Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: TaH en 13 de Diciembre 2005, 17:33:50



Título: A donde vamos a llegar??
Publicado por: TaH en 13 de Diciembre 2005, 17:33:50
Bueno..como veo q han pasado unos días y nadie comenta nada...y viendo q ahora se mete hasta los q no se tienen q meter os dejo esta noticia....

Para poneros en harina.... El Bloque Nacionalista Galego "pretende" anexionarse concejos asturianos y castellano-leoneses...



Anxo Quintana reprocha por carta a Areces el tono de sus críticas
 


El BNG recurre al proyecto de Estatuto de 1936 para mantener la «vigente» reclamación de territorios

Oviedo
El vicepresidente de la Xunta de Galicia y líder del BNG, Anxo Quintana, remitió ayer una carta al presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, en la que le expresa su «desacuerdo con el tono y contenido» de las críticas vertidas contra la propuesta de reforma del Estatuto de Galicia presentada por los nacionalistas gallegos, en la que se incluye la posibilidad de anexionarse municipios de Asturias y Castilla y León. La misma carta fue enviada ayer al presidente castellano-leonés, Juan Vicente Herrera.

En el escrito, Quintana no alude a la necesidad de que Asturias y Castilla y León pidan perdón a los gallegos, como reclamó en unas declaraciones el pasado domingo, sino que, en un tono más suave, señala que los gobiernos deben regir sus comportamientos y declaraciones «por la prudencia y el respeto mutuo, para evitar caer en malentendidos y desencuentros». Asimismo, pide un esfuerzo para que «la buena vecindad, la lealtad y la solidaridad» sigan caracterizando las relaciones entre las comunidades vecinas.

A su vez, el BNG insistió ayer en defender los aspectos más polémicos y que mayor rechazo han suscitado en su propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía. Así, el diputado de la formación nacionalista Bieto Lobeira afirmó que la disposición que expresa la posibilidad de anexionarse territorios vecinos «no es una novedad», ya que «una reivindicación de estas características ya estaba incluida en el proyecto de Estatuto de 1936». Y añadió: «Pensamos que esa reivindicación es plenamente vigente, asentada en trazos objetivos y reales, incontestables, de la existencia de lengua y cultura gallega fuera de los límites administrativos de la actual comunidad autónoma de Galicia».

Lobeira aclaró que «el proceso se adoptaría en base a métodos democráticos y regulados para la eventual» incorporación de municipios a Galicia: «El conjunto del Gobierno de Galicia debe estar detrás de esa reivindicación, que para nosotros es muy importante; no entenderíamos una posición diferente a ese respecto». Y advirtió de que «la parte nacionalista» del Gobierno bipartito gallego no entendería que «la parte socialista» no exigiera disculpas a Castilla y León y Asturias por sus críticas.

 
 


El PP de Orense respalda la posibilidad de anexiones

 

El presidente del PP de Orense, José Luis Baltar, apoyó el domingo la medida anexionista propuesta por el BNG pese a que la dirección nacional del PP insistió en criticar la reforma estatutaria que proponen los nacionalistas. Baltar dijo ver con buenos ojos que el futuro texto recoja una posibilidad de alterar los límites de la comunidad para dar entrada en Galicia a nuevos municipios. «Yo creo que se debe dejar una puerta abierta», aseguró. No obstante, matizó que la reforma debe comenzar por cuestiones más urgentes y evitar polémicas de esta naturaleza, que vinculó con el afán de notoriedad de la formación nacionalista.

Lejos de esta posición, el PP nacional insistió en sus ataques al BNG. «Piden el "kit" nacionalista completo, con nación, posibilidad de anexión de otros territorios de España, justicia propia y ruptura de la caja única de la Seguridad Social», aseguró la responsable de política territorial del PP, Soraya Sáenz de Santa María.
 
 



Fuente: La Nueva España


Ahora q me decis? Yo estoy FLIPANDO...


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Grounge en 13 de Diciembre 2005, 17:39:44
por pedir q no sea! q crees q pensaran la mayoría de los navarros o los valencianos?

en fin son los cauces de la nueva política, y ahora cada uno pedirá, supongo q la regiónd e Murcia querra unir a Albacete otra vez, los andaluces a ciudad real, los castellanos a Madrid, y los extremeños a la región meridional del Portugal!


