Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Dr Roberts en 17 de Octubre 2005, 22:26:21



Título: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Dr Roberts en 17 de Octubre 2005, 22:26:21
 Hace pocos días que se aprobó una partida presupuestaria especial para compensar los déficits sanitarios de las CC.AA.
Las preguntas que planteo a los forer@s son:

¿ Puede mantenerse a medio plazo una cobertura sanitaria universal y gratuita ?  ???
¿ De dónde se obtendrán los recursos ?  ???
¿ Qué otras opciones hay ? ???

Se avecina un problema muy gordo con este asunto y parece que nadie ( políticos ) quiere entrar al trapo.



Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: pchoco en 18 de Octubre 2005, 00:06:37
¿ Puede mantenerse a medio plazo una cobertura sanitaria universal y gratuita ?
   No, creo que en menos de 30 años habra serios problemas sino se cambia la financiacion y sacan dinero de otra parte.

¿ De dónde se obtendrán los recursos ?
   De donde van a ser...de los impuestos, que para eso estan los socialistas.

¿ Qué otras opciones hay ?
   Yo creo que la sanidad privada no seria una buena solucion (seria lo mismo que la educacion publica y privada). A medio plazo, si se llegasen a solucionar las 3 epidemias mundiales (cancer, alzheimer y parkinson) la solucion mas logica seria aumentar los años de vida laborable, por lo menos, aunque sea voluntaria.


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Curuxa en 18 de Octubre 2005, 00:52:30
Esta claro k en el tema de sanidad hay k arreglar cosas, pero dsd luego seria un error privatizar estos servicios xq sino seria como en EEUU y la verdad muxa gente se kedaria sin cobertura sanitaria solo x ser pobre y no poder pagarse un medico.Eso crearia elitismos y como k no creo k sea la mejor opcion. Los recursos esta claro k hay k sacarlos de los impuestos, d donde sino? pero lo k tampoco me parece bien es k la gente pida sanidad y luego no kiera k la paguemos entre todos. Hay k compensar un poco la balanza. Ademas aunke parezca mentira en España existe uno de los mejores servicios sanitarios publicos de Europa.


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Pardon_Me en 18 de Octubre 2005, 02:14:17


¿ De dónde se obtendrán los recursos ?
   De donde van a ser...de los impuestos, que para eso estan los socialistas.



Pues que yo sepa... desde hace 8 años que tengo que pagar impuestos... no habido un solo año que no los suban....   Este Aznarin o Zapaterin...

Es mas ,es una cosa que en las elecciones tooooodo partido promete que bajara y despues me parece a mi que con esa hoja del discurso la usan para ir al Baño...


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: sogtulakk en 18 de Octubre 2005, 07:15:58
¿ Puede mantenerse a medio plazo una cobertura sanitaria universal y gratuita ?
Si.

¿ De dónde se obtendrán los recursos ?
De los impuestos. Lo peor en subida de impuestos aún está por llegar.Si las medidas populistas son no subirlos, sólo se alarga el déficit y el problema. Resultado final: subida de impuestos.

¿ Qué otras opciones hay ?
Privatizar toda la sanidad. De momento parece no posible.


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Desconocido en 18 de Octubre 2005, 08:00:16
Con la espectativa de vida que hoy en dia tiene una persona

el modelo de sanidad y de jubilaciones  tiene los dias contados

cuantos dias? esa es la pregunta del millon

creo que a medio largo plazo sera un hibrido publico-privado

vivimos demasiados años para como tenemos montado  el tio-vivo

.................     O0

PD: Fijo que todo sale de los impuestos,eso callado esta dicho


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: hermanita en 18 de Octubre 2005, 09:09:15
¿ Puede mantenerse a medio plazo una cobertura sanitaria universal y gratuita ? 

Seguro que no. Cada vez hay más gente que se aprovecha del sistema sanitario español. Los turistas y los inmigrantes saben que aquí les atienden sin ponerles demasiados problemas y vienen hasta a ponerse marcapasos.
Con toda esta nueva gente sumada a los que ya estamos aqui es imposible que esto siga así.

