Título: Rimas Publicado por: Marye en 5 de Octubre 2005, 14:25:30 -fies
Rimas deMentes (al estilo de Gustavo Adolfo Bécquer) VII Del salón en el ángulo oscuro, De su dueño tal vez olvidada, Silenciosa y cubierta de polvo Veíase el arpa... ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas Como el pájaro duerme en la Rama, Esperando la mano de nieve Que sabe arrancarla! ¡Ay! –pensé- ¡Cuántas veces el genio Así duerme en el fondo del alma, Y una voz, como Lázaro, espera Que le diga: "¡Levántate y anda!" Del bulín en el viejo ropero por mi choma de turno amurada, musarela y tapada de roña, la viola hace fiaca. ¡Qué apoliyo fulero aguantiña como el reo aguantiña la cana esperando a un bacán con muñeca que sepa rascarla! ¡Ay1, pensé, cuántas veces por gila la yiré, pero al fin, apiolada, roncadora le dije a mi fiolo: ¡Andá vos a yugarla! Glosario: Bulín: Aposento, cuarto Choma: macho al revés Musarela: muda(o) Viola: guitarra Hacer fiaca: haraganear Apoliyo: sueño, acción de dormir Aguantiñar: aguantar Cana: cárcel Bacán: persona adinerada Gila: tonta Yirar: callejear la buscona Apiolada: avivada Roncadora: amenazante XIII Tu pupila es azul, y, cuando ríes Su claridad süave me recuerda El trémulo fulgor de la mañana Que en el mar se refleja. Tu pupila es azul, y, si en su fondo Las transparentes lágrimas en ella Se me figuran gotas de rocío Sobre una violeta. Tu pupila es azul, y, cuando lloras Como un punto de luz radia una idea, Me parece en el cielo de la tarde ¡Una perdida estrella! Tenés un ojo negro negro y tu sonrisa muestra un aujero nuevo que recuerda a un choclo masticao por un gusano que tiene buenas muelas. Tenés un ojo negro, si lo abrieras... ¡pavada de mirada franelera! Se me hace que debieras a tu párpado ponerle una chuleta. Tenés un ojo negro, ya no llores, vos sos de los que a golpes no escarmientan. ¡No es la primera vez que en el boliche te fajan por curdela! Glosario: Franelera: acariciadora, excitante Fajar: golpear, pegar, castigar Boliche: bodegón, bar Curdela: borracho -besito -bye Título: Re: Rimas Publicado por: Marye en 5 de Octubre 2005, 14:27:03 -fies
XVII Hoy la tierra y los cielos me sonríen; Hoy llega al fondo de mi alma el sol; Hoy la he visto...la he visto y me ha mirado. ¡Hoy creo en Dios! Hoy es joda pa’ mí la mishiadura, hoy sueña farras de órdago el buyón, hoy la timba en el Loto me ha premiado... ¡Hoy creo en Dios! Glosario: Joda: diversión, broma, chanza Mishiadura: falta de dinero, pobreza Buyón: estómago Timba: Juegos de azar Loto: lotería estatal XXI ¿Qué es poesía? – dices mientras clavas En mi pupila tu pupila azul -. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía...¡eres tú! ¡Qué es afano...? batís embolsicando a dos manos la guita del cajón. ¿Qué es afano...? ¡Piantá de mi cotorro: chorro, grata, ladrón! Glosario: Afano: robo Embolsicar: meter en el bolsillo Guita: dinero Chorro, grata: ladrón XXII ¿Cómo vive esa rosa que has prendido Junto a tu corazón? Nunca hasta ahora contemplé en la tierra Sobre el volcán la flor ¿Cómo vive un malvón en esa oreja que nunca vio el jabón? Antes nunca juné en una sabiola un macetero en flor. Glosario: Junar. ver Sabiola: cabeza XXIII Por una mirada, un mundo; Por una sonrisa, un cielo; Por un beso...¡Yo no sé Que te diera por un beso! Por una pulsera un beso, por una franela un broche, ¿por un coche...? ¡Yo no sé que te diera por un coche! Glosario: Franela: caricia obscena XXXVIII Los suspiros son aire y van al aire. Las lágrimas son agua y van al mar. Dime mujer: cuando el amor se olvida, ¿Sabes tú a dónde va? Los impuestos ¡araca!!!, van pa’ curro, los peajes van todos a palmar. Batí, mujer, la guita que yo gano ¿A dónde irá a parar? Glosario: ¡Araca!: ¡Cuidado!, advertencia Curro: estafa, robo Palmar: pagar Batir: decir, confesar Guita: dinero -besito -bye Título: Re: Rimas Publicado por: Marye en 5 de Octubre 2005, 14:29:06 -fies
XXXIX ¡A qué me lo decís? lo sé, es mudable, Es altanera, vana y caprichosa; Antes que el sentimiento , de su alma Brotará el agua de la estéril roca. Sé que en su corazón, nido de sierpes, No hay una fibra que al amor responda; Que es una estatua inanimada...pero... ¡Es tan hermosa! Pa’ qué me lo batís? Ya sé, es un seco; se tiñe, gasta arito, chupa y duerme. Antes que su pasión por la catrera se extinguirá del sol la llama ardiente. Manyo que en vez de cuore tiene un corcho y antes de darte bola, te hace un dentre pa’ ver con qué contás. Es hueco... pero... ¡Está tan fuerte! Glosario: Batir: decir, confesar Seco: sin dinero, pobre Gastar: usar Chupar: beber Catrera: cama Manyo: comprendo Dar bola: prestar atención Dentre: sondeo Estar fuerte: ser hermoso (a) XLII Cuando me lo contaron sentí el frío De una hoja de acero en las entrañas; Me apoyé contra el muro y un instante La conciencia perdí de donde estaba. Cayó sobre mi espíritu la noche: En ira y en dolor se anegó el alma... ¡Y entonces comprendí por qué se llora, Y entonces comprendí por qué se mata! Pasó la nube de dolor...con pena Logre balbucear breves palabras... ¿Quién me dio la noticia...? Un fiel amigo... ¡Me hacía un gran favor..! Le di las gracias. Cuando me lo batieron, fue una pálida que astilló su puñal en mi busarda; me amuré en la vedera y por un rato deliré en una bronca encurdelada. La depre hizo pelota el sentimiento de amor que hasta ese instante me copara... ¡Y entonces comprendí por qué se yira, y entonces comprendí por qué se afana! Fue una gomía: "Tu querido choma engrupe a una jovata que lo banca" Pero...si a mí me larga la biyuya, ¡cuánto me debe amar..! Le di las gracias! Glosario: Batir: decir, confesar Pálida: disgusto Busarda: barriga Me amuré: me apoyé contra una pared Bronca: enojo Encurdelada: obnubilada