Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:24:42 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: RIESGO DE DISOLUCIÓN.  (Leído 2039 veces)
Dungir
Asidu@
***

Karma : 29
Sexo: Masculino
Mensajes: 235


Al llegar, no olvides lo aprendido en el camino.


« : 25 de Enero 2006, 21:52:46 »

   JAVIER PÉREZ ROYO
CATEDRÁTICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

No se puede desconocer que el PP se encontraba en una posición objetivamente muy difícil en el proceso de reforma estatutario catalán, ya que su concurso no era imprescindible para que tal reforma prosperara. Un partido que acababa de ser el Gobierno de España durante dos legislaturas consecutivas estaba en una posición marginal en la operación político-constitucional de más calado desde los pactos autonómicos de 1981. Pasar de una situación en la que sin el PP no se podía decidir nada a otra en la que el PP no podía evitar que los demás partidos decidieran lo que les pareciera oportuno sobre un tema tan crucial como es la definición de la inserción de Catalunya en el Estado, tenía que ser sumamente difícil de gestionar para unos dirigentes acostumbrados no sólo a gobernar, sino a mandar.
Pero ésa es la realidad con la que la dirección del PP tenía que enfrentarse. El PP no disponía de minoría de bloqueo en el proceso de reforma del Estatut, porque el cuerpo electoral catalán no había querido que la tuviera. Una vez que había perdido la mayoría parlamentaria en el Congreso no tenía posibilidad alguna de compensar su posición marginal en el Parlament. Era una consecuencia insoslayable del juego conjunto del principio de legitimación democrática del poder en Catalunya y en España.
En estas circunstancias, a la dirección del PP no le quedaba más salida que hacer de necesidad virtud e intentar incidir en el proceso de reforma estatutaria catalán de la manera que le fuera posible, pues la aritmética parlamentaria catalana y española le impedían jugar el papel de árbitro que pretendía autoatribuirse. En los cuatro años de la legislatura en los que la reforma iba a ser tramitada, no había posibilidad alguna de que la situación pudiera ser diferente. La dirección del PP no tenía más que dos opciones: o la del adulto que acepta la realidad, aunque no le guste y pretenda actuar sobre ella para cambiarla, o la infantil de negarse a hacerlo.

Y AUNQUE parezca increíble, ha sido esta última la que la dirección del PP ha hecho suya. Los resultados están a la vista, aunque todavía le queda por pasar lo peor. La reforma estatutaria se está tramitando de una manera escrupulosamente constitucional. Se elaboró la proposición de ley por el Parlament, se sometió al dictamen del Consell Consultiu y fue aprobada por la mayoría supercualificada que el Estatut exige. Se remitió al Congreso, cuya Mesa, tras los informes pertinentes de los servicios jurídicos de la Cámara, le dio la tramitación prevista en el Reglamento. Se ha celebrado el debate de toma en consideración en el Pleno del Congreso y a continuación se abrió el plazo para la presentación de los "motivos de desacuerdo", previstos en el artículo 137.1 del Reglamento del Congreso. Ahora mismo se está a punto de entrar en la fase de negociación entre la Comisión Constitucional del Congreso y la Delegación del Parlament prevista en los artículos 138 a 143. Si hay acuerdo, se someterá a referendo de los ciudadanos de Catalunya y, si es aprobado el texto, será posteriormente ratificado como ley orgánica por las Cortes Generales.
La dirección del PP se ha marginado de este proceso. Una vez aprobado por el Parlament el proyecto de ley de reforma, ha intentado que fuera sometido a dictamen del Consejo de Estado, del Tribunal de Cuentas y del Consejo General del Poder Judicial, vulnerando la regla de oro de toda democracia digna de tal nombre de que ningún órgano consultivo puede manifestarse sobre la voluntad parlamentaria una vez expresada. Ha intentado impedir que la Mesa del Congreso le diera la tramitación parlamentaria exigida por la Constitución, el Estatut y el Reglamento de la Cámara. Se opuso a su toma en consideración. Ha presentado "enmiendas" y no "motivos de desacuerdo", desconociendo la naturaleza jurídica de un Estatuto del artículo 151 de la Constitución, como es el catalán, y automarginándose, como consecuencia de ello, de la negociación que está a punto de abrirse. Ha anunciado que va a ejercer la iniciativa legislativa popular para solicitar la convocatoria de un referendo sobre el texto que acabe siendo aprobado, sin reparar en que esa iniciativa es completamente anticonstitucional. Pretextando actuar en defensa de la Constitución, el PP no ha hecho otra cosa que vulnerarla desde que el Parlament aprobó el proyecto.

