Título: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Dungir en 21 de Enero 2006, 20:15:58 Por qué Salamanca dormía
• El esperpento de unos pocos ha impedido que la devolución de los papeles fuese un gesto fraternal REYES Mate Profesor de investigación del CSIC La España profunda ha vuelto a dar la nota con el esperpento del PP de Salamanca contra el regreso de los papeles catalanes requisados por Franco. No se los trajo a la ciudad castellana precisamente para fomentar el conocimiento de la historia, sino para afinar una represión sin contemplaciones. El ruido que se ha generado a base de eslóganes malintencionados ("venceréis pero no convenceréis"), declaraciones cuarteleras del alcalde ("expolio a sangre y fuego"), explicaciones políticas a la Zaplana ("es el precio para sacar el Estatut") y ocurrencias de historiadores agradecidos ("atentado a la investigación"), todo este ruido, digo, provoca sonrojo en quienes siempre hemos asociado Salamanca con un cierto señorío de la inteligencia. Pero aquí hay que ir por partes. Esta tierra sabe de trifulcas por traslados. En 1981, en vísperas del viaje de Juan Pablo II a España, el alcalde y el cura de Alba de Tormes encabezaron un motín popular porque las autoridades eclesiásticas habían decidido que el cuerpo de Santa Teresa fuera llevado a Ávila para que allí lo venerara el Papa. Si tanta era su devoción por ella, que fuera a Alba, dijeron los del pueblo. La cosa llovía sobre mojado. La santa carmelita murió improvisadamente en Alba de Tormes camino de Portugal. Las monjas abulenses del convento de San José, cuna de la reforma carmelita, entendían que la madre fundadora era de ellas, así que una noche organizaron una batida para robar el cadáver. Un grupo de mozos contratados llegaron de noche al lugar, hurtaron los restos, los montaron en un borrico y se los trajeron a Ávila. Aquello llegó al alma de los albenses, que se conjuraron para devolverles la jugada. Tuvo que intervenir el nuncio y amenazar a la priora con la excomunión para que devolvieran el cuerpo al lugar donde había muerto por casualidad. Pero la monja pleiteó con salero y fue menester la intervención del papa Sixto V, para que en 1589 volviera el cuerpo donde Teresa de Cepeda había muerto 27 años antes. Y ahí sigue, bajo la atenta vigilancia del vecindario. Basta un rumor para que el pueblo se movilice, como ocurrió en 1914. Alguien hizo correr el bulo de que el cuerpo se había esfumado del sarcófago. Abrieron la urna para comprobar que allí seguía. Tres días estuvo el cuerpo expuesto para que todos se tranquilizaran. Pues bien, este pueblo que tan bien defiende lo que entiende que es suyo, es el mismo que dormía plácidamente mientras tres carretillas devolvían al lugar de procedencia un botín de guerra. La cosa no iba con ellos. ¿Con quién iba entonces? Con un grupo de políticos del Partido Popular que confunden botín con cultura. Hay un dicho en esta ciudad que define bien ese señorío de la inteligencia. Se dice en latín pero traducido al román paladino reza más o menos así: "A quien carezca de talento no le saca adelante ni Salamanca con todo su saber" (quod natura non dat Salmantica non praestat). ESTAMOS, EN efecto, ante una hornada de políticos conservadores, acostumbrados a moldear la realidad a su antojo, a que las cosas sean no como son, sino como ellos gritan que sean. Han tenido la osadía de torcer el brazo acusador de Miguel de Unamuno para que defendiera precisamente lo que él maldecía. Me refiero a la utilización de su furiosa diatriba contra el fascista Millán Astray el 12 de octubre de 1936. El pobre don Miguel, que en un momento creyó en el carácter catártico de la guerra --una creencia muy extendida entonces-- pronto comprendió su error. A los sublevados no les importaba la civilización, ni la España en la que él creía; tampoco había razón, ni derecho en su causa. Por eso les espetó lo de "venceréis pero no convenceréis". Se lo estaba diciendo a los que, entre otras fechorías, robaban documentos para perfeccionar el crimen. ¿Cómo podía alguien ahora, en su ciudad adoptiva, utilizar sus palabras críticas para justificar la tropelía e impedir que se reparara el daño que se había hecho? Pues se le ocurrió al portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Salamanca. Quería colocar a Unamuno del lado de Millán Astray. Que esta impostura intelectual sea compartida por algún historiador de la zona o cuente con el silencio vergonzante de admiradores de Unamuno pertenece a los misterios de la vida. Para casos de necedad tan notorios, ni siquiera Salamanca tiene remedios. MÁS ALLÁ DE la ironía o del sarcasmo con que podamos contemplar estas reacciones al cumplimiento de una ley que restituye a Catalunya lo que es suyo, está el daño político. La devolución de esta