¿ De dónde se obtendrán los recursos ?

Opino igual que todos: de los impuestos. Nos iran aumentando los impuestos hasta llegar a niveles como algunos de nuestros vecinos europeos, que pagan el 25% de su sueldo solo para la sanidad.
 
¿ Qué otras opciones hay ?

Pues creo que pocas. Yo creo que la privatización puede acabar siendo una solución, aunque personalmente creo que es una mierda. Pero está claro que hoy en día todo (o casi todo) el que se lo puede permitir está pagando una mutua o un seguro aparte.

Uno de tantos problemas de nuestra sociedad... -maza -maza


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Piri en 18 de Octubre 2005, 10:32:23
Hace pocos días que se aprobó una partida presupuestaria especial para compensar los déficits sanitarios de las CC.AA.
Las preguntas que planteo a los forer@s son:

¿ Puede mantenerse a medio plazo una cobertura sanitaria universal y gratuita ?  ???

Ni para atrás. Llevamos dos legislaturas arreglando los agujeros que está haciéndose más patente tras la toma de responsabilidades de las CCAA, así como la inoperancia del Conseho Interterritorial. En este momento opino que lo único que hacemos es mantener lo que conocemos de toda la vida a base de sacar pasta del marco presupuestario como sea (por ejemplo, el famoso plus de las gasolinas....). ASÍ NO VAMOS A NINGUN LADO.

¿ De dónde se obtendrán los recursos ?  ???


El famoso Informe Barea (un reputado economista, que ha sido consultado tanto por socialistas como populares en sus gobiernos dsd hace un taco de años), que ya fue presentado hace más d e6 años, señalaba la solución que NINGÚN GOBIERNO SE ATREVE A AFRONTAR YA QUE EL COSTO POLITICO ESTÁ ASEGURADO: COPAGO DE LA ATENCIÓN Y DEL GASTO FARMACÉUTICO EN FUNCIÓN DE LA RENTA. es evidente que dsps de toda una vida pagando un procentaje tan bajo, a nadie le va a gustar pagar más, pero repito, ésta tendencia sólo sirve para mantener un ineficiente sistema, más o menos igualitario pero CARISIMO para tod@s

 

¿ Qué otras opciones hay ? ???

Como decía Javirene: sistema combinado público y privado. Lo siento pero no podemos seguir intentando que la SS lo cubra todo, incluso algunas atenciones que saltan a la palestra periódicamente como globos sondas.

El Copago por parte de cada ciudadano en función de la renta es fundamental, mal que nos pese.

Una CORRECTA ADMINISTRACIÓN. Como decía Hermanita, cómo es posible que se sigan prestando ciertos servicios y operaciones a turistas cuando se sabe que hay un evidente abuso? Cómo seguir ajustando las tuercas al gasto farmacéutico con un evidente derroche en el marco hospitalario? Cómo seguir aprobando partidas presupuestarias de Sanidad con incrementos poco mayores que el IPC cuando tu cuenta hospiatlaria crece por el evidente envejecimiento de la población y una población inmigrante que existe y que se sabe que no tributa igualmente?

Las respuestas están en una ADMINISTRACIÓN    de verdad

Y administración implica nombrar un equipo coherente, que todavía está sufriendo el sector sanitario la nefasta labor de la ministra Villalobos de hace cuatro años.  -maza
x cierto Roberts..................me ha gustao el tema !  k!!!


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Jota en 18 de Octubre 2005, 10:34:02
¿ Puede mantenerse a medio plazo una cobertura sanitaria universal y gratuita ?  ???

No, España no puede ser el ambulatorio del mundo.  Si al envejecimiento de la población le sumamos la atención gratuita a todo hijo de vecino que esté por aquí sin preguntar nada el sistema está avocado al fracaso.

¿ De dónde se obtendrán los recursos ?