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Puce en 13 de Diciembre 2005, 17:48:41
A esto, y a lo que nos espera oir aun, el unico responsable de que nos dirijamos hacia esta rutina es el Gobierno, y eso espero que por lo menos se reconozca aqui, queridisimos foreros votantes del PSOE.

Solo faltaba, que una region como la gallega, cuyos sentimientos españolistas los conocemos todos y que siempre han ido dando a conocer a nuestro pais por todo el mundo, sea invadida tambien por borregos radicales como lo ha sido el Pais Vasco y Cataluña en los ultimos tiempos.

Y yo sigo viendo nada mas que talante, talante y talante caciquil representandonos a todos, y ademas de ese talante caciquil veo a un ZP debil y cogido por los cojones que no tiene salvacion porque la poltrona es mucha poltrona para él.

En fin que vamos a esperar de un Vallisoletano que se declara Leones y ademas es del Barça.

 -maza  -maza  -maza


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Desconocido en 13 de Diciembre 2005, 17:53:15
Antes de poner el grito en el cielo .............

de llamar borrego a nadie......................

me  gustaria saber q opinan los de los citados pueblos y los gobiernos autonomos aludidos

                     O0.............. O0


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Epitafio en 13 de Diciembre 2005, 17:54:23
Volvemos al "No es esto, no es esto" de Ortega. En España, cuando la espita se abre,se sale todo el gas; no hay término medio.  -nono  -nono

¿Y los Reyes Católicos, donde están?  -cabezon


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: TaH en 13 de Diciembre 2005, 17:54:26
Antes de poner el grito en el cielo .............

de llamar borrego a nadie......................

me  gustaria saber q opinan los de los citados pueblos y los gobiernos autonomos aludidos

                     O0.............. O0

Un segundin y te digo ok?  -besito


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Grounge en 13 de Diciembre 2005, 17:55:36
el de asturias ya el finde dijo algunas cosas! en ponferrada tienen acento gallego, eso es cierto y alguno se cree gallego, pero creeme q a pesar de las diferencias con leon, se creen la mayoría castellanos!

por cierto, no es una demostración lo de galicia q con tal de evitar q el PP gobierne donde obtiene mayoría relativa, a un sólo escaño de la absoluta, es mejor q gobierne la fuerza menos votada q lógicamente es la fuerza radikal? pos ahora están las pretensiones de los radikales!


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: TaH en 13 de Diciembre 2005, 17:58:59
En Asturias....(la noticia es de ayer)

 
 

El presidente del Principado, Vicente Alvarez Areces, reiteró hoy que el Gobierno asturiano consideraría "inaceptable" cualquier planteamiento que cuestionara los actuales límites territoriales de la región o planteara la oficialidad del gallego en las comarcas limítrofes entre ambas comunidades.

En declaraciones a los periodistas, Alvarez Areces incidió en estos términos en la polémica creada en torno a las propuestas del BNG para reformar el Estatuto de Autonomía de Galicia.
La formación nacionalista incluye en su propuesta una disposición que abre la puerta a la incorporación de municipios limítrofes a la Comunidad gallega y plantea además que se lleve a cabo una "normalización" del gallego en aquellas zonas "gallego-hablantes" que no forman parte de su territorio.
En cuanto a la petición realizada por el vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, del BNG, de que los gobierno de Asturias y Castilla-León hagan una "rectificación" de sus declaraciones en torno a asunto, Areces señaló que su Ejecutivo "no entrará en el debate" de una cuestión "que no tiene consistencia para mantenerse más de un par de días en el debate político".
En este sentido, subrayó que el Estatuto asturiano no contiene "ninguna" previsión sobre la posibilidad de incorporar nuevos territorios al Principado cuyos límites geográficos "están determinados desde hace siglos y han sido prácticamente iguales a lo largo de la historia".
Areces incidió además en que, de cara a la reforma estatutaria de Asturias, la comunicación que el Gobierno remitirá al Parlamento regional "dejará todavía más claro, por si alguien tenía alguna duda" el tema de la delimitación territorial del Principado.
Respecto a la cuestión lingüística, el presidente asturiano subrayó que la ´fala´ de la comarca occidental está reconocida como una de la variantes del bable y así lo asumen también los habitantes de esos municipios "que nunca se han planteado modificar ese estatus", asumido "con normalidad" dentro de unas "excelentes" convivencia y relación institucional con Galicia.
El jefe del Ejecutivo señaló también que no han mantenido ningún contacto sobre este asunto con la Xunta dado que "no es un problema que afecte" al Gobierno gallego sino que procede de una fuerza política y de la que en el Principado se ha tenido conocimiento "a través de los medios" y a la que ha contestado "de la misma manera".


