Título: "Versos a la tristeza de Buenos Aires" Publicado por: Paddy en 13 de Diciembre 2005, 14:22:15 Versos a la Tristeza de Buenos Aires
Tristes calles derechas, agrisadas e iguales por donde asoma, a veces, un pedazo de cielo, sus fachadas oscuras y el asfalto del suelo me apagaron los tibios suenos primaverales. Cuanto vagué por ellas, distraida, empapada en el lento, que las decora. De su monotonia mi alma padece ahora. Alfonsina! No llames, ya no respondo a nada. Si en una de tus casas, Buenos Aires, me muero viendo en dias de otoño tu cielo prisionero, no me sera sorpresa la lápida pesada. Que entre tus calles rectas, untadas de su rio apagado, brumoso, desolante y sombrio, cuando vagué por ellas, y estaba yo enterrada. Alfonsina Storni Título: Re: "Versos a la tristeza de Buenos Aires" Publicado por: Marye en 13 de Diciembre 2005, 14:36:42 -aplaudir -alabar karmaso Paddy , te gusta Alfonsina ? sabés cómo murió.........entró caminando en el mar hasta perderse en él............te mando otro.... -besito
Capricho” De: Alfonsina Storni Escrútame los ojos, sorpréndeme la boca, sujeta entre tus manos esta cabeza loca, dame de beber veneno, el malvado veneno que te moja los labios a pesar de ser bueno. Pero no me preguntes nada de por qué lloré tanto en la noche pasada; las mujeres lloramos sin saber, porque sí: es esto de los llantos pasaje baladí. Bien se ve que tenemos adentro un mar oculto, un mar un poco torpe, ligeramente estulto, que se asoma a los ojos con bastante frecuencia y hasta lo manejamos como una dúctil ciencia. No preguntes, amado, lo debes sospechar; en la noche pasada no estaba quieto el mar. Nada más. Tempestades que las trae y las lleva Un viento que nos marca cada vez costa nueva. Si, vanas mariposas sobre jardín de Enero, nuestro interior es todo sin equilibrio y huero. Luz de cristalería, fruto de carnaval decorado en escamas de serpientes del mal. Así somos ¿no es cierto? Ya lo dijo el poeta: movilidad absurda de inconsciente coqueta, deseamos y gustamos la miel de cada copa y en el cerebro habemos un poquito de estopa. Bien; no, no me preguntes. Torpeza de mujer. Capricho amado mío, capricho debe ser. Oh déjame que ría... ¿no ves que tarde hermosa? Espínate las manos y córtame esa rosa. -fies Título: Re: "Versos a la tristeza de Buenos Aires" Publicado por: Marye en 13 de Diciembre 2005, 14:38:36 -fies
Luna de miel urbana De: Ángel Núñez Buenos Aires Los palos borrachos florecidos -repletos de rosas y lilas- acompañan la alegría del mes de febrero. II Largos, demorados amaneceres en Buenos Aires. Los amantes juegan y se besan. Al cuarto blanco lo protege un angelito dormilón, Y todos los ángeles de la corte celestial Porque el amor Es lo único que no pasa ni muere Y subirá al cielo, glorioso, Cuando llegue la hora. III Afuera brilla el sol El río espejea la luz Y los aviones del aeroparque aterrizan más contentos Las plazas florecen su primavera Y el obelisco gira, Bailando Por Florida no se ve ningún rostro serio Y a todos los chicos se les ha dado por cantar (incluidos los bebes). -besito Título: Re: "Versos a la tristeza de Buenos Aires" Publicado por: Paddy en 13 de Diciembre 2005, 14:39:26 -aplaudir -alabar karmaso Paddy , te gusta Alfonsina ? sabés cómo murió.........entró caminando en el mar hasta perderse en él............te mando otro.... -besito Capricho” De: Alfonsina Storni Escrútame los ojos, sorpréndeme la boca, sujeta entre tus manos esta cabeza loca, dame de beber veneno, el malvado veneno que te moja los labios a pesar de ser bueno. Pero no me preguntes nada de por qué lloré tanto en la noche pasada; las mujeres lloramos sin saber, porque sí: es esto de los llantos pasaje baladí. Bien se ve