Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: CarloX en 7 de Noviembre 2005, 14:46:58



Título: Revueltas en francia
Publicado por: CarloX en 7 de Noviembre 2005, 14:46:58
Me gustaria que los entendidos en politica expusieran un poco el tema y comentaran cual creen que son las principales causas de la srevueltas y porque no, quien son los malos y los buenos

gracias


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Dr Roberts en 7 de Noviembre 2005, 15:23:11
No hay nadie entendido en política, _ONE_, sólo hay los que les gusta hablar de ella, y los que no.

Aunque no dispongo de información suficiente, parece ser que la revuelta está adquiriendo el aspecto de los conflictos raciales que periódicamente se producen en USA, pues, según parece, los alborotadores son mayoritariamente de procedencia magrebí.

La causa del follón es, o parece, sólo una excusa, para dar escape a una situación de este tipo. Procuraré informarme conmás profundidad.

Por cierto _ONE_, karma pa tí, porque echaba de menos que alguien lo planteara, dada la gravedad del asunto.


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Desconocido en 7 de Noviembre 2005, 15:55:13
La politica es como el futbol

Un hombre un entrenador

Lo de Paris lo normal.......

normal q con un paro galopante la gente............. se chine
normal q con un racismo encubierto o sin encubrir la gente-----......... se chine
normal q con un consumismo desaforado y tu solo con cascarrias en el fondillo del bolsillo la gente  ..............se chine
normal q si tienes un futuro mas negro que tu piel la gente .............se chine
normal que si estas desplazado socialmente y eres y te hacen sentir marginado............... te chines

Según especialistas, la violencia refleja el fracaso durante 25 años de diversas políticas y de las fallas de la integración para una parte importante de sus habitantes, originarios de Africa del Norte y subsahariana, en sectores donde el desempleo, el fracaso y la deserción escolar alcanzan cifras increíbles.


 ...................        O0


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: sogtulakk en 7 de Noviembre 2005, 16:03:18
De hecho toda Europa es un polvorín en potencia.

Mucho me temo que esto es sólo el principio.

Se pueden ir repitiendo en cualquier parte.


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Dr Roberts en 7 de Noviembre 2005, 16:18:47
De hecho toda Europa es un polvorín en potencia.

Mucho me temo que esto es sólo el principio.

Se pueden ir repitiendo en cualquier parte.

Berlín está investigando si la quema de 5 vehículos tiene algo que ver.


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Puce en 7 de Noviembre 2005, 16:20:53
A ver lo que tardamos aqui, tocaremos madera.

 -cabezon  -cabezon


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Grounge en 7 de Noviembre 2005, 16:45:40
De hecho toda Europa es un polvorín en potencia.

Mucho me temo que esto es sólo el principio.

Se pueden ir repitiendo en cualquier parte.


hoy estoy contigo!!! es preocupante pq creo q esto no ha hecho nada mas q empezar y que van a tomar ejemplo pronto en otros países, yo creo q es una mano la q q los controla, de hecho se organizan en pequños grupos a la misma hora en diferentes barriadas por lo q dijeron en el telediario el otro dia.

de momento confiemos en q no estan muy organizados en españa y en q no haya brotes racistas q sirvan para encender la mecha.


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Pow en 7 de Noviembre 2005, 16:56:01
me parece que dijeron en el telediario aunque no me hagais mucho caso es que unos ladrones la palmaron por culpa de la policia y por eso empezo la revuelta por que acusaban al la policia, aunque repito no estoy seguro por que no estaba muy atanto cuando lo dijeron


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: sogtulakk en 7 de Noviembre 2005, 16:57:08
Se puede empeorar en el momento en que alguien pierda la vida y el rollo de las venganzas raciales se pueda desencadenar.

La sociedad en general no es racista. . . hasta que se destapa la caja de los truenos.


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Desconocido en 7 de Noviembre 2005, 17:00:20
"Dos muchachos de 15 y 17 años fallecieron electrocutados al esconderse en el interior de una instalación de la compañía eléctrica Edf, mientras un tercero, también adolescente, resultó herido grave. Lo que no está claro es por qué los jóvenes se escondieron en el transformador eléctrico y una de las teorías, basada en un rumor que corrió rápidamente por Clichy tras el drama, fue que escapaban de unos policías que les perseguían, lo que causó los incidentes callejeros.