documentación era una gran oportunidad para avanzar en la reconciliación de las fracturas ocasionadas por la guerra (in)civil, que decía Unamuno. Era el momento para un gesto auténtico de fraternidad. En lugar de aprovechar la ocasión, algunos se han empeñado en agravar las diferencias. ¿Es porque se sienten aún parte de aquella parte o porque es un buen argumento electoralista? Mal asunto en ambos casos pues, si fuera lo primero, tendríamos el posfranquismo entre los dirigentes del Partido Popular y, si lo segundo, entre los votantes. Este episodio obliga a hablar de franquismo sociológico, que no se define tanto por la apología de la dictadura sino por la resistencia a aceptar la legitimidad de la izquierda. Les parece que el poder es por derecho suyo y, por eso, leyes que atenten a sus convicciones, incitan al desacato. Todas estas tristezas que provoca la derecha española no deben, sin embargo, impedir que veamos lo esencial, a saber, que sólo tres salmantinos se molestaron en protestar. Hasta el portavoz ese del ayuntamiento que había sacado pecho alardeando de lo bien traída que era la frase de Unamuno para encabezar la marcha de protesta, hasta ése estaba en la cama. (El Periodico, 21-01-06) Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Iranzo en 21 de Enero 2006, 20:42:54 Mi buen amigo Dungir,todo esto esta muy bien pero...........
Si Cataluña al fin consigue su independencia que es lo que anda buscando desde no se cuando y parece que ahora se dejan oir mas,¿que pasará con esos archivos?que se perderian para siempre ???? Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Puce en 21 de Enero 2006, 20:59:13 De momento ni Castilla ni Cataluña, confinados en Madrid.
El PSOE, haciendo las cosas bien, ya estamos acostumbrandonos. -cabezon -cabezon Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Dungir en 21 de Enero 2006, 22:32:17 Queridos Puce e Iranzo.
Sabíais que mayormente el tan famoso y cacareado archivo no es más que correspondencia privada?. Muchas familias catalanas han descubierto que en el archifamoso Archivo de Salamanca había cartas familiares que nunca llegaron a su destino. Cartas, documentación y escritos que por el solo hecho de estar subrayados representaba, prisión o muerte. ¿Por qué lo llamamos Archivo de Salamanca ( denotando posesión), si no es más que Archivo Catalán en Salamanca (denotando ubicación)?. Esperemos que las aguas vuelvan a su cauce y que pronto toda esa discusión forme parte de la historia. Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Puce en 21 de Enero 2006, 22:45:02 Queridos Puce e Iranzo. Sabíais que mayormente el tan famoso y cacareado archivo no es más que correspondencia privada?. Muchas familias catalanas han descubierto que en el archifamoso Archivo de Salamanca había cartas familiares que nunca llegaron a su destino. Cartas, documentación y escritos que por el solo hecho de estar subrayados representaba, prisión o muerte. ¿Por qué lo llamamos Archivo de Salamanca ( denotando posesión), si no es más que Archivo Catalán en Salamanca (denotando ubicación)?. Esperemos que las aguas vuelvan a su cauce y que pronto toda esa discusión forme parte de la historia. Querido Dungir, el Archivo de Salamanca es como El Louvre de Paris, se entiende que es de todos los españoles pero ha de estar ubicado en algun sitio y donde este ha de estar completo. Sabes que solo una parte pequeña de los documentos son de Cataluña?, sabes que se han enviado documentacion que no pertenece a Cataluña? Hubiera sido mucho mas logico, trasladar el Archivo completo que no desmembrarlo como se ha hecho, a pesar de las copias que dicen algunos, si no importa que sean copias porque no se le da copia a Barcelona y arreglado? Sibilinamente, sin luz ni taquigrafos, de forma vil, ruin y probablemente ilicita, eso ya se verá. Un traslado hecho por un gobierno que hace unos años se manifestaba en contra del mismo con Caldera a la cabeza y que ahora, atrapado por los cojones por sus socios nacionalistas no le queda mas cojones que decir donde dijo digo ahora Diego y asi muchos otros temas de este gobierno que solo gobierna para sus socios. Pero ojo nacionalistas catalanes, ojo, ZP esta enganchado por los cojones ahora, pero el dia que se suelte, si es que lo consigue, como no le deis la manita vosotros y se la de otro, lo mismo vuelven los documentos a Salamanca, vuelven las tallas y obras de arte a Zaragoza, vuelven los emigrantes a sus tierras, vuelve las estrellas del deporte a equipos con competiciones nacionales, vuelve Colon (que era español) a su tierra y resulta que luego os tendreis que anexionar con Andorra, que la soledad es muy mala. -nono -cabezon -nono Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Dungir en 21 de Enero 2006, 22:50:48 Puce, de verdad que me asustaste.