Eso en cuanto al Presidente del Principado.
 


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Guks en 13 de Diciembre 2005, 18:09:08
 -aplaudir el Bierzo Galego Xa!!!!  ;D


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: TaH en 13 de Diciembre 2005, 18:09:36
Y esto es de los alcaldes de los concejos asturianos afectados.....Os hago un copy paste de la noticia completa...si kereis leer algo mas:

LA NUEVA ESPAÑA (http://www.lne.es)
EL COMERCIO (http://www.elcomerciodigital.com)



Los alcaldes del Occidente tildan de «estupidez» la anexión que plantea el BNG

Instan a la formación nacionalista a preocuparse más de Galicia y dejar tranquilos a los municipios asturianos Los regidores de la vertiente limítrofe reclaman al Principado una mayor «coordinación» con la región vecina

 

 
Explícitos y tajantes. Así se expresan los alcaldes del Occidente asturiano cuando se les plantea el debate abierto por el BNG con su propuesta sobre la anexión territorial de los concejos limítrofes. El criterio es unánime al calificar de «estupidez» el planteamiento de la formación nacionalista a la que reclaman que «deje en paz a Asturias y se fije más en Galicia».

El regidor de Vegadeo, Juan Antolín, tilda de «tontería» las tesis del Bloque, a los que acusa de «generar alarma entre la sociedad de una manera injustificada». Asimismo, indica que la posibilidad de incorporarse a Galicia «no existe y carece de sentido, porque pensamos y actuamos como asturianos». Antolín cree que hablar de esto «es una pérdida de tiempo».

Sus argumentos no difieren mucho de los que defiende el alcalde de Castropol, José Ángel Pérez. «Es bochornoso que un partido que se presenta como nacionalista no se preocupe de Galicia y proponga cuestiones ficticias», explica el regidor socialista, que considera que la comunidad vecina «tiene muchas cosas que hacer antes de fijarse en Asturias». Pérez insiste en que «no hay ningún problema» y atribuye a un interés mediático del Bloque esta polémica, «porque les interesa estar en el candelero durante unas cuantas semanas». A su juicio, el Principado «no debe hacer nada ante una estupidez como esta».

Por su parte, el alcalde de Santa Eulalia de Oscos, Marcos Niño, considera que es «un absurdo» que se plantée una propuesta de este tipo, e insta a las formaciones gallegas a «velar por el desarrollo de la autonomía» en lugar de centrar sus esfuerzos en proponer iniciativas «sin fundamento alguno». Niño pone como ejemplo las diferencias «notorias» que existen en el desarrollo de los concejos limítrofes de Asturias y Galicia. Al contrario del resto de alcaldes, el regidor de Santa Eulalia, también socialista, anima al Principado a tomar cartas en el asunto y zanjar de forma contundente «esta agresión».

Eustaquio Revilla, alcalde del PSOE de Grandas de Salime, sostiene que la postura planteada por el BNG es «impresentable» y recuerda que ningún concejo asturiano «manifestó la intención de pertenecer a Galicia». A su juicio, esta iniciativa responde más a intereses políticos de un grupo minoritario que, según explica, «quiere hacerse notar». Revilla insiste en que los municipios de Occidente somos asturianos «y lo vamos a seguir siendo».

