Título: Tres pitidos largos Publicado por: Kiku en 14 de Diciembre 2005, 10:57:58 Vereis, tengo un ordenador, con un AMD 1200, que de vez en cuando apenas lo conecto a la corriente hace como si ya le hubiese apretado el boton de puesta en marcha y entonces me suelta 3 pitidos largos de error en algo. Cuando le pasa esto, lo vuelvo a desenchufar de la corriente y al cabo de un rato acostumbra a arrancar bien.
Muchas veces funciona perfectamente, aunque de vez en cuando, no con mucha frecuencia se queda la pantalla en rayas blancas y negras o de colores, como si la tarjeta de video funcionase mal, entonces el unico recurso es desconectarlo y volverlo a conectar. Ya he buacado falsos contactos en las ranura PCI y AGP, asi como en los IDE 1 y 2 y en los cables de alimentacion, pero no le veo nada. Teneis alguna idea. Gracias Título: Re: Tres pitidos largos Publicado por: Somey en 14 de Diciembre 2005, 12:46:14 he encontrado esto:
Errores Fatales Número de Pitidos Significado 1 Error de refresco DRAM 2 Fallo de los 640Kb Ram base 4 Error del timer de sistema 5 Fallo del procesador 6 Error de la puerta de teclado A20 7 Error de excepción del modo virtual 9 Error de checksum de la ROM-BIOS Errores no fatales Número de Pitidos Significado 3 Fallo de comprobación de memoria convencional y extendida 8 Fallo de monitor y fallo de trazado vertical y horizontal Título: Re: Tres pitidos largos Publicado por: Somey en 14 de Diciembre 2005, 12:47:28 no se si servira pero ahi lo dejo:
Cuando enciendes tu ordenador, siempre deberías oír un pitido corto pocos segundos después de pulsar el botón de encendido, indicando que el sistema ha arrancado de forma correcta y sin problemas. Pero bajo determinadas circunstancias, es posible que no oigas ese pitido sino un número determinado de ellos, e incluso varios pitidos largos y cortos que detallan el problema que sucede y por tanto la pista necesaria para solucionarlo. Lo primero de todo es saber que sucede cuando encendemos el ordenador Cuando enciendes el ordenador, la placa base hace una especie de escaneo a todo el sistema para comprobar si todo está en regla y continuar cargando, te digo por pasos lo que hace tu ordenador: 1.- Cuando aprietas el botón de encendio, llega el voltaje a placa base 2.- Seguidamente alimenta a los dispositivos de almacenamiento 3.- El microprocesador, resetea todos los "contadores" y registros para partir de 0. 4.- El micro Busca una dirección de BIOS para testear la máquina, y también busca el test (Comprobación de dispositivos conectados) 5.- Empieza a realizar el Power On Self Test : Son un conjunto de rutinas y programas que chequean el hardware. ¡Aquí, en este punto es donde se producen los pitidos que indican el estado del ordenador! 6.- La BIOS envia al micro señales y asigna canales DMA y IRQ 7.- Inicializa la BIOS de la VGA 8.- Realiza un Testeo y cuenta de memoria 9.- Habilita el Teclado ( Led's) y genera entradas 10.- Busca el sector de arranque para cargar el "boot manager" 11.- Carga el "boot manager" y a partir de este momento el control pasa a ser del sistema operativo, que empieza a cargarse. Bien una vez que sabes que hace tu ordenador cuando lo enciendes, has de saber que el modo que tiene la placa base de transmitir el estado de tu equipo es por medio de pitidos, es su forma de decir que es lo que le ocurre. Aquí te explico las claves de estos sonidos y el problema derivado de cada uno de ellos, teniendo siempre en cuanta que al encender tu equipo debes de oír un pitido corto al pulsar el botón de encendido. Ningún tono: No se enciende el ordenador. Mensaje de error: Ninguno. Descripción: El suministro eléctrico no llega al equipo . Si el ordenador se enciende pero no se oye nada, entonces es posible que esté fallando únicamente el altavoz o la conexión a la placa base del mismo. Tono ininterrumpido: No se enciende el ordenador. Mensaje de error: Ninguno. Descripción: Fallo en el suministro eléctrico. Llega mal la corriente, o la fuente de alimentación esta fastidiada Tonos cortos constantes: Mensaje de error: Ninguno. Descripción: Placa base defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir. 1 largo: Mensaje de error: RAM Refresh Failure. Descripción: Los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallan o no están presentes. Este errorr de memoria RAM, quiere decir que está mal puesta o que esté fastidiada. 1 largo y 1 corto: Mensaje de error: Ninguno. Descripción: Fallo general en la placa madre o en la ROM básica del sistema. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas. 1 largo y 2 cortos: Mensaje de error: No video card found. Descripción: Aplicable sólo a placas base que tengan tarjetas de vídeo incorporadas a la placa. Fallo en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa. 1 largo y 3 cortos: Mensaje de error: No monitor connected. Descripción: Aplicable sólo a placas base con tarjeta de vídeo conectada al sistema. Igual que la anterior Fallo en la tarjeta grafica. 