Interior ha desmentido esa tesis y ha asegurado que ningún agente persiguió a los jóvenes, que probablemente huyeron sin más cuando vieron un control policial de identidad. Esa es la idea expuesta también por fiscal encargado del caso, Francois Molins, después de hablar con el adolescente que sobrevivió al suceso, informa Efe.

Sarkozy ha intervenido en televisión para garantizar que hay una investigación abierta y que "todos conocerán la verdad" de lo ocurrido. "


 ........         O0


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Grounge en 7 de Noviembre 2005, 17:02:20
me parece que dijeron en el telediario aunque no me hagais mucho caso es que unos ladrones la palmaron por culpa de la policia y por eso empezo la revuelta por que acusaban al la policia, aunque repito no estoy seguro por que no estaba muy atanto cuando lo dijeron


se desencadeno todo pq la policía perseguía a dos ladrones, y estos se escondieron en un sitio en el q murieron electrocutados, entonces se desencadenaron todas las revueltas.

y hoy han dicho q no van a parar hasta q mueran 2 policías franceses y consigan así vengarse, ayer mataron a un mendigo q intentaba apagar el fuego de una papelera y atacaron a los bomberos hiriendo a 3 de ellos. quemaron una guardería entre muchas otras cosas.

El primer ministro ha dicho que los q queman coches son hooligans, pero los q asesinan a un mendigo son asesinos, y pagaran por ello.

es lo q  ha dicho hoy el telediario de antena 3 mas o menos.


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Dr Roberts en 7 de Noviembre 2005, 18:00:16
Publicado hoy:

Francia, prólogo para España

Los disturbios en el país vecino, convenientemente suavizados por la misma prensa que creyó a pies juntillas los bulos sobre Nueva Orleans, muestran las enormes dificultades que tiene Europa en la integración de la inmigración musulmana. El debate, eternamente pospuesto por la ideología buenista reinante, por lo políticamente correcto, debería abordar si una minoría perteneciente a una religión con conflictos militares en casi todas sus fronteras, puede incorporarse, sin más, a un país que respete la democracia liberal y los derechos humanos.

Estado Unidos es, quizá, la única nación en la que dicha integración ha tenido un éxito relativo. La mayor diferencia con los paises europeos es la ausencia de un sistema de ayuda estatal omnicomprensivo. Resulta más difícil para cualquier minoría étnica recluirse en un gueto y rechazar su integración cultural en un ambiente de tolerancia si no se le paga por hacerlo. Esta Francia en llamas, anegada de multiculturalismo y clientelismo, es el espejo en que podemos mirar el futuro cada vez más cercano a España mientras mantengamos las puertas abiertas y un sistema de ayudas estatales tan amplio e indiscriminado.


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: chus en 7 de Noviembre 2005, 20:33:01
Primera víctima por violencia en París

Según las cifras oficiales, desde el inicio de la revuelta, ya van 3.500 vehículos calcinados, unos 800 detenidos, muchos de ellos menores de edad, y decenas de locales públicos y comerciales han sido pasto de las llamas

Un hombre que estaba en coma desde la agresión que sufrió en medio de los disturbios del pasado viernes en la localidad de Stains (Seine-saint-Denis, afueras de la capital) ha muerto hoy, informó su viuda tras reunirse con el ministro de Interior, Nicolas Sarkozy.


Se considera que la agresión de la que fue víctima Jean-Jacques Le Chenadec en la noche del viernes fue provocada por unos desconocidos en medio de los disturbios que afectan desde hace once días a ciertos barrios periféricos de varias ciudades francesas.


A su salida del Ministerio de Interior, la viuda expresó a la prensa su deseo de que los responsables de la muerte de su marido "sean castigados" y dijo que Sarkozy le ha prometido "hacer lo posible para ayudarnos".


A la reunión con el ministro de Interior asistió también un vecino del fallecido, Jean-Pierre Moreau, quien fue agredido por los mismos individuos.