Acuerdos

Al margen de polémicas territoriales, los alcaldes de las zonas limítrofes apuestan por fomentar las relaciones y arrinconar aquellas cuestiones que puedan generar un mayor distanciamiento. Así lo defienden los alcaldes de los municipios que comparten frontera con Galicia, que consideran que con la llegada de Emilio Pérez Touriño a la Xunta «se abre una oportunidad para trabajar y hacer cosas en común que antes, con Fraga, teníamos cerrada». Y el primer pestillo podría quitarse el próximo mes de enero, cuando se celebre la cumbre astur-galaica. Una cita en la que los alcaldes de la comarca Oscos-Eo exigen al presidente del Principado que acuda con una idea clara: lograr una mayor coordinación con Galicia para poner en marcha proyectos que afecten a los municipios de ambos lados de la 'raya'.

«Aquí no hay problemas culturales ni nada de eso; son polémicas inventadas por otros. A nosotros lo que nos importa es el día a día y para el desarrollo de nuestros concejos y los del lado gallego es imprescindible el compromiso real de nuestros gobiernos con esta comarca», afirma el alcalde de Santa Eulalia de Oscos, Marcos Niño.

Su concejo es uno de los más claros ejemplos de esa idea de comarca interregional que defienden los alcaldes de la zona. Limita con el lucense de Fonsagrada, pero la división administrativa no impide que desde Santa Eulalia se ofrezcan a pueblos de ese término municipal servicios como saneamiento, recogida de basuras, alumbrado público o ayuda a domicilio. «¿Qué vamos a hacer, dejar a los vecinos de esos pueblos sin esta cobertura? Nosotros nunca lo hemos hecho así ni lo haremos», afirma Niño.

Colaboración

Además de Santa Eulalia, existen otros concejos donde se mantienen lazos intermunicipales de cooperación. «Si nosotros lo hacemos, ¿cómo no van a hacerlo ahora dos gobiernos regionales del mismo signo político? Si no hay una coordinación, cualquier esfuerzo es tonto», comenta la alcaldesa taramundesa, la también socialista Celia Pérez. «Lo que Areces y Touriño tienen que tener claro es que de nada sirve poner en marcha un proyecto en sus zonas si no cuentan con la otra», añade.

Ahora, lo que los ayuntamientos quieren es que la Xunta y el Principado asuman un compromiso para unir sinergias sin mirar quién tiene las competencias. «Nosotros somos todos uno, esperamos que ellos también. Que no ocurra como cuando gobernaba Fraga, que sólo decía buenas palabras y luego no hacía nada», recuerda Niño.

Desarrollo integral

Son muchas las áreas en las que los alcaldes reclaman una mayor coordinación interautonómica, pero sobre todo dos: las infraestructuras y el turismo. Por este motivo, exigen que en la próxima cumbre se sienten las bases de un programa de desarrollo integral de ambos lados de la frontera similar al que hace veinte años se puso en marcha en Asturias: el conocido como Plan Oscos y que permitió un espectacular desarrollo de la zona más occidental de la región.

En este documento, la Xunta y el Principado «deben formalizar un compromiso claro, con financiación, y establecer un calendario de plazos para realizar proyectos», reclama el alcalde de Castropol, José Ángel Pérez.

¿Qué debe contemplar este plan? Lo primero, una actuación de mejora de las infraestructuras. «Aquí se vive mucho del intercambio comercial de los dos lados y disponer de unas buenas carreteras es fundamental», comenta Juan Antolín Rato, alcalde de Vegadeo.

Además de la mejora de carreteras comarcales, desde Oscos-Eo se pide un mejor acceso a una vía «de enorme importancia» y que discurre por territorio gallego: la autopista del Noroeste que conecta la comunidad vecina con Madrid y con Portugal. «Estamos a 52 kilómetros de esta vía y es imprescindible que se nos facilite su acceso», reclama Marcos Niño.

Pero la mejora de las infraestructuras no son las únicas actuaciones que Areces y Touriño deben consensuar. También se pide que algunas políticas, como las medioambientales, sean comunes. «Tiene que haber una gestión integral de nuestros espacios naturales», reclama el alcalde castropolense.

En este área de actuación también deben enmarcarse los saneamientos de los ríos. Mientras en Asturias se ha hecho un esfuerzo en este punto desde hace años, en la zona gallega aún existen numerosos pueblos que vierten sus aguas residuales a los cauces sin ningún tipo de tratamiento previo.