que tenemos adentro un mar oculto, un mar un poco torpe, ligeramente estulto, que se asoma a los ojos con bastante frecuencia y hasta lo manejamos como una dúctil ciencia. No preguntes, amado, lo debes sospechar; en la noche pasada no estaba quieto el mar. Nada más. Tempestades que las trae y las lleva Un viento que nos marca cada vez costa nueva. Si, vanas mariposas sobre jardín de Enero, nuestro interior es todo sin equilibrio y huero. Luz de cristalería, fruto de carnaval decorado en escamas de serpientes del mal. Así somos ¿no es cierto? Ya lo dijo el poeta: movilidad absurda de inconsciente coqueta, deseamos y gustamos la miel de cada copa y en el cerebro habemos un poquito de estopa. Bien; no, no me preguntes. Torpeza de mujer. Capricho amado mío, capricho debe ser. Oh déjame que ría... ¿no ves que tarde hermosa? Espínate las manos y córtame esa rosa. -fies Si Marye, mencanta Alfonsina -ok -alabar Te debo Paddykarma -bye -besito Título: Re: "Versos a la tristeza de Buenos Aires" Publicado por: Marye en 13 de Diciembre 2005, 14:40:12 -fies
Tango De: Ángel Núñez El dolor del fracaso, incluso el llanto. Cae una lluvia fina en Buenos Aires. Es otoño y la lluvia demorada y fría. La vecina zona de la fantasía -donde construyen veranos e inviernos - toca la casa. Es una mañana de nostalgia por el perdido amor. Hay un miedo presente y perturbador: es la lluvia pertinaz, el cielo oscuro, el ruido del agua. Me pregunto ¿Acaso es posible constituir la felicidad desde la tristeza? -besito Título: Re: "Alfonsina y el mar" Publicado por: Paddy en 13 de Diciembre 2005, 14:46:14 ALFONSINA Y EL MAR
Por la blanda arena que lame el mar su pequeña huella no vuelve más. Un sendero solo de pena y silencio llegó hasta el agua profunda. Un sendero solo de penas mudas llegó hasta las espumas. Sabe Dios que angustia te acompaño que dolores viejos calló tu voz para recostarte arruyada en el canto de las caracolas marinas la canción que canta en el fondo oscuro del mar la caracola. Te vas Alfonsina con tu soledad ¿qué poemas nuevos fuiste a buscar? Y una voz antigua de viento y de mar te requiebra el alma y la está llamando y te vas, hacia allá como en sueños, dormida Alfonsina, vestida de mar. Cinco sirenitas te llevarán por caminos de algas y de coral Tus fosforescentes caballos marinos harán una ronda a tu lado, y los habitantes del agua van a jugar pronto a tu lado. Bájame la lámpara un poco más dejame que duerma nodriza en paz. Y si llama él no le digas que estoy dile que Alfonsina no vuelve. Y si llama él no le digas nunca que estoy dile que me he ido. Letra: Félix Luna Título: Re: "Versos a la tristeza de Buenos Aires" Publicado por: Karycya en 14 de Diciembre 2005, 07:10:44 Karmita Paddy y Marye por este post, muchas gracias !!! -besito Título: Re: "Versos a la tristeza de Buenos Aires" Publicado por: Alkawueto en 15 de Diciembre 2005, 14:34:01 Alfonsina Storni.... Estupenda y sensible mujer... -bye
Título: Re: "Versos a la tristeza de Buenos Aires" Publicado por: Marye en 18 de Diciembre 2005, 02:52:00 :D otra de Afonsina......
DOS PALABRAS ESTA noche al oído me has dicho dos palabras Comunes. Dos palabras cansadas De ser dichas. Palabras Que de viejas son nuevas. Dos palabras tan dulces, que la luna que andaba Filtrando entre las ramas Se detuvo en mi boca. Tan dulces dos palabras Que una hormiga pasea por mi cuello y no intento Moverme para echarla. Tan dulces dos palabras -Que digo sin quererlo -oh qué bella, la vida- Tan dulces y tan mansas Que aceites olorosos sobre el cuerpo derraman. Tan dulces y tan bellas Que nerviosos mis dedos, Se mueven hacia el cielo imitando tijeras. Oh, mis dedos quisieran Cortar estrellas. Alfonsina Storni -besito |