Según Moreau, Le Chenadec y él estaban en la puerta de su inmueble cuando dos individuos se acercaron y uno de ellos les preguntó de qué hablaban. Al responder que "de nuestros coches", uno le propinó un puñetazo en la cara al fallecido hoy y éste cayó al suelo.


Le Chenadec y Moreau habían sido apedreados una hora antes de la agresión mortal en el mismo lugar, al tratar de evitar que ardieran unas papeleras.


Para Moreau, que calificó de "cobardes" a sus agresores, pues, según dijo, se acercaron a ellos con la cara cubierta, el ataque fue "premeditado".


No es el primer caso de agresión contra civiles registrado en Francia desde que el pasado 27 de octubre comenzó la ola de violencia urbana, tras la muerte por electrocución de dos adolescentes en Clichy-sous-Bois (afueras de París) que huían de la policía.


Un bebé de 13 meses tuvo que ser hospitalizado anoche tras recibir una pedrada en la cabeza al ser atacada el autobús urbano en el que iba y el jueves pasado una minusválida sufrió graves quemaduras al ser incendiado otro autobús.


Otra muestra de esa escalada de violencia es la emboscada que anoche sufrió un grupo de policías en Grigny (Essone, afueras de París), orquestada por unos 200 alborotadores que dispararon a los agentes con escopetas de perdigones y fusiles de caza.


Treinta y cuatro agentes resultaron heridos y dos de ellos tuvieron que ser hospitalizados para extirparles los proyectiles.


No es la primera vez que los alborotadores disparan contra los agentes del orden. Según las cifras oficiales, desde el inicio de la revuelta, ya van 3.500 vehículos calcinados, unos 800 detenidos, muchos de ellos menores de edad, y decenas de locales públicos y comerciales han sido pasto de las llamas.


Otra novedad de la pasada noche fue el lanzamiento de artefactos incendiarios contra dos iglesias en Saint-Edourad (norte) y Sete (sur); además, como cada noche, del incendio de escuelas, guarderías, comisarias, centros sociales, bibliotecas, comercios o gimnasios.


Ante el agravamiento de las revueltas, un sindicato de policías y varios políticos han pedido la intervención del Ejército y la instauración del toque de queda nocturno en los barrios difíciles

NuevoDiario


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: haztamuka en 7 de Noviembre 2005, 22:30:43
No hay nadie entendido en política, _ONE_, sólo hay los que les gusta hablar de ella, y los que no.Aunque no dispongo de información suficiente, parece ser que la revuelta está adquiriendo el aspecto de los conflictos raciales que periódicamente se producen en USA, pues, según parece, los alborotadores son mayoritariamente de procedencia magrebí.

La causa del follón es, o parece, sólo una excusa, para dar escape a una situación de este tipo. Procuraré informarme conmás profundidad.

Por cierto _ONE_, karma pa tí, porque echaba de menos que alguien lo planteara, dada la gravedad del asunto.


 -ok -ok -ok


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: haztamuka en 7 de Noviembre 2005, 22:37:36
La politica es como el futbol

Un hombre un entrenador

Lo de Paris lo normal.......

normal q con un paro galopante la gente............. se chine
normal q con un racismo encubierto o sin encubrir la gente-----......... se chine
normal q con un consumismo desaforado y tu solo con cascarrias en el fondillo del bolsillo la gente  ..............se chine
normal q si tienes un futuro mas negro que tu piel la gente .............se chine
normal que si estas desplazado socialmente y eres y te hacen sentir marginado............... te chines

Según especialistas, la violencia refleja el fracaso durante 25 años de diversas políticas y de las fallas de la integración para una parte importante de sus habitantes, originarios de Africa del Norte y subsahariana, en sectores donde el desempleo, el fracaso y la deserción escolar alcanzan cifras increíbles.


 ...................        O0


Soy muy reticente para esto pero no lo puedo evitar,el primer carma de mi corta historia en el foro para tu comentario

 -aplaudir -aplaudir -aplaudir


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: CarloX en 8 de Noviembre 2005, 00:05:24
Mi novia esta estudiando en toulousse y me acaba de llamar que como los mierdas esos estan pegando fuego a todo lo que pillan han decretado toque de queda.Mañana todos los españoles iran al consulado para que les comenten un poco la situacion.