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Couxela en 13 de Diciembre 2005, 18:30:41
Bueno...  como llevo varios días escuchando tonterías al respecto, sobre todo por parte de los periodistas, que se dedican a contar informaciones sesgadas a los políticos de unas y otras comunidades para que éstos respondan de forma altisonante sobre cosas de las que no tienen información, voy a matizar una cosilla....

Primero, el BNG no plantea una anexión, sinó que plantea que ciertos municipios tengan la falcultad de, por voluntad propia, variar su dependencia administrativa...

Segundo, si nos leemos un poquito algún que otro estatuto, veremos que hay más comunidades que contemplan lo que propone el BNG... entre otras la Castilla de Puce, que para nada es nacionalista...

Moraleja... No os fiéis de lo que a bombo y platillo publican los periódicos...


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Alkawueto en 13 de Diciembre 2005, 18:43:12
YO ESTOY CON TAH... para historia la autentica y VERDADERA  :P TODO ESPAÑA EMPEZÓ EN ASTURIAS... LA QUE ARMÓ PELAYO....  -maza

ASÏ QUE REIVINDICO PARA ASTURIAS TODA LA PENINSULA PARA ABAJO HASTA TOLEDO... EL RESTO PARA MURCIA... como dice zumbón...  -bailarin -bailarin -bailarin -bailarin


Y dice la mi Pé... y si volvemos a sistema TERRITORIAL del NEOLITICO Y NOS DEJAMOS DE CHORRADAS nacionaloides...???  -alabar -alabar -alabar


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Tolkas en 13 de Diciembre 2005, 19:01:42
Solo me keda por ver como el partido andalucista se tira al barro y se pide el peñon como suyo propio........ummh......... ceuta y melilla ya estan por descontadas.  -juasjuas -juasjuas -juasjuas


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Puce en 13 de Diciembre 2005, 19:08:52
Bueno... como llevo varios días escuchando tonterías al respecto, sobre todo por parte de los periodistas, que se dedican a contar informaciones sesgadas a los políticos de unas y otras comunidades para que éstos respondan de forma altisonante sobre cosas de las que no tienen información, voy a matizar una cosilla....

Primero, el BNG no plantea una anexión, sinó que plantea que ciertos municipios tengan la falcultad de, por voluntad propia, variar su dependencia administrativa...

Segundo, si nos leemos un poquito algún que otro estatuto, veremos que hay más comunidades que contemplan lo que propone el BNG... entre otras la Castilla de Puce, que para nada es nacionalista...
Moraleja... No os fiéis de lo que a bombo y platillo publican los periódicos...


Yo es que de lo que tu expones a lo que se expone en las noticias hay mucha diferencia, y sinceramente lo tuyo me gusta mas pero lo que leo en las noticias no se parece en nada.

Si las fuentes citadas segun tu nos dices hablan sesgadamente, imagino que tu tendras las informaciones completas por como nos cuentas lo que realmente es, nos las puedes poner aqui para que nosotros podamos ver tambien como tu, como nos engañan los periodistas?

En cuanto a lo de mi Castilla imagino que te refieres al famoso Condado de Treviño en Alava pero Burgales y si es a esto no tiene nada que ver. Si es cierto que hay pueblos de Valladolid que administrativamente pertencen al de Salamanca por cercanias y otros pueblos de otras provincias a otras provincias distintas, pero......... siempre dentro de la misma comunidad y no de otras. Osea pueblos de Segovia mucho mas cercanos a Madrid que a Segovia, no pertenecen administrativamente a Madrid sino a Segovia y sin embargo pueblos de Segovia mucho mas cercanos a Valladolid si pertenecen administrativamente a Valladolid. Estan dentro de la misma region.


 -ok


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: YoCamilo en 13 de Diciembre 2005, 19:18:32
QUE PASA?

TODOS SOMOS GALLEGOS

O SINO QUE LO PREGUNTEN EN LATINOAMERICA

(Dios mio... que habré querido decir  8))


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Clifor en 13 de Diciembre 2005, 19:38:25
No Puce, no se refiere al Condado de Treviño, si no a que en nuesto actual estatuto de autonomía se dice que si alguna región (no habla de municipios como en el caso del nuevo estatuto gallego, al que por cierto le queda bastante recorrido por hacer todavía), por la razón que fuere, se disuelve, entonces se puede considerar su anexión a CyL.