Espero que no sea como dices y que podamos ser todos bien amigos. -fies Por cierto, te debo un privado. Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Puce en 22 de Enero 2006, 00:59:15 Espero que no sea como dices y que podamos ser todos bien amigos. Y porque no?, tengo ideas diferentes pero bebo, me alimento y sueño como cualquier otro. -ok Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Darthvader en 22 de Enero 2006, 01:59:25 Mi buen amigo Dungir,todo esto esta muy bien pero........... Si Cataluña al fin consigue su independencia que es lo que anda buscando desde no se cuando y parece que ahora se dejan oir mas,¿que pasará con esos archivos?que se perderian para siempre ???? Si Catalunya consigue la independencia, cosa imposible hoy por hoy ... los papeles de catalunya estaran donde deben estar ... en Catalunya. Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Fam0 en 22 de Enero 2006, 11:22:57 Un traslado hecho por un gobierno que hace unos años se manifestaba en contra del mismo con Caldera a la cabeza y que ahora, atrapado por los cojones por sus socios nacionalistas no le queda mas cojones que decir donde dijo digo ahora Diego y asi muchos otros temas de este gobierno que solo gobierna para sus socios. A mi estos papeles me la pelan, es más ni sabía existían.... y si dicen que se van a kdar copia, no sé pq tan revuelo y más si es correspondencia privada.... Lo que si me toca los webos es la actitud de los políticos (me da igual PP o PSOE)... Como se puede cambiar de opinión así por así..... bueno sí lo sé, 40 mill de Españoles stán cogido de los webos por 600.000 votos de independentistas.... Penoso la verdad !!! Cuantas ganas tengo de Elecciones ;D Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Fam0 en 22 de Enero 2006, 11:35:05 Otra q miente.....
Ministra de Cultura.... (15-12-05) Calvo: "Los papeles de Salamanca saldrán en enero, a la luz del día, con taquígrafos y con legitimidad absoluta" Para los que no sean de españa, ni hubo taquígrafos, ni luz ni naaaaaaa... se hizo a las 6 de la mañana en invierno jejeje Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Nanny en 22 de Enero 2006, 11:48:49 Queridos Puce e Iranzo. Sólo quiero intervenir para decir que se le llama Archivo de Salamanca no por posesión, sino por ubicación y como forma de abreviar su nombre completo (Archivo Nacional de la Guerra Civil). Y ya que estamos diré que una vez sustraida documentación a sus legítimos propietarios hace más de 60 años ese archivo no se debería romper... que eso forma parte de la memoria histórica del país y que esto no es otra forma sino de volver a remover un pasado común que no se debe olvidar para no caer en los mismos errores, pero que entiendo se debería dejar ya un poco de lado. Y digo dejar de ladopq se supone que éste fue precisamente el espíritu de la Transición española que abogó por conciliar y por la democracia... Para mí pensar constantemente en el pasado reciente de España (últimos 70 años) no es más que una manera de distraer la atención de la España de hoy, con los problemas de hoy ya que mientras pensemos en rivalidades obsoletas nos olvidamos o aparcamos diatrivas que nos deberían importar más.Sabíais que mayormente el tan famoso y cacareado archivo no es más que correspondencia privada?. Muchas familias catalanas han descubierto que en el archifamoso Archivo de Salamanca había cartas familiares que nunca llegaron a su destino. Cartas, documentación y escritos que por el solo hecho de estar subrayados representaba, prisión o muerte. ¿Por qué lo llamamos Archivo de Salamanca ( denotando posesión), si no es más que Archivo Catalán en Salamanca (denotando ubicación)?. Esperemos que las aguas vuelvan a su cauce y que pronto toda esa discusión forme parte de la historia. No estoy a favor de la desmembración del Archivo, y menos que sólo Catalunya recupere sus archivos, ya que le veo uso partidista y parte de un programa de gobierno completamente coaccionado y sometido por algún dirigente nacionalista. Otra cosa sería que el Gobierno actual hubiera decidido fragmentar totalmente el archivo y devolver a cada CCAA y cada particular lo que es suyo. Dentro del desastre hubiera sido al menos algo más justo y ecuánime con todos los españoles. Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Fam0 en 22 de Enero 2006, 11:54:46 Sólo quiero intervenir para decir que se le llama Archivo de Salamanca no por posesión, sino por ubicación y como forma de abreviar su nombre completo (Archivo Nacional de la Guerra Civil). Y ya que estamos diré que una vez sustraida documentación a sus legítimos propietarios hace más de 60 años ese archivo no se debería romper... que eso forma parte de la memoria histórica del país y que esto no es otra forma sino de volver a remover un pasado común que no se debe olvidar para no caer en los mismos errores, pero que entiendo se debería dejar ya un poco de lado. Y digo dejar de ladopq se supone que éste fue precisamente el espíritu de la Transición española que abogó por conciliar y por la democracia... Para mí pensar constantemente en el pasado reciente de España (últimos 70 años) no es más que una manera de distraer la atención de la España de hoy, con los problemas de hoy ya que mientras pensemos en rivalidades obsoletas nos olvidamos o aparcamos diatrivas que nos deberían importar más. No estoy a favor de la desmembración del Archivo, y menos que sólo Catalunya recupere sus archivos, ya que le veo uso partidista y parte de un programa de gobierno completamente coaccionado y sometido por algún dirigente nacionalista. Otra cosa sería que el Gobierno actual hubiera decidido fragmentar totalmente el archivo y devolver a cada CCAA y cada particular lo que es suyo. Dentro del desastre hubiera sido al menos algo más justo y ecuánime con todos los españoles. joe q bien te expresas , un karma !!! -ok Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Grana en 22 de Enero 2006, 13:43:46 Los papeles fueron sacados de donde estaban en epoca franquista por quien y como todos ya sabemos y ahora que han sido devueltos de donde fueron sacados, en epoca democratica... que ha sido peor la primera opcion? la segunda?
Se debian haber sacado 1000 copias y quemadas las originales? No se, no me parece correcta la primera opcion, si he de decidir prefiero la segunda. Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Dungir en 22 de Enero 2006, 15:47:33 Amigos. A pesar de según leo por ahí ,tener los catalanes "cogido por los huevos" (qué feo suena eso) al Presidente Zapatero, a pesar de ser un expolio a sangre y fuego, a pesar de ser un pago por mantener al PSOE en el gobierno, a pesar de actuar con nocturnidad y alevosia, a pesar de todo lo que querais añadir........
El "expolio" catalán es inferior al 3% del total del archivo. Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Nanny en 22 de Enero 2006, 18:03:16 Nadie con dos dedos de cabeza lo llama expolio y más cuando hay una ley que cumplir... aunque haya gente que de tan visceral se le vaya un poco el sntido común.... pones que es menos de un 3%... ¿Sabes que por hacer el traslado de prisa y corriendo, teniendo un mes todavía de plazo, está demostrado que se han llevado cajas que no corresponden a Catalunya? Pero bueno...
Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: enye en 22 de Enero 2006, 23:03:10 ¿qué por qué estábamos durmiendo a las 6 de la mañana en lugar de ir a montar un espectáculo bochornoso a la entrada del archivo?