Yo me rio del bronkx, jodo


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Desconocido en 8 de Noviembre 2005, 09:48:24

Asi lo he leido y asi lo pego aqui -...........      O0

La violenta rebelión de los suburbios franceses es todavía minoritaria, pese a su creciente amplitud.

 La mayoría de los habitantes, menores o mayores de edad, de esos suburbios marginados en Francia no participa en estos actos vandálicos. Es verdad que estos jóvenes airados están ocasionando unos destrozos enormes y buscan con saña el cuerpo a cuerpo que produzca víctimas, cosa que ya han conseguido con la muerte de un ciudadano, días después de su apaleamiento.
Pero hay un peligro evidente de que sigan extendiéndose todavía a más ciudades los salvajes ataques contra automóviles e instalaciones públicas y privadas, y que prendan incluso en países vecinos.

El Gobierno de Villepin, al que no sigue la opinión pública, quiere atajarlo con toques de queda y un plan de urgencia contra el fracaso escolar, de mejora de servicios públicos y de más policía urbana para estos suburbios.
Es el reconocimiento del fracaso de la política de integración económica, social, cultural y urbana seguida a lo largo de décadas, que ha llevado a que se hayan contabilizado hasta 700 guetos suburbanos, donde se aloja una población de origen árabe o africano, con frecuencia descendientes de inmigrantes, pero ciudadanos franceses a todos los efectos en su gran mayoría.

El titular de Interior, Sarkozy, cree necesaria una "refundación" de esta política, es decir, su corrección. Pero sería un error de bulto que el apaciguamiento de los violentos descansara sólo en las organizaciones musulmanas, que ya han lanzado una fetua contra la participación en estos disturbios, en vez de exigir su resolución a las instituciones republicanas.
or supuesto que es necesaria la actuación de la policía y de la justicia, pero sin olvidar luego los auténticos ascensores sociales que impiden la formación de guetos, y éstos son la integración escolar, la igualdad de oportunidades, los puestos de trabajo o el urbanismo integrador.
Algo tiene que ver esta explosión social con la falta de horizontes vitales y la pobreza que cercan a estos jóvenes.

No es menor en la resolución de estos problemas una concepción más inteligente del orden público, en el que el cumplimiento de la ley y el mantenimiento del Estado de derecho no se confunda con la brutalidad y con la discriminación.

Si el huracán Katrina puso al descubierto la marginación de la población negra abandonada en Nueva Orleans, estos altercados han puesto de manifiesto la profunda fractura social francesa. Y no hace falta buscar redes criminales para explicar el movimiento que empezó en un suburbio de París y se ha extendido como la pólvora.

 El presidente Chirac no se ha recuperado del triunfo del no en el referéndum sobre la Constitución europea, de forma que la crisis de estos días se alimenta de este ambiente de fin de régimen. Para lanzar su llamamiento al restablecimiento del "orden republicano", Chirac se ha tomado 10 días.

 En Francia, un país que se mueve a golpe de revueltas, se sabe cómo empiezan las cosas pero no cómo terminan. Una rebeldía minoritaria fuera de todo control puede hacer cambiar el rumbo de su historia.


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: sogtulakk en 8 de Noviembre 2005, 10:30:48
¿Porqué los políticos están siempre a mil años luz de la realidad de la calle?

Cuando ocurre algo de transcendencia, siempre se da la culpa a grupos minoritarios.

¿Y no se paran a pensar que quizás los "minoritarios" son los que se lo miran desde detrás de los despachos gubernamentales?

En lugar de salir a los mercados y universidades en tiempo de elecciones, deberían poner sus despachos al lado de la tienda de pescado del mercado de turno y escuchar a la gente de la calle, que son los que los padecemos.

Lo dije ayer y lo digo hoy, esto me da la sensación que es un polvorín y por desgracia, puede estar a punto de estallar.


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Dr Roberts en 8 de Noviembre 2005, 12:06:57
Esto me va a costar un "puñao" de karmas, porque voy a ser políticamente incorrecto en grado sumo.