Sin duda pretenderán subir impuestos.

¿ Qué otras opciones hay ?

Sin llegar a la privatización de la economía, se podrían implantar criterios de gestión privada de la sanidad donde prime la eficiencia sin poner en riesgo a los pacientes, implantación definitiva de la receta de genéricos frente a marcas comerciales de laboratorios cuando existan, la personalización de tratamientos (si te hacen falta 7 pastillas, que no te vendan dos cajas de 6 o una de 10, sino que te den 7 pastillas, como ya se hace en USA), prohibición de los médicos de trabajar en la sanidad privada y en la pública (esta además generaría un montón de puestos de trabajo), el copago por cada consulta médica (aunque simbólico, esto reduciría mucho las consultas por tonterías).

Citar
Se avecina un problema muy gordo con este asunto y parece que nadie ( políticos ) quiere entrar al trapo.

Y que lo digas, pero es que meterle mano a la sanidad no da votos, si se habla de contención de gastos y salarios (un médico puede ganar más que muchos directores PYMES) se te echan encima los funcionarios, si se habla de genéricos los laboratorios y si se habla de subida de impuestos, de copago o de privatización pues la gente se pone en contra.

Esta claro k en el tema de sanidad hay k arreglar cosas, pero dsd luego seria un error privatizar estos servicios xq sino seria como en EEUU y la verdad muxa gente se kedaria sin cobertura sanitaria solo x ser pobre y no poder pagarse un medico.Eso crearia elitismos y como k no creo k sea la mejor opcion. Los recursos esta claro k hay k sacarlos de los impuestos, d donde sino? pero lo k tampoco me parece bien es k la gente pida sanidad y luego no kiera k la paguemos entre todos. Hay k compensar un poco la balanza. Ademas aunke parezca mentira en España existe uno de los mejores servicios sanitarios publicos de Europa.

Curuxa, en USA no son los pobres los que no tienen cobertura sanitaria, sino los trabajadores de clase media baja que no pueden pagarse un seguro médico pero tampoco les permiten acceder a la sanidad de los Comunity y los Charity Hospitals.  Habría que buscar una solución intermedia.


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Piri en 18 de Octubre 2005, 10:39:49
Sin llegar a la privatización de la economía, se podrían implantar criterios de gestión privada de la sanidad donde prime la eficiencia sin poner en riesgo a los pacientes, implantación definitiva de la receta de genéricos frente a marcas comerciales de laboratorios cuando existan, la personalización de tratamientos, el copago por cada consulta médica (aunque simbólico, esto reduciría mucho las consultas por tonterías).



Desde luego Jota, mejor resumido imposible.  -aplaudir

Por cierto, que quede claro que nos han bombardeado estos últimos tres años con la llegada (con 15 años de retraso de los genéricos). En efecto que es un punto para reducir la factura farmacéutica, pero hay un dato que parece que el gran público desconoce: el tijeretazo continuado al beneficio de la oficina d e farmacia y d ela industria farmacéutica.

Estos dos sectores llevan desde el 2.000, junto con los impuestos absolutamente fuera d eluagr como el plus que le metieron a la gasolina por la jeta, sufriendo recortes continuados como si el derroche del gasto sanitario proviniera de su exclusivo beneficio.

me apetecía comentarlo, pq es un tema que sólo sale de refilón.
Citar


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Grounge en 18 de Octubre 2005, 10:55:10
la sanidad pública no es gratuita, pq para algo pagamos la cantidad de impuestos que pagamos.

Considero que tiene q seguir siendo pública y quien quiera pagar por otro tipo de sanidad, que se haga de adeslas, asisa o la que quiera, pero la seguridad social la estamos pagando todos los españoles a base de impuestos por lo q debería seguir siendo pública.


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Kiku en 18 de Octubre 2005, 11:06:49
la sanidad pública no es gratuita, pq para algo pagamos la cantidad de impuestos que pagamos.