NEGARSE A aceptar la realidad no puede conducir a ninguna parte. El Estatut va a ser reformado y pasará a formar parte del bloque de constitucionalidad que define la estructura del Estado. Dicho bloque no va a poder ser reformado unilateralmente por el PP en ningún caso. Tanto si lo vota como si no, va a tener que hacer política dentro del marco que dicho bloque de constitucionalidad define. Y la evidencia empírica de que disponemos indica que ningún partido puede aspirar a gobernar un Estado si no acepta la estructura territorial del mismo.
Es verdad que a la dirección del PP le queda todavía la carta de interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el Estatut una vez que haya sido promulgado como ley orgánica. Pero ¿qué ocurriría si el Tribunal Constitucional no estima el recurso y declara que el Estatut se ajusta a la Constitución? ¿En qué posición quedaría el PP? A partir de ese momento, ¿con qué legitimidad podría dirigirse a los ciudadanos no ya para pedirles el voto, sino para decirles algo?
El error que está cometiendo la dirección del PP no sólo está poniendo en peligro su propia supervivencia como dirección del partido, sino que puede poner en peligro la supervivencia del partido en cuanto tal. No es la supervivencia política de Rajoy, Zaplana o Acebes lo que puede estar en juego, sino la del PP como expresión política de la derecha española.

En línea
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #1 : 25 de Enero 2006, 21:56:22 »

Joder Dungir, pero no encuentras algun articulo de alguien mas neutral que a la vez que escribe esto, que no se si será o no cierto lo que dice me parece a mi mas un disparate que otra cosa, diga tambien que Ibarra, Bono y demas barones Guerristas, estan rompiendo el PSOE, lo digo por exagerar para los dos lados.

Es que con estos intelectuales no me convences de nada, es como si yo te pongo aqui elucubraciones mentales de Luca de Tena o de Vizcaino Casas.

 Cabezon  No, NO!  Cabezon
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #2 : 25 de Enero 2006, 23:53:25 »

Nunca he dado un karma más fácil Puce.

Si lo hubiera escrito Polanco en persona, no lo habría hecho mejor.

Lo que más me gusta es lo de que se ha hecho siguiendo "escrupulosamente" la norma constitucional. ¿ Es que hay otra manera de hacerlo ? Me encantaría que me la explicase el Sr Pérez Royo, pues su frase denota que conoce otras vías.

Pero en fín, no es más que otro ladrillo en el muro que pretenden construir alrededor de los que se alejan del "pensamiento único".

Pero que no olviden que cuanto más alto sea el muro, más seremos los que queramos saltarlo. Es ley de vida.
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #3 : 26 de Enero 2006, 15:14:25 »

Polanco?¿ ese es de Polóncia? JuasJuas ahhhhhhhhh,no que es de RadioPSOE,Corporatión S.A.(Sinverguenzas anonimos) JuasJuas JuasJuas JuasJuas
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #4 : 26 de Enero 2006, 18:42:41 »

Ah, que lo dice Pérez Royo. Ni más ni menos que CATEDRATICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (así, en mayúsculas, como lo has puesto tú)

Pues vale...

Si quieres te expongo las opiniones que ha ido vertiendo el Sr. Manuel Jiménez de Parga al respecto del Estatuto. Creo que su curriculum vitae es un pelín más completo que el del Sr. Pérez Royo.

Manuel Jiménez de Parga y Cabrera,  ex presidente del Tribunal Constitucional del que fue magistrado desde 1995.

En el ámbito académico, Jiménez de Parga es catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad de Barcelona, de la que fue rector durante los años 1976 y 1977.

En su larga carrera, llena de cargos de responsabilidad, ha sido diputado de las Cortes Constituyentes por Barcelona, y ministro de la Monarquía (1977-1978). También ha sido embajador y presidente de la Asociación Española de Ciencia Política y Derecho Constitucional.

Entre las distinciones que adornan su biografía, destacan varios doctorados Honoris Causa, la Gran Cruz de Carlos III y la de Alfonso X el Sabio; además es miembro de la Orden del Mérito Constitucional.


Si pretendes convencer de algo a alguien por medio de palabras o ideas que no sean las tuyas... Por favor, acude a alguien un poquito más representativo. A alguien con un poquito de entidad... De lo contrario nos lo pones muy fácil, hombre.
En línea

ex nihilo nihil fit
Dungir
Asidu@
***

Karma : 29
Sexo: Masculino
Mensajes: 235


Al llegar, no olvides lo aprendido en el camino.