Desde numerosos medios de información y sectores de opinión diversos, se está manejando con extraordinaria vehemencia la tesis de que, lo que está ocurriendo en Francia, como lo ocurrido en New Orleans, es culpa, precisamente, de los que no participan en los hechos.

El desarraigo cultural, el aislamiento social, el fracaso escolar, el paro, etc., son, según dichas teorías, el abono que ha hecho crecer la semilla de la violencia indiscriminada contra todo y contra todos. Así, igual se apalea hasta la muerte a un mendigo, que se incendia una guardería, que se destruyen miles de coches de otros tantos ciudadanos anónimos, en nombre de la injusticia social.

Bueno, pues no.

Hace unos años, quizá hubiésemos observado los incidentes en Francia con los ojos del desconocimiento, de la inexperiencia del que no se ha visto en las mismas. Pero hoy, en cualquier rincón de España, contamos con experiencia suficiente en lo relativo a la llegada, acomodo e integración de grandes bolsas de inmigrantes de diferentes procedencias.

Y cualquiera habrá sacado ya sus conclusiones. En lo que a la mís respecta, los chicos magrebíes, subsaharianos, sudamericanos, o del Este de Europa, gozan absolutamente de las mismas oportunidades que los chicos españoles, dotándoseles, además, de clases especiales y curriculums adaptados, para mejor conocimiento del idioma y una más rápida adaptación. Pero se produce un hecho curioso. Los chicos con más dificultades de adaptación son los musulmanes.
¿ Por qué ? Por que sus familias huyen de la adaptación. ( Hay excepciones, claro ). La ortodoxia islamista es una doctrina fundamentalista en sí misma, que rechaza la posibilidad de no estar en la entera posesión de la verdad, y que, además, plantea como objetivo primordial, la islamización del mundo entero. Por ello, no pueden adaptarse a una sociedad a la que consideran impía, sacrílega e infiel, por principio.

Ese autoaislamiento educacional crea "tarados intelectuales" irrecuperables, capaces de dar, cual mártires, su vida, por matar a unos cuantos judíos, o policías irakíes, o trabajadores madrileños, o lo que sea.

La gran falacia es echarnos la culpa a nosotros mismos. Nuestra endeblez moral ha llegado tan lejos, que justificamos las más abyectas acciones y criminalizamos nuestros propios modelos de convivencia y desarrollo, teniendo en cuenta que, en toda la historia de la humanidad, nunca han existido sociedades más justas, tolerantes, integradoras y solidarias que las que representan lo que hoy llamamos " Occidente ".

La culpa de los de las torres gemelas fue de EE.UU., la culpa de lo de Madrid fue de Aznar, la culpa de lo de Bali, del Gobierno Australiano, la culpa de lo de Francia, naturalmente es de los franceses.

No hay regímenes más totalitarios, despiadados, injustos, e incluso, a veces, criminales, que los que, amparados en la defensa del Islam, inundan el mundo de criminales asesinos.
Pero ellos no son responsables, claro. La culpa es de las multinacionales. Las mismas multinacionales que hacen obscenamente ricos a los mandatarios de dichas repúblicas islámicas.

Lo que mueve a los salvajes en Francia no es el paro, ni las difíciles condiciones socioeconómicas. Lo que les mueve es el odio.

" Yo he llegado en patera, pero tú te vas a ir nadando." Esa frase fue la despedida que le dio una megrebí a mi mujer, como despedida tras atender a su hija de corta edad con una crisis respiratoria. El odio.

Y así, estamos en el punto en el que estamos. Mientras somos agredidos multilateralmente por una cultura que tiene como fin primordial el aniquilamiento de la nuestra, nosotros miramos hacia otro lado y nos culpamos a nosotros mismos.

No es un problema económico, ni social, ni de desarrollo en los paises de origen. Es un problema de odio fundamentalista irracional en el que el fín justifica cualquier medio.

Y lo peor es que vamos a ser derrotados por nuestra propia indolencia, porque mientras ellos creen fanáticamente en lo que hacen, nosotros, en un ejercicio suicida, atacamos, sin el menor miramiento, y a la menor oportunidad, los propios fundamentos de nuestra cultura y nuestra civilización.