Considero que tiene q seguir siendo pública y quien quiera pagar por otro tipo de sanidad, que se haga de adeslas, asisa o la que quiera, pero la seguridad social la estamos pagando todos los españoles a base de impuestos por lo q debería seguir siendo pública.

Totalmente de acuerdo, de gratuita no tiene nada.

Otro tema seria si dentro de pocos años les va llegar el presupuesto, con lo que directa o indirectamente les pagamos para que tanto la sanidad como las jubilaciones las puedan seguir pagando.

Creo que desde un buen principio estos conceptos han estado mal administrados y han despilfarrado mucho mas de lo que han podido.


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Dr Roberts en 18 de Octubre 2005, 11:26:22
Algunas pistas...

* Mientras el IPC de España crece, en el mejor de los casos a un ritmo del 3-4%, el incremento anual de gasto sanitario oscila en torno al 15%.

* Como a apuntado Javi-rene3 ( que suele atinar ), el envejecimiento de la población tiene dos efectos:

        a) A mayor edad, más enfermedades, y por tanto, mayor demanda asistencial.

        b) Desarrollo de nuevos fármacos para las patologías crónicas, cada vez más eficaces, y más caros.

* El aumento de la cultura sanitaria de la población  hace que ésta demande más y mejor asistencia. P.Ej., todo el mundo sabe hoy qué es una resonancia, y la pide.

* El desarrollo de nuevas tecnologías para diagnóstico y tratamiento está mejorando las expectativas y calidad de vida, pero también encarece enormemente los costes.
P. ej., hace unos años, si a uno le dolía una rodilla, pues con una radiografía iba que se mataba. Hoy se le hace la misma radiografía, más una resonancia / TAC, más una densitometría, y si hace falta, una artroscopia diagnóstica.

     Hoy por hoy, la totalidad de lo recaudado por impuestos sobre tabaco, alcohol, hidrocarburos e IVA, apenas da para cubrir el presupuesto sanitario, pese a que los médicos españoles son los peor pagados de la UE.

     Sin embargo, las mutuas de accidentes de trabajo, que gestionan sólo una pequeña parte de lo recaudado por la S.S., ¡ TIENEN BENEFICIOS ¡. Beneficios que son reingresados a la S.S.

     Otro gran problema es el abuso por parte de los usuarios, que no tomamos conciencia de que el que no te cobren por un servicio, no significa que éste sea gratis. Cualquier acto médico tiene un coste.

     ¿ Qué se puede hacer ?

     Algunas cosas. A mi entender, liberalizar el sector, es decir, que la gente pueda optar entre la seguridad social o sistemas de seguros; de hecho, los funcionarios tienen la posibilidad de elegir, cosa que el resto de la población, no.
Esa medida sin coste para la S.S. aliviaría la enorme presión asistencial y eliminaría las listas de espera. Pero tendría un efecto colateral tremendo, que sería la reducción paulatina ( conforme se jubilen ) del nº de funcionarios sanitarios, cuya productividad ( no es un juicio de valor, es un hecho ), es muy inferior a la actividad privada.

     La introducción del copago, aunque sea testimonial ( p.ej., 0,50 euros / consulta ), tendría un enorme efecto, no por el importe de lo recaudado, sino por, aunque parezca increíble, el efecto disuasorio. No os imaginais la cantidad de personas mayores que acuden a diario a las consultas de la S.S. a " pasar la mañana ".

     Incidir, desde la escuela, en los hábitos de vida saludables. Es más fácil no empezar a fumar que tratar un enfisema, o tomar zumos que jarabes para quitar los mocos.

     En fin, hay que tomar otro camino, porque el actual lleva directamente a la quiebra del sistema sanitario. Pero ¿ qué partido político está dispuesto a asumir los costes indudables de este tipo de acciones ? Me temo que ninguno, hasta que la situación sea crítica.

   Esperaremos acontecimientos...