Por diversos motivos. El primero de ellos es porque acato la autoridad, y ésta ha decidido el traslado de esos documentos. Además ¿qué pinto yo allí? ¿darle una noticia gratuita a los periodistas? ¿o al político de turno? Pues no, no estoy de acuerdo con un traslado parcial de ese archivo, pero defenderé esa creencia de forma dialogante con quien quiera, y solicitando raciocionio a quien deba, no enfrentándome a los trabajadores que en su turno les tocó desarrollar el traslado (bien sea policía nacional, bien sea quien sea). ¿qué por qué lo llamamos archivo de salamanca? Yo no lo hago y no conozco a ningún charro que se considere propietario de tal archivo. Es el "archivo histórico nacional". Es propiedad de toda españa y tuvimos la suerte de que eligieran esta ciudad para depositarlo, pero no somos, ni nos hemos considerado dueños del archivo. Si la autoridad considera que el lugar apropiado para ese archivo es otro, y decide un traslado completo del mismo, me parecerá una decisión más acertada que la tomada actualmente. Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Iranzo en 23 de Enero 2006, 18:38:43 Karma ñ por tu sinceridad -ok
Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Txiki en 27 de Enero 2006, 11:45:39 Quizás sean cosas mías, pero es que no son los papeles de Cataluña, son los papeles de la guerra, y como tal, son papeles del Estado Español, si Cataluña dejara de ser parte de este estado... allá ellos, los papeles no son suyos. Desmembrar un Archivo es una barabaridad, se mire como se mire. son cosas tuyas...no son papeles de catalunya los que se reclamaban sino papeles de catalanes..... pura y llanamente.... despues de todo y viendo que todo sigue su curso....solo decir la mitica frase de: al pueblo lo que es del pueblo Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Puce en 27 de Enero 2006, 18:08:55 son cosas tuyas...no son papeles de catalunya los que se reclamaban sino papeles de catalanes..... pura y llanamente.... despues de todo y viendo que todo sigue su curso....solo decir la mitica frase de: al pueblo lo que es del pueblo Error, son papeles de españoles y lo que se puede discutir es el lugar en donde deben de estar pero todo el Archivo, no solo una parte. Te recuerdo que las obrasw de arte mañas que teneis alli, no las soltais, porque pensamos algunos lo mismo, que no es el lugar lo importante sino el patrimonio comun, eso parece que a algunos no les entra en la mollera y el termino comun se emplea solo cuando truena. -nono Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Dr.Orencio en 27 de Enero 2006, 18:20:43 Mi abuelo lucho en el bando republicano durante la guerra. NO conozco sus ideales, pero según mi padre lucho en este bando porque es el que mandaba aquí.
Cuando la guerra termino fue hecho preso y obligado a trabajar en la construcción de muchos de los actuales cuarteles militares de Zaragoza. Alli encerrado el pobre hombre escribia cartas a mi abuela. Cartas que no hablaban de política. No hablanban de la guerra. NO hablaban de los trabajos que le obligaban a realizar. Solo hablaba con su esposa. Esas cartas nunca llegaron a mi abuela. Y sabemos que dichos documentos estan en el llamado "Archivo de Salamanca" (porque nos preocupamos en investigarlo. Nadio nos dijo que estuvieran allí) Entonces... ¿Porque mi abuela, mi padre, o yo mismo no podemos tenerlas como recuerdo? Al fin y al cabo... son nuestras. NO de la mayoría de españoles. Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Iranzo en 27 de Enero 2006, 18:22:51 Mi abuelo lucho en el bando republicano durante la guerra. NO conozco sus ideales, pero según mi padre lucho en este bando porque es el que mandaba aquí. Cuando la guerra termino fue hecho preso y obligado a trabajar en la construcción de muchos de los actuales cuarteles militares de Zaragoza. Alli encerrado el pobre hombre escribia cartas a mi abuela. Cartas que no hablaban de política. No hablanban de la guerra. NO hablaban de los trabajos que le obligaban a realizar. Solo hablaba con su esposa. Esas cartas nunca llegaron a mi abuela. Y sabemos que dichos documentos estan en el llamado "Archivo de Salamanca" (porque nos preocupamos en investigarlo. Nadio nos dijo que estuvieran allí) Entonces... ¿Porque mi abuela, mi padre, o yo mismo no podemos tenerlas como recuerdo? Al fin y al cabo... son nuestras. NO de la mayoría de españoles. Karma por tu reflexión -ok Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Puce en 27 de Enero 2006, 18:39:03 Mi abuelo lucho en el bando republicano durante la guerra. NO conozco sus ideales, pero según mi padre lucho en este bando porque es el que mandaba aquí. Cuando la guerra termino fue hecho preso y obligado a trabajar en la construcción de muchos de los actuales cuarteles militares de Zaragoza. Alli encerrado el pobre hombre escribia cartas a mi abuela. Cartas que no hablaban de política. No hablanban de la guerra. NO hablaban de los trabajos que le obligaban a realizar. Solo hablaba con su esposa. Esas cartas nunca llegaron a mi abuela. Y sabemos que dichos documentos estan en el llamado "Archivo de Salamanca" (porque nos preocupamos en investigarlo. Nadio nos dijo que estuvieran allí) Entonces... ¿Porque mi abuela, mi padre, o yo mismo no podemos tenerlas como recuerdo? Al fin y al cabo... son nuestras. NO de la mayoría de españoles. Pues me quedaste sin palabras porque he de darte la razon, lo que sucede es que me da en la nariz que este caso tuyo sirve de escudo para otras cosas, es decir, seguro que hay documentos como el tuyo, pero hay otros cuantos que no son tan personales y sin embargo se trasladan. Te voy a dar un karma, porque creo que me has desarmado, dame tiempo para buscar algo con lo que rebatirte aunque me parece que necesitaré mucho tiempo. -ok Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Clifor en 27 de Enero 2006, 20:31:08 Es el caso que siempre ha puesto como ejemplo el eurodiputado de CiU Ignasi Guardans (no sé si el apellido se escribe así) con las cartas de su abuelo...
Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Dr.Orencio en 27 de Enero 2006, 20:40:05 Citar Es el caso que siempre ha puesto como ejemplo el eurodiputado de CiU Ignasi Guardans (no sé si el apellido se escribe así) con las cartas de su abuelo... El del eurodiputado, el mio y supongo que el de mucha otra gente. Seguro que hay documentos que no son tan personales. Documentos que si reflejan la guerra y deben guardarse para su futuro estudio, pero si en Salamanca los tienen todos copiados digitalmente, ¿Que más da donde esten fisicamente? O si estan o no juntos... Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Puce en 27 de Enero 2006, 20:44:08 ¿Que más da donde esten fisicamente? Eso digo yo, que mas da donde esten?, porque llevarselos gastando pasta de todos en transporte, seguridad, etc..., pudiendo dar los personales y las copias a Cataluña? -ok Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Dungir en 27 de Enero 2006, 21:05:45 Queridos Puce e Iranzo. Sabíais que mayormente el tan famoso y cacareado archivo no es más que correspondencia privada?. Citar Muchas familias catalanas han descubierto que en el archifamoso Archivo de Salamanca había cartas familiares que nunca llegaron a su destino.Cartas, documentación y escritos que por el solo hecho de estar subrayados representaba, prisión o muerte. ¿Por qué lo llamamos Archivo de Salamanca ( denotando posesión), si no es más que Archivo Catalán en Salamanca (denotando ubicación)?. Esperemos que las aguas vuelvan a su cauce y que pronto toda esa discusión forme parte de la historia. Amigos Puce e Iranzo. En una de mis primeras opiniones sobre este tema, os informé de la composición del archivo (en gran parte). Por lo que veo, ni os la leisteis; os limitasteis simplemente a llevar la contraria. Creo que eso es la política aprendida del PP. Un saludo sincero. Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Puce en 27 de Enero 2006, 21:15:29 Muchas familias catalanas han descubierto que en el archifamoso Archivo de Salamanca había cartas familiares que nunca llegaron a su destino. Cartas, documentación y escritos que por el solo hecho de estar subrayados representaba, prisión o muerte. ¿Por qué lo llamamos Archivo de Salamanca ( denotando posesión), si no es más que Archivo Catalán en Salamanca (denotando ubicación)?. Esperemos que las aguas vuelvan a su cauce y que pronto toda esa discusión forme parte de la historia. Amigos Puce e Iranzo. En una de mis primeras opiniones sobre este tema, os informé de la composición del archivo (en gran parte). Por lo que veo, ni os la leisteis; os limitasteis simplemente a llevar la contraria. Creo que eso es la política aprendida del PP. Un saludo sincero. Citar Amigo Dungir, si lo lei es mas, creo que dejé claro que estoy a favor de dos cosas, una que se devuelvan los documentos personales y solo los personales y otra que los demas documentos son de todos , ya que parece que no importa mucho donde esten, pues que no se muevan. El llevar la contraria, no es politica del PP, ni del PSOE, ni mucho menos mia, eso es cosa de la oposicion, la cual yo no represento ni formo parte y ademas tampoco quiero. -ok Título: Re: Por qué Salamanca dormía? Publicado por: Desconocido en 31 de Enero 2006, 16:05:25 Pues ya estan en Cataluña
O0............. O0 |