No tengo muy claro porqué se puso eso, si porque no se creía que provincias de Castilla-la Vieja, como Santander, salieran adelante por sí mismas o algo así (esto es una paja mental mía porque no tengo ni idea de donde se sacaron el articulito de marras...)


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Puce en 13 de Diciembre 2005, 19:44:51
No Puce, no se refiere al Condado de Treviño, si no a que en nuesto actual estatuto de autonomía se dice que si alguna región (no habla de municipios como en el caso del nuevo estatuto gallego, al que por cierto le queda bastante recorrido por hacer todavía), por la razón que fuere, se disuelve, entonces se puede considerar su anexión a CyL.

No tengo muy claro porqué se puso eso, si porque no se creía que provincias de Castilla-la Vieja, como Santander, salieran adelante por sí mismas o algo así (esto es una paja mental mía porque no tengo ni idea de donde se sacaron el articulito de marras...)

Pues es muy probable que esa paja mental tuya sea el motivo correcto.

No obstante gracias por la aclaracion y ahora me queda aun mas claro que no tiene absolutamente nada que ver lo que decia Couxela de las pretensiones del BNG con respecto a nuestro Estatuto.

 -ok


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: cangas en 13 de Diciembre 2005, 19:57:10
Esa noticia que comenta TAH, aunque nueva ya se lleva tejiendo varios años en parte de esos concejos que ahora, por lo que se ve, Galicia pide que puedan decidir su futuro administrativo.Ya hace años que hay conflictos "fronterizos" entre ambas comunidades y como aquí (Asturias) gobierna el PSOE a callar y poner el culo.

Està visto que cada uno interpreta la historia como le parece y se le antoja.
El Reino de Asturias en su momento (siglos VIII y IX) comprendìa, aparte de Asturias, Lugo, Orense, Cantabrìa y gran parte de lo que hoy es León, La Rioja y Alava, siendo el primer reino hispano- cristiano  del que se conserva memoria escrita (crónica de Alfonso III). Ahora somos una comunidad de 2ª, a la que parece que la historia ha olvidado e incluso nos quieren quitar parte de los 10.000 km2 que aún nos quedan. Galicia, Cataluña y Euskadi son comunidades històricas, Asturias no tiene historia por lo que se ve.

No entiendo, como dice Puce, que una comunidad netamente española como era Galicia, se deje llevar por una minorìa. Debe de ser la democracìa socialista, gobiernan las minorias y los tontos somos los de siempre.


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Clifor en 13 de Diciembre 2005, 19:58:11
Estas son las Disposiciones Transitorias que están en el Estatuto de Castilla y León donde se hace referencia a la incorporación de provincias... Por si a alguien le interesa (ahora que alguien pegue el trozo de estatuto gallego donde se habla de esto y luego comentamos...)

----------------
Séptima.- Incorporación de provincias limítrofes.

1. En el caso de que una Comunidad Autónoma decida, a través de sus legítimos representantes, su disolución para integrar su territorio en el de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, la incorporación deberá ser aprobada por las Cortes de Castilla y León o por el Pleno del Consejo General a que se refiera la Disposición transitoria primera.

2. Adoptado el acuerdo a que se refiere el apartado anterior, la reforma del Estatuto, que sólo podrá extenderse a los extremos derivados del acuerdo correspondiente, deberá ser aprobada por las Cortes de Castilla y León por mayoría de dos tercios y, con posterioridad, por las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica.

3. Para que un territorio o municipio que constituya un enclave perteneciente a una provincia integrada en la Comunidad Autónoma de Castilla y León pueda segregarse de la misma e incorporarse a otra Comunidad Autónoma será necesario el cumplimiento de los siguientes requisitos:

a) Solicitud de segregación, formulada por el Ayuntamiento o Ayuntamientos interesados, mediante acuerdo adoptado con el voto favorable de las dos terceras partes del número de hecho y, en todo caso, de la mayoría absoluta de los miembros de dicha o dichas Corporaciones.

b) Informe de la provincia a la que pertenezca el territorio o municipio a segregar y de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, favorable a tal segregación, a la vista de las mayores vinculaciones históricas, sociales, culturales y económicas con la Comunidad Autónoma a la que se solicite la incorporación. A tal efecto, la Comunidad Autónoma de Castilla y León podrá realizar encuestas y otras formas de consulta con objeto de llegar a una más motivada resolución.

c) Refrendo entre los habitantes del territorio o municipio que pretende la segregación, aprobado por mayoría de los votos válidos emitidos.

d) Aprobación por las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica.