1 largo y varios cortos: Mensaje de error: Video related failure. Descripción: Fallo en la tarjeta de video Pueden existir otra serie de pitidos que dependan de las tarjetas de vídeo, dependiendo de las diferentes configuraciones de bios existentes en el mercado. Para conocer más características de una determinada placa base, consulta el manual de tu placa. 2 largos y 1 corto: Mensaje de error: No disponible. Descripción: Fallo en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la tarjeta gráfica. 2 cortos: Mensaje de error: Parity Error. Descripción: Error de paridad de memoria. La paridad no es soportada por la placa base. Esto ocurre en ordenadores que llevan la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no tenemose un número par de módulos de memoria. 3 cortos: Mensaje de error: Base 64 Kb Memory Failure. Descripción: Fallo de memoria en los primeros 64 Kbytes de la RAM. Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM. 4 cortos: Mensaje de error: Timer not operational. Descripción: El temporizador o contador de la placa base se encuentra defectuoso. El Timer 1 de la placa no funciona. 5 cortos: Mensaje de error: Processor Error. Descripción: La CPU ha generado un error porque el procesador o la memoria de vídeo está bloqueada. Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir cuando ha habido un sobrecalentamiento. 6 cortos: Mensaje de error: 8042 - Gate A20 Failure. Descripción: El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en mal estado. La bios no puede conmutar en modo protegido. Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado, en este caso el error se suele dar cuando se conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido. 7 cortos: Mensaje de error: Processor Exception / Interrupt Error. Descripción: La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtual del procesador está activo. 8 cortos: Mensaje de error: Display Memory Read / Write error. Descripción: El adaptador de vídeo ( tarjeta gráfica) del sistema no existe, está mal conectada o su memoria de vídeo (RAM) está fallando. No es un error fatal, aunque puede ser que tengas que cambiar tu tarjeta grafica. Mira si la tarjeta está bien conectada o si tiene alguna patilla doblada o defectuosa. 9 cortos: Mensaje de error: ROM Checksum Error. Descripción: El valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la Bios. Hay que resetear la Bios. 10 cortos: Mensaje de error: CMOS Shutdown Register / Read/Write Error. Descripción: El registro de la CMOS RAM falla a la hora de la desconexión. Hay que resetear la Bios. 11 cortos: Mensaje de error: Cache Error / External Cache Bad. Descripción: La memoria caché externa está fallando. Te falla uno de los chips de memoria caché. Tienes que cambiarlo. Algunas veces nos suenan muchos de estos pitidos pero luego sigue funcionando con normalidad. En ese caso sería problema del detector de errores o del escaneo que nos hace al encender el ordenador. Piensa también que algunos de estos errores suponen cambiar elementos sensibles de tu placa, así que si no eres muy buen manitas...ya sabes. Título: Re: Tres pitidos largos Publicado por: Comixmar en 14 de Diciembre 2005, 13:19:08 Muy bien Somey -ok ... pero los pitidos no dependen de la placa base instalada... recomiendo que se lea el manual de su placa base que le dira que son esos pitidos para su caso en especial...
PD: En todo caso supongo que la tarjeta o tarjetas de memoria deben de estar mal instaladas, que las quite y vuelva a colocar asi igual le tira bien... Título: Re: Tres pitidos largos Publicado por: Guks en 14 de Diciembre 2005, 14:15:31 Yo creo ke es la memoria, soltar volver a meter si tienes dos saca una ,,deja otra asi, juega con ellas,,aunke kizas se kemo lo mas probable o si tienes dos esten en conflicto
Título: Re: Tres pitidos largos Publicado por: Kiku en 14 de Diciembre 2005, 19:12:19 Gracias a todos por vuestras explicaciones.
A mi lo que mas me mosquea es que cuanda me da los 3 pitidos largos siempre es cuando lo conecto y sin apretar el boton de puesta en marcha se pone el solito en marcha. Si al conectarlo a la corriente, no se pone en marcha sino que le tengo que apretar el boton de puesta en marcha, me arranca bien, y unas veces me pasa asi y otras no. Tengo dos memorias de 258 megas y ya he probado de quitarle una u otra y hasta de ponerla otra de otro ordenador. Mirare de cambiarle la tarjeta de video. Y los pitidos son 3 de seguidos y largos, luego una pausa y vuelve a los 3 seguidos. No dispongo del manual de la placa base. Gracias |