Así nos va.


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: sogtulakk en 8 de Noviembre 2005, 12:34:18
A esto me refería yo antes. Mientras la clase política se deja la piel para tener en marcha un régimen democrático en el que todo el mundo debe ser igual delante de las leyes y de la razón, nosotros, la gente de a pie, mientras nos tomamos el café en un bar de cualquier esquina, somos los que oyemos y decimos improperios en contra de toda la horda de recien llegados de otras culturas.

Por diversas razones llegan, pero parece que les tenga que ser más facil hacer aqui una revolución que en sus paises de origen, donde no se toleran tantos ideales con sus pros y contras.

Y en una cosa no te voy a dar la razón. La "culpa" no es suya. La culpa es nuestra, y por ende, de nuestros políticos, y quizás, de nuestro sistema político. Y con ello no quiero decir que sea malo. Simplemente que este es uno de sus grandes errores.

Así cómo Hitler se valió de un sistema democrático para llegar al poder, y una vez en el, dar el golpe de estado. La culpa no fue de Hitler. La culpa fue del sistema democrático que le permitió avanzar en su lucha por el poder, y de toda la maquinaria democrática que no supo, o no pudo, parar el avance.

La democracia es el mejor sistema de gobierno que quizá se haya inventado nunca. Pero que puede llegar a provocar su propia destrucción. ¿Esto lo hace bueno para si mismo?

el karma te lo doy, que no te lo quito, porque un razonamiento siempre se lo vale.


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Desconocido en 8 de Noviembre 2005, 12:46:51
yo te doy un K  el 18

Pero te digouna  diferencia de lo que pasa en Francia a  lo que puede pasar aqui

Los que estan en esas revueltas son los nietos de los Pieds Noirs.
Franceses de pleno derecho.Los detenidos estan siendo juzgados y sentenciados en tiempo record.Aqui aun nos faltan dos generaciones para eso y del codigo penal y su aplicacion ........mejor  me callo

La Constitucion dice que nadie puede ser discriminado ni por sexo raza o religion ......OK
Apliquen eso en el codigo Penal con todas sus consecuencias

.........................          O0



Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: sogtulakk en 8 de Noviembre 2005, 12:58:30

Aqui aun nos faltan dos generaciones para eso

Si es verdad que el 68 frances llegó el 78 a España. Con matices.

Ahora lo creo diferente, Europa tienen intereses y problemas comunes. Y si la VW alemana tiene problemas, la Seat automáticamente tiene problemas.

Son otros tiempos y otros problemas, pero comunes . El racismo. Y de esto hay en toda Europa.


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Dr Roberts en 8 de Noviembre 2005, 13:09:34
No hay nadie más racista que un musulmán. Es un hecho.

El 10% de los que nacen hoy en Europa serán islamistas toda su vida.

En Francia existen 1700 mezquitas. En Arabia Saudí no hay ninguna iglesia cristiana, budista, o de cualquier otra confesión.

Hace casi 30 años, el entonces Presidente de Argelia, Noubedian, dijo en la sede de la ONU, que " dentro de unos años, millones de hombres invadirán el hemisferio norte desde el hemisferio sur. Y lo conquistarán poblándolo de hijos. El vientre de nuestra mujeres nos dará la victoria ".


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Desconocido en 8 de Noviembre 2005, 13:19:46
No hay nadie más racista que un musulmán. Es un hecho.

El 10% de los que nacen hoy en Europa serán islamistas toda su vida.

En Francia existen 1700 mezquitas. En Arabia Saudí no hay ninguna iglesia cristiana, budista, o de cualquier otra confesión.

Hace casi 30 años, el entonces Presidente de Argelia, Noubedian, dijo en la sede de la ONU, que " dentro de unos años, millones de hombres invadirán el hemisferio norte desde el hemisferio sur. Y lo conquistarán poblándolo de hijos. El vientre de nuestra mujeres nos dará la victoria ".

Mas racista que un musulman es un musulman negro.Y sino date una vuelta por el Chad Somalia o Nigeria

A Noubedian se le fue un dato........... Asia la Asia "amarilla"
ese sera nuestro proximo fiel en la balanza

.........          O0


PD: era con N o con B ....Boumedian?


