Título: Murió Eduardo Haro Tecglen Publicado por: Clifor en 21 de Octubre 2005, 12:44:50 ... y aquí no me ha parecido leer nada al respecto...
Os dejo este artículo de Millás hoy en El País: ---- Ni capilla ardiente, ni funeral, ni catafalco, ni velatorio, nada. Pura disolución. Sus humores, sus músculos, sus entrañas, sus órganos, servirán para que los estudiantes jueguen a los médicos o presuman de haber cortado su cerebro en láminas. Me pregunto si consideró la posibilidad de que lo incineraran. La cremación fue al principio una afirmación de ateísmo. De hecho, la Iglesia tardó años en aceptarla, quizá por miedo a que el día de la resurrección de los muertos fuera más difícil reunir las cenizas de un individuo que los pedazos de un jarrón roto. Acabó admitiéndola por economía, quizá por higiene. Un nicho, no digamos un panteón, cuesta más que una solución habitacional de 30 metros, y es un criadero de bichos. Pero la incineración ha devenido ya en una suerte de rito religioso, a la manera ecologista si ustedes quieren, pero religioso al fin. A los deudos les queda la enojosa tarea de viajar hasta el mar y aventar los restos, o de distribuirlos laboriosamente por los lugares donde el difunto se hizo un hombre. Cuando el viento no colabora, las cenizas se vuelven contra el que las arroja (como la saliva contra el que escupe contra el cielo) buscando los ojos, la boca, los oídos. No tienen gérmenes, de acuerdo, están desinfectadas, limpias, pero al probarlas resulta que poseen el sabor del futuro, cuando uno creía que pertenecían al pasado... La cuestión es que lo que comenzó siendo un acto de laicismo había adquirido, con la evolución de estas liturgias, un aroma espiritual indeseable. Nada de eso. Haro Tecglen, como empezamos a llamarle antes de que se convirtiera en Eduardo Haro, o Haro a secas, ha donado sus dos metros de estatura a la ciencia. Es un modo de no incordiar en alguien que, curiosamente, no hizo otra cosa en vida. Sin duda, juzgó que hay formas de molestar que no tienen sentido. La capilla ardiente es muy aparatosa, pero carece de significado, y el whisky de la cafetería del tanatorio sabe a madera de pino. Posiblemente, no pensó que su cuerpo fuera importante para la ciencia, pero como coartada para desaparecer sin ser visto / oído podía funcionar. No hay nada después de la muerte, quizá antes tampoco. Tomamos nota de su mutis por el foro y evitamos las frases de rutina. ------------------- Título: Re: Murió Eduardo Haro Tecglen Publicado por: Desconocido en 21 de Octubre 2005, 12:47:50 Es que este Sr era un pelin muy suyo
con una columna q a veces casi me quitaba las ganas de seguir con el cafe de todos modos que en paz descanse ayer oi en ondacero una tertulia sobre él Título: Re: Murió Eduardo Haro Tecglen Publicado por: Dr Roberts en 21 de Octubre 2005, 12:53:28 Descanse en paz.....
Pero me deja más frío que caliente. Supongo que su público lo echará de menos. Título: Re: Murió Eduardo Haro Tecglen Publicado por: Clifor en 21 de Octubre 2005, 12:54:42 Sí que era muy suyo... Yo reconozco que lo leía y escuchaba porque me gustaba el punto ese cascarrabias :)
Título: Re: Murió Eduardo Haro Tecglen Publicado por: Desconocido en 21 de Octubre 2005, 12:55:56 -juasjuas -juasjuas -juasjuas
entonces te gustare yo ?? ?? ?? -besito ......... Buffalo soldier ....... O0 Título: Re: Murió Eduardo Haro Tecglen Publicado por: Clifor en 21 de Octubre 2005, 13:11:09 Vale... pero m*******s las justas
Te ha dado por el Marley, eh? ;D Título: Re: Murió Eduardo Haro Tecglen Publicado por: PeterPaulX en 22 de Octubre 2005, 01:44:05 A mi me encantaba pero no solo en su faceta politica tenia una faceta personal y humana muy importante. DEP Lo esuchaba a menudo y me encantaba su voz. Título: Re: Murió Eduardo Haro Tecglen Publicado por: Canela en 22 de Octubre 2005, 15:16:12 es una pena, hay gente interesante q, nos gusten mas o menos, precisamente por ser especiales se les echá mas en falta... :\\\'(
Título: Re: Murió Eduardo Haro Tecglen Publicado por: Iranzo en 22 de Octubre 2005, 20:02:37 Descanse en Paz,este señor no tenia su tiempo en el programa La Ventana de la Ser?¿ con Gemma Nierga?¿
Título: Re: Murió Eduardo Haro Tecglen Publicado por: PeterPointer en 22 de Octubre 2005, 20:14:26 Que pena, me encantaba como hablaba este hombre.... DEP....
Título: Re: Murió Eduardo Haro Tecglen Publicado por: sogtulakk en 24 de Octubre 2005, 07:30:00 Ultimamente no lo tenía escuchado. Me acuerdo que leí un articulo suyo en plena transición sobre la "Larga marcha de Mao Tse Tung". Tema escabroso en aquellos tiempos.
Era un buen artículo y creo que aún lo conservo. Título: Re: Murió Eduardo Haro Tecglen Publicado por: Alkawueto en 24 de Octubre 2005, 16:18:10 R.I.P. a veces llegó a sorprenderme con algunos de sus escrito, pero siempre le consideré un poco veleta...
Título: Re: Murió Eduardo Haro Tecglen Publicado por: haztamuka en 26 de Octubre 2005, 00:18:17 A pesar de las diferencias ideológicas que pudiera tener con el periodista fallecido,fundamentalmente por nuestra proclamada adscripción a naciones diferentes,creo que fue una persona integra,honesta y valiente.Un hombre que llamaba a las cosas por su nombre,aunque eso le colocase fuera del juego de los bienpensantes.un hombre comprometido con las causas nobles en tiempos en los que se sustituye el compromiso por el servilismo,un republicano valiente,cuando encontrar un periodista repúblicano en el país de H.Tecglen es más dificil que encontrar el unicornio azul de Silvio.
Cuando hata las contracciones previas al parto de una Sissi abandonan laspáginas de ecos de sociedad,para alcanzar la categoría de noticia con trascencia pólitica, un repúblicano en una redaccion española se tenia que sentir como madre abadesa en casa de meretrices Que tu tierra te sea leve |