

Buen aporte Apuleyo
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.776 segundos con 16 consultas.