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: DugguVan en 8 de Noviembre 2005, 13:49:42
Yo creo que la base de todo está en la educación.
1- El musulmán no es el primer fanatismo que pasa por la tierra. Los ha habido antes, y tan ciegos como osn ahora. Por caso los cristianos, las cruzadas, la inquisición y tantas otras cosas. Cuando el estado liberal les quitó el poder (sacandolos de las escuelas, creando el registro civil, y sacaándoles las tierras), el cristianismo medieval fanático empezó a morir. Hoy todavía son poderosos (en los países mas subdesarrollados culturalmente, como latinoamérica -por ejemplo, en Chile se dictó la ley del divorcio recién en el 2001, creo-) pero poco a poco, van a dejar de serlo.

2- La discriminación es innegable. Esos chicos no tienen futuro, me parece lógico (no justificable, pero sí lógico) que protesten. Como en todos lados la pobreza tiene un color: oscuro.
Incluso acá en Argentina, los descendientes de los pueblos originarios son amargamente discriminados y dejados de lado. Nunca van a trabajar de otra cosa que no sea albañileria, limpieza, etc. Están prácticamente pribados de la educación y las oportunidades (acá, como en Francia, como USA, como en todos lados).
La solución es un estado intrransigentemente laico, y la inversión en educación (para ellos, para más que nada para nosotros, que somos los que discriminamos a los distintos).


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Desfase en 8 de Noviembre 2005, 14:10:06

Ese autoaislamiento educacional crea "tarados intelectuales" irrecuperables, capaces de dar, cual mártires, su vida, por matar a unos cuantos judíos, o policías irakíes, o trabajadores madrileños, o lo que sea.

No hay regímenes más totalitarios, despiadados, injustos, e incluso, a veces, criminales, que los que, amparados en la defensa del Islam, inundan el mundo de criminales asesinos.
Pero ellos no son responsables, claro. La culpa es de las multinacionales. Las mismas multinacionales que hacen obscenamente ricos a los mandatarios de dichas repúblicas islámicas.

Lo que mueve a los salvajes en Francia no es el paro, ni las difíciles condiciones socioeconómicas. Lo que les mueve es el odio.

" Yo he llegado en patera, pero tú te vas a ir nadando." Esa frase fue la despedida que le dio una megrebí a mi mujer, como despedida tras atender a su hija de corta edad con una crisis respiratoria. El odio.

Así nos va.

Lo has clavado tio. Yo no lo hubiese explicado mejor.
Karmazo


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Alkawueto en 9 de Noviembre 2005, 12:40:35
Comenta la mi Pé que leamos y.... ¿a flipar un ratillo?  :-X

Ultranacionalista ruso apunta a la CIA en los disturbios de Francia

El líder ultranacionalista ruso Vladimir Jirinovski, acostumbrado a hacer polémicas declaraciones, dio su particular interpretación de la violencia urbana en Francia, apuntando que es un complot de los servicios especiales estadounidenses, la CIA.

En el origen de los acontecimientos que sacuden Francia en los últimos días se encuentra en "una mezcla explosiva", compuesta del "deseo de los servicios especiales americanos de debilitar Europa" y de "condiciones favorables ofrecidas a los inmigrantes", afirmó Jirinovski en la radio moscovita Echo.

"Considero que se trata de una operación planificada con la participación de los servicios especiales de Estados Unidos que quieren poner de rodillas a Europa y al mismo tiempo destruir la Unión Europea (UE)", aseveró Jirinovski.

Las teorías de complots mundiales, a menudo anti-rusas, son bastante populares en el extenso país.

Jirinovski aconsejó a las autoridades francesas que decreten el estado de emergencia y cierren las fronteras a los inmigrantes.

"En Francia, nadie toca a los inmigrantes, no se les hace ninguna observación, y entonces ellos comprenden que tienen el poder, que se les tiene miedo y pasan al ataque", estimó el político ruso.