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Grounge en 18 de Octubre 2005, 11:39:05
la solución a eso no está en privatizar, es cierto q el tabaco hace q los gastos en la seguridad social se aumente, pues tasas a los tabacos para subvencionar la SS, el alcochol tb hace q las enferemedades crezcan y encima que haya accidentes, pues tasa al alcohol. los coches provocan accidentes, pos tasa a las gasolinas, (por algo estan e huelga los transportistas no? pues por la tasa para financiar la SS)

hay q hacer mas carreteras, aumento de impuestos o que las hagan concesiones privadas con peajes, hay q hacer mejoras en las ciudades, aumentos de impuestos. que hay q elevar el gasto en la seguridad social, pues aumento de impuestos, pero al fin y al cabo eso lo pagamos los ciudadanos. pero si de algo podemos presumir aunque parezca mentira, es q tenemos una de las mejores seguridades sociales del mundo y creo q no debe ser tocada, a no ser q sea para mejorarla.


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Desconocido en 18 de Octubre 2005, 12:05:15
Nuestro modelo sanitario a medio largo plazo debe de sufrir una gran revision

No confundamos revisar patrones organigramas gestion,con menguar servicios a los usuarios

Hara  falta muchisimo mas dinero en la caja tanto en la SS como para las jubilaciones

Si deseamos seguir con una buena SS y una jubilacion digna debemos de aportar cada dia mas........bien sea directa  o indirectamente

Eso es algo que se deberia explicar con claridad a todo el mundo y despues subir y repercutir los impuestos donde correspondan.El gobierno  que haga eso con trasparencia y sin tapujos  creo que tendra el respaldo de muchos votantes

creo que ganaria mas de los que perderia

.........................    O0


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Couxela en 18 de Octubre 2005, 12:36:12

Eso es algo que se deberia explicar con claridad a todo el mundo y despues subir y repercutir los impuestos donde correspondan.El gobierno  que haga eso con trasparencia y sin tapujos  creo que tendra el respaldo de muchos votantes


Totalmente de acuerdo. Al menos mi respaldo lo tendrá...

En cuanto al tema de los impuestos o a los costes de la sanidad, y el tremendo desconocimiento que sobre ello existe es algo que realmente me fascina...




Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: sogtulakk en 18 de Octubre 2005, 13:23:38

Eso es algo que se deberia explicar con claridad a todo el mundo y despues subir y repercutir los impuestos donde correspondan.El gobierno  que haga eso con trasparencia y sin tapujos  creo que tendra el respaldo de muchos votantes
creo que ganaria mas de los que perderia

.........................    O0


No estoy tan seguro por varios motivos.

1.- La aceptación de subida de impuestos por un gobierno, siempre creemos que es por falta de capacidad de gestión de recursos de ese gobierno. El primer problema somos nosotros mismos.Es una medida impopular.

2.- Cómo buena medida impopular, siempre será utilizada por la oposición para meter palos en las ruedas a la gestión del gobierno en cuestión. De lo que no nos queremos dar cuenta, es que cuando hay alternancia en el poder, nadie tira atrás los impuestos que anteriormente se han impuesto. ¿Cómo le vas a poner el cascabel al gato?

3.- ¿Acaso nos creemos algo de lo que dicen los gobernantes?
 ¿Nos creeriamos una declaración de buenas intenciones  en lo referente a una subida de impuestos?  -nono

Javi a lo único que nos enseñan estos gobernantes es a intentar hacernos creer que ellos son los únicos que ven la luz. Y la oposición a hacernos creer que los otros tienen los ojos vendados.

En fin . . .


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Desconocido en 18 de Octubre 2005, 14:54:11
Creo que  una buena gestion de la sanidad con una subida de impuestos clara y explicada con detalle no asustaria a nadie

Y una oposicon cabal nunca tiraria por tierra una politica coherente  sobre sanidad

Otra cosa es q en este momento haya politicuchos

un gobierno de chicle y una oposicion de guiñol

pero ese es otro post

Roberts venga animate y plantea  uno nuevo( que te los dejo en bandeja)

........................          O0



Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Clifor en 18 de Octubre 2005, 15:04:55
Ahí habéis dado con unas de las claves, la visión cortoplacista de los políticos, gobierno y oposición.