« Respuesta #5 : 26 de Enero 2006, 22:10:56 »

No se que me pasa?, es que no doy una a derechas!. (nunca mejor dicho).
Y mira que lo intento!.
Pero esta vez seguro que acierto!.

PUCE, IRANZO, CASUAL, va por vosotros, espero que esta vez os guste mi escrito. JuasJuas
   
Melilla. -- El exteniente coronel Antonio Tejero, expulsado de la Guardia Civil por su implicación en la intentona golpista del 23-F, pide en una carta publicada por el diario Melilla hoy la celebración la petición del PP de un referendo entre los españoles sobre el Estatut, ante el intento de "mandar a España a tomar viento".

En su carta, titulada ¿Hasta cuándo, Zapatero?, se pregunta, ante "las noticias de las reuniones secretas" del presidente del Gobierno "y sus afines" en relación con la reforma estatutaria, "¿quiénes se han creído que son esa gente para jugar con la integridad de España?".

La definición de Catalunya

Tejero pide que Dios "haga imperar la cordura para que ilumine al Rey de las Españas y que confunda a aquellos que entregan a la patria por 30 votos". El exteniente cree que los negociadores del proyecto "no han contado con el Rey" y expresa su deseo de que el Juan Carlos, "igual que habló aquel 23-F [de 1981] porque estalló una rebeldía", también hable ahora, porque "están intentado romper la Corona de España, de la que es depositario".
« Última modificación: 26 de Enero 2006, 22:25:43 por Dungir » En línea
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #6 : 26 de Enero 2006, 23:08:55 »

Viva España,Viva Cristo Rey Alabar JuasJuas

Si Dungir,lo he leido en un periodico digital,que quieres q te diga,la gente esta preocupada por la posible disolución de España como nación Cervecitas
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #7 : 26 de Enero 2006, 23:15:57 »

No se que me pasa?, es que no doy una a derechas!. (nunca mejor dicho).

No te pasa nada coño, tu tienes unas ideas y nosotros otras, eso se le llama debate. Tu te imaginas si cada vez que pusiera alguien algo todos estuvieramos de acuerdo con ello, que mierda de foro seria?

Por cierto, Tejero fué el pagano golpista de los golpistas, yo apoyo que lo liberen ya puesto que no mato a nadie, pero........ shhhhhh calladito, que de este pais, en esta situacion él no tiene derecho a opinar puesto que le pasa los que a otros, no les gusta la democracia, pues que no la usen.

 ok
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Darthvader
Veteran@
****

Karma : 18
Sexo: Masculino
Mensajes: 993


Bon deia


« Respuesta #8 : 27 de Enero 2006, 01:14:30 »



No te pasa nada coño, tu tienes unas ideas y nosotros otras, eso se le llama debate. Tu te imaginas si cada vez que pusiera alguien algo todos estuvieramos de acuerdo con ello, que mierda de foro seria?

Por cierto, Tejero fué el pagano golpista de los golpistas, yo apoyo que lo liberen ya puesto que no mato a nadie, pero........ shhhhhh calladito, que de este pais, en esta situacion él no tiene derecho a opinar puesto que le pasa los que a otros, no les gusta la democracia, pues que no la usen.

 ok

No mato a nadie, pero si el golpe de estado hubiera salido hacia adelante, no sabremos nunca lo que hubiera pasado ... a este tio, en una jaula como a los monos y tiramos la llave.

Que se calle, mejor que se calle y que no se venga dando golpes en el pecho defendiendo ahora lo que el atacó.
En línea

Hasta un reloj estropeado acierta la hora dos veces al día.
Dungir
Asidu@
***

Karma : 29
Sexo: Masculino
Mensajes: 235


Al llegar, no olvides lo aprendido en el camino.


« Respuesta #9 : 27 de Enero 2006, 21:29:52 »

Viva España,Viva Cristo Rey Alabar JuasJuas

Citar


Sabía que te agradaría mi escrito. Como decía mi abuelo, "la cabra siempre tira pal monte".

Yo a tus vivas añadiría: VIVA MANOLO ESCOBAR, VIVA LA MADRE QUE NOS PARIÓ!!!!. ok

y es que cuando nos sale la vena poética, no hay dios que nos pare!. Cervecitas


En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.388 segundos con 18 consultas.