Vicepresidente de la Duma, la Cámara Baja rusa, Vladimir Jirinovski es a menudo tomado por un 'clown' en los medios políticos rusos, por sus frases destinadas a provocar un escándalo, cuando la toma con los judíos (aunque su padre sea judío), defiende a Sadam Husein (su nombre es citado en el escándalo del programa Petróleo por Alimentos) o propone reprimir el amor lésbico para favorecer la natalidad.

Además, suele ser el invitado de honor de programas de televisión basados en el principio de "quien más grita, gana", donde sale vencedor a menudo.

Fuente: AFP


Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Alkawueto en 10 de Noviembre 2005, 11:26:57
Acusan a medios de comunicación de echar leña al fuego en Francia

"No somos animales. Será mejor que se vayan de aquí": en las barriadas de Seine-Saint-Denis, en la región parisiense, la noche del martes crecía el enfado con los periodistas, acusados de atizar la violencia urbana y "echar leña al fuego".

"La culpa es vuestra. Le dan demasiada importancia a estos críos que no tienen ni 15 años. No ven que para ellos esto se ha convertido en un juego. Se dicen que igual salen en los periódicos", afirma Eric, de 24 años.

Este joven, que lleva viviendo 10 años en el barrio de Londeau, en la localidad de Noisy-le-Sec, expresa su "cólera" y su "odio" después del incendio del coche de su madre, que se propagó a otros dos vehículos.

Enseguida se forma un grupo alrededor de dos fotógrafos y un cámara. "Es el efecto mediático. Aquí en Londau no pasa nada. Somos gente honrada, pagamos nuestros impuestos, trabajamos. ¿Qué quieren ver?", exclama Samir, de 27 años, empleado municipal.

A unos pocos pasos, dos jóvenes quinceañeros con gorras en la cabeza interpelan a los periodistas y les prometen una primicia: "Vamos a quemar esto", aseguran refiriéndose a una tienda de motos y afirman que su próximo objetivo será un centro comercial Carrefour.

"¿Vieron?", replica otro, y subraya que contar a diario desde hace 12 días las ciudades donde arden coches contribuye a avivar las tensiones.

"Cuando un joven oye que tres coches y un gimnasio han ardido en la ciudad de al lado, se dice: 'Voy a quemar cuatro coches y dos gimnasios". Se pone a pujar, es como un concurso", agrega Tariq, de 26 años.

Durante la conversación, el coche de la Agencia France Presse ha "perdido" una escobilla del limpiaparabrisas...

A unos kilómetros de allí, el barrio de los 3.000, en Aulnay-sous-Bois, parece desierto pero la hostilidad con la prensa es aún más palpable.

"No somos animales. ¿Por qué vienen por aquí cuando todo va mal? ¿Por qué no vienen antes para entender lo que sucede aquí? ¿Qué buscan de verdad?", increpa un vecino de unos 30 años al pie de su inmueble: "Espero que no lleves una cámara oculta en el bolsillo. Aquí no se te ha perdido nada. Vete a casa", dice.

Pasa un cigarrillo de marihuana a uno de sus amigos y prosigue, señalando un automóvil completamente calcinado: "Todo esto es culpa vuestra".

No lejos de allí, un funcionario de policía, responsable de distrito, advierte: "Sean prudentes, no deberían permanecer aquí. Prefiero trabajar con la cabeza que con los brazos, me fastidiaría tener que venir a buscarlos".

La noche pasada, unos periodistas extranjeros -italianos- fueron "molestados" en una de las barriadas, recuerda.



Título: Re: Revueltas en francia
Publicado por: Puce en 10 de Noviembre 2005, 22:43:37
En este post yo solo intervine para escribir una duda sobre cuanto tiempo tardariamos en tener algo similar.

Parece que en Sevilla llevamos ya tres dias asi, creo que van casi 30 contenedores, unos 6 coches y 1 moto, de todas formas lo que si me llama la atencion son las manifestaciones del Delegado del Gobierno en Sevilla que dice que esto es algo dentro de lo normal y que no se puede hayar similitud con lo de Francia.

Ver para creer, esto de que en Sevilla sea normal quemar coches, motos y contenedores, no lo sabia yo.

 -cabezon  -cabezon  -cabezon