Muchas de las opciones que habéis planteado me parecen buenas. Además creo que habría que informar a la gente de lo que supone el gasto sanitario (por ejemplo, informando al paciente de un hospital del "coste" de su estancia)

Desde luego la gestión de los hospitales, que me toca de cerca, es realmente deficiente (por calificarla de forma benébola) por no mencionar que algunos de los servicios son realmente lamentables (6 meses de espera para hacer rehabilitación.... qué se va a rehabilitar después de seis meses?)

Hablamos en otro post de los planes de pensiones  y la Seguridad Social? Porque para esto si que no va a haber pasta si esto sigue así...


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: TaH en 18 de Octubre 2005, 15:18:25
Yo no puedo opinar mucho del tema, no me gusta demasiado meterme en temas de politica, pero sé q hay gente q puede pagarse los medicamentos y los tratamientos, yo he de tomar de por vida unas pastillas q cuesta la caja 19'98, mi prima, tiene un tumor benigno en la hipofisis (en la cabeza) y ahora está con un tratamiento q le cuesta 30 euros al mes (pero se lo financia la SS), tiene solución quirúrgica, pero si la kiere, tiene q pagarse un privado......Cada vez q voy por consulta para q me receten las mierdas de pastillas estas q tomo yo...veo a gente q sale con cuatrocientasmilrecetas para un simple dolor de uña por ejemplo. Y mi doctora, tiene mucha manía de recetar el medicamento de marca.....pero yo voy a la farmacia y les digo q me den el generico, asi menos gasto para el Estado y para mi.

La SS me ha mareado durante años con diagnósticos erróneos, cientos de pruebas, cientos de recetas de antiinflamatorios, calcio, vitaminas.....y todo para una enfermedad degenerativa......

Por cierto, buscar en Google Metrotren Gijon...y vereis la pila de pasta q se podía utilizar en sanidad en vez de una gilipollez antojo de Cascos (cuando era ministro de Fomento)


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Kiku en 18 de Octubre 2005, 17:16:56
Se esta hablando mucho del gasto en medicamentos y genericos, pero de lo que no se ha hablado es de la cantidad de medicamentos que van a parar diariamente a la basura.
Cuantas personas van a buscar sus medicamentos a la farmacia y despues de tomar 4, 6 u 8 pastillas ya no necesitan mas y tiran el resto. O tubos de pomadas o jarabes.
Si no estoy mal informado en Inglaterra el medico te receta el numero de pastillas que te tienes que tomar y eso es lo que te suministra la farmacia.
En Francia creo que primero tienes que pagar tu la visita al medico y los medicamentos que este te receta, y despues te son abonados por el estado.
Solo con estas dos medidas, que no repercutirian en el bolsillos de nadie, creo ahorrariamos una buena cantidad de dinero en productos farmaceuticos y otra buena cantidad en visitas a los medicos de cabecera, evitando tambien muchos colapsos de visitas.
Y por descontado donde mas se reduciria es si se eliminase la burocracia y cosas por el estilo de los grandes centros sanitarios.
Muchas veces se ha dicho que el estado no es un buen empresario, y estoy conforme, no saben dirigir una empresa como es la sanidad, o mejor dicho las multiples pequeñas empresas en que esta dividida la sanidad.
El gerente de estas empresas, antes de tomar cualquier decision, ya que tambien acostumbra a ser un cargo politico 8aunque no tendria porque serlo), tiene que consultar con sus innumerables jefes superiores y antes no le autoricen pueden pasar muchos dias. En una empresa el Gerente toma su decision sin tener que consultar con nadie, aunque despues tenga que rendir cuentas a sus accionistas.


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Desconocido en 18 de Octubre 2005, 17:29:36
En el Pais Vasco actuo de Consejero de Sanidad el actual Alcalde Bilbao

Es un tecnico un hombre de "empresa" y realmente dejo la Sanidad  muy bien situada

Es muy cierto que manejar semejante mastodonte requiere mucha lucidez y capacidad  de decision

Pero para eso se supone que los partidos en el gobierno colocan a sus mejores espadas  en las carteras  mas "jodidas"

 ..........       O0

PD: Como Alcalde no lo quiero ni para cobrar una herencia a medias ......         :o


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Clifor en 18 de Octubre 2005, 22:35:29
Yo, desde que vi un poco de la política por dentro, he dejado de creer en las meigas y en los "mejores espadas"...


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Piri en 19 de Octubre 2005, 10:56:50
Yo, desde que vi un poco de la política por dentro, he dejado de creer en las meigas y en los "mejores espadas"...

Pues como dice el refrán Clifor....................."buenas espadas" haberlas haylas!!!!!!

y en ciertos momentos de la política incñuso les dejan hacer !!! ;)


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: sogtulakk en 19 de Octubre 2005, 11:20:01
Ahí habéis dado con unas de las claves, la visión cortoplacista de los políticos, gobierno y oposición.

Muchas de las opciones que habéis planteado me parecen buenas. Además creo que habría que informar a la gente de lo que supone el gasto sanitario (por ejemplo, informando al paciente de un hospital del "coste" de su estancia)

Ahora no se si lo hacen. Hubo una temporada que al darte de alta en un ingreso en un hospital, te daban una factura informativa del coste de la estancia.Como la sanidad es competencia autonómica, no se si solo se hacía en Catalunya. Y ahora hay una tarifa de precios de las consultas en las salas de urgencias.





Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Clifor en 19 de Octubre 2005, 11:23:12
Pues será en Cataluña, desde luego en CyL no se hace (al menos que yo sepa)


Título: Re: ¿ Sanidad pública y gratuita ?
Publicado por: Casual en 19 de Octubre 2005, 13:14:50
Se esta hablando mucho del gasto en medicamentos y genericos, pero de lo que no se ha hablado es de la cantidad de medicamentos que van a parar diariamente a la basura.
Cuantas personas van a buscar sus medicamentos a la farmacia y despues de tomar 4, 6 u 8 pastillas ya no necesitan mas y tiran el resto. O tubos de pomadas o jarabes.
Si no estoy mal informado en Inglaterra el medico te receta el numero de pastillas que te tienes que tomar y eso es lo que te suministra la farmacia.
En Francia creo que primero tienes que pagar tu la visita al medico y los medicamentos que este te receta, y despues te son abonados por el estado.
Solo con estas dos medidas, que no repercutirian en el bolsillos de nadie, creo ahorrariamos una buena cantidad de dinero en productos farmaceuticos y otra buena cantidad en visitas a los medicos de cabecera, evitando tambien muchos colapsos de visitas.
Y por descontado donde mas se reduciria es si se eliminase la burocracia y cosas por el estilo de los grandes centros sanitarios.
Muchas veces se ha dicho que el estado no es un buen empresario, y estoy conforme, no saben dirigir una empresa como es la sanidad, o mejor dicho las multiples pequeñas empresas en que esta dividida la sanidad.
El gerente de estas empresas, antes de tomar cualquier decision, ya que tambien acostumbra a ser un cargo politico 8aunque no tendria porque serlo), tiene que consultar con sus innumerables jefes superiores y antes no le autoricen pueden pasar muchos dias. En una empresa el Gerente toma su decision sin tener que consultar con nadie, aunque despues tenga que rendir cuentas a sus accionistas.

Karmita.

Totalmente de acuerdo contigo Kiku, ..."aunque seas catalán" (je je je... Qué tiempos)

Como si eso me importase... Ya sabes que "t'estimo molt" (Y si no lo sabías, te lo digo ahora)  -ok

Karmeado.