En todo caso, el resultado de este proceso quedará pendiente del cumplimiento de los requisitos de agregación exigidos por el Estatuto de la Comunidad Autónoma a la que se pretende la incorporación.

Octava.

En el caso de que una Ley Orgánica autorice la incorporación de una provincia limítrofe al territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, tal incorporación se producirá sin más requisitos a la entrada en vigor de dicha Ley Orgánica, en cuyo caso se modificará automáticamente el art. 2.º de este Estatuto, con la mención expresa de la provincia incorporada.

------------------------


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Puce en 13 de Diciembre 2005, 20:02:19
El tres cuatros te lo pongo yo.

 -ok


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Clifor en 13 de Diciembre 2005, 20:03:50
:D


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: sogtulakk en 14 de Diciembre 2005, 08:25:56
Y los vascos y vascas, mientras, calladitos, aguardando para metérsela de lleno al gobierno central como hicieron los catalanes. España, como país, estado, nación o lo que sea, se deshoja como una margarita en comidas de alto caché, mientras los españoles (en general) seguimos pagando impuestos para todos.

Este tipo de propuestas demuestra que en este Estado no está todo correctamente situado al gusto de todos.

Y los rollos nacionaloides, como dice el buen Alka, siguen latentes y cada vez salen más en lugar de apagarse.

De nada sirve llorar las penas, y de mucho debe de servir hablar.


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Desconocido en 14 de Diciembre 2005, 09:29:05
Todo es segun el cristal con que se mira y en todas las casas cuecen habas  y en la mia a calderadas( no lo niego)

Y los vascos y vascas, mientras, calladitos, aguardando para metérsela de lleno al gobierno central como hicieron los catalanes. España, como país, estado, nación o lo que sea, se deshoja como una margarita en comidas de alto caché, mientras los españoles (en general) seguimos pagando impuestos para todos.

Si lo que piden unos u otros es por los cauces que establece la ley no hay nada que se le pueda oponer.En caso contarrio la misma Ley tiene los cauces para desarrollar lo contrario.No me canso de repetirlo no es lo que uno quiera sino lo que quieren muchos incluso hasta lo puede querer toda España.O acaso solo es España una parte? ( lease la oposicion )

El Gobierno de José María Aznar contrató por dos millones de dólares a una conocida empresa de abogados de Washington para promover la imagen del entonces presidente del Gobierno español en EE UU y para lograr las firmas necesarias que requiere la concesión de la medalla de oro del Congreso

Y mientras, el presidente del gobierno elegido democráticamente (¿democráticamente?) sigue desaparecido. Se ve que el puente le parecía corto.

El presidente de España, José María Aznar, fue duramente criticado por no presentarse inmediatamente a recorrer las costas y visitar a los damnificados. Algunos analistas manifestaron que Aznar al no presentarse buscaba restarle importancia mediática al suceso. El efecto fue el opuesto. Cuando apareció tardíamente el 14 de diciembre en A Coruña, en un viaje relámpago, fue abucheado por la multitud.

Por otra parte, causó también mucha irritación pública la noticia de que Manuel Fraga se hallaba de cacería por la zona de Toledo y Aranjuez tres jornadas después del accidente del día 13 -del que aún se desconoce la causa-, y no interrumpió su actividad ante las alarmantes noticias, situación que trató de negar pero, ante evidencia periodística, luego tuvo que admitirla aunque con la aclaración de que estaba siendo constantemente informado. El Conselleiro (ministro de la autonomía) de Medio Ambiente, Carlos del Álamo, lo acompañaba. Otro que también estuvo de cacería -en el Pirineo de Lleida-, fue el Ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, los días 16 y 17 de noviembre.

A estas alturas del partido poner en duda que las elecciones no fueron democraticas me parece mear fuera del tiesto.
Y si tu insistes en afirmarlo no me quedara mas remedio que pensar que el antidemocratico eres tu


Y mientras, los ministros de un mismo gobierno se descalifican unos a otros, pero todos coinciden en que la venta de material bélico es beneficioso para el país (¿país?).

Hablando de ministros y cabezas de turco  .............te doy el telefono de R.Rato y que te cuente el que  sabe mas que yo de esas cosas.

Todos coincidimos en que ir a un Pais en guerra es beneficioso para el Pais?

Pais?

Joder pero no era Nacion? .............     ???

Y mientras, para desviar atenciones mediáticas, se desescombran viejos temas como el del Prestige e Iraq, y se sacan de contexto frases de anteriores gobiernos sobre las ayudas cero de Europa.

El dia que haya un gobierno que no saque los trapos sucios del anterior una vez cada dos semanas.Sencillamente es que estamos soñando

El objetivo de las ayudas es crear tu propias fuentes para el futuro, no para convertirse un parasito que dependa de las subvenciones.

Y mientras, la Navidad hace subir los alimentos, pero gracias a las alpargatas, el IPC se mantendrá estable.


ah que es la 1ª Navidad que las cosas suben.No lo sabia

Todo es segun el cristal con que se mira y en todas las casas cuecen habas  y en la mia a calderadas( no lo niego)
                              O0....................... O0


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: Couxela en 14 de Diciembre 2005, 10:20:13


Yo es que de lo que tu expones a lo que se expone en las noticias hay mucha diferencia, y sinceramente lo tuyo me gusta mas pero lo que leo en las noticias no se parece en nada.

Si las fuentes citadas segun tu nos dices hablan sesgadamente, imagino que tu tendras las informaciones completas por como nos cuentas lo que realmente es, nos las puedes poner aqui para que nosotros podamos ver tambien como tu, como nos engañan los periodistas?

En cuanto a lo de mi Castilla imagino que te refieres al famoso Condado de Treviño en Alava pero Burgales y si es a esto no tiene nada que ver. Si es cierto que hay pueblos de Valladolid que administrativamente pertencen al de Salamanca por cercanias y otros pueblos de otras provincias a otras provincias distintas, pero......... siempre dentro de la misma comunidad y no de otras. Osea pueblos de Segovia mucho mas cercanos a Madrid que a Segovia, no pertenecen administrativamente a Madrid sino a Segovia y sin embargo pueblos de Segovia mucho mas cercanos a Valladolid si pertenecen administrativamente a Valladolid. Estan dentro de la misma region.


 -ok


Bueno, primero perdona por no haberte puesto el texto concreto pero es que últimamente no tengo mucho tiempo para andar buscando las cosas.

Y luego, a lo que me refería de los periodistas es a lo siguiente. Pongamos por caso que es ahora Castilla y León la que presenta en un nuevo proyecto de estatuto lo que ha pegado Clifor. Entonces, tal y como han hecho aquí algunos periodistas avispadillos, cogerían las frases concretas que les interesasen e irían directamente al presidente de Santander y le dirían; ¿Sabe usted que Castilla y León pretende en su nuevo estatuto anexionar a la provincia de Santander...?, y acto seguido se monta un pifostio de cojones promovido únicamente por la prensa...
 -beer


Título: Re: A donde vamos a llegar??
Publicado por: sogtulakk en 14 de Diciembre 2005, 10:24:06


Bueno, primero perdona por no haberte puesto el texto concreto pero es que últimamente no tengo mucho tiempo para andar buscando las cosas.

Y luego, a lo que me refería de los periodistas es a lo siguiente. Pongamos por caso que es ahora Castilla y León la que presenta en un nuevo proyecto de estatuto lo que ha pegado Clifor. Entonces, tal y como han hecho aquí algunos periodistas avispadillos, cogerían las frases concretas que les interesasen e irían directamente al presidente de Santander y le dirían; ¿Sabe usted que Castilla y León pretende en su nuevo estatuto anexionar a la provincia de Santander...?, y acto seguido se monta un pifostio de cojones promovido únicamente por la prensa...   -beer

Ahi le has dado.

Y luego nos creemos de lo que leemos lo que nos interesa y con ello desenterramos las hachas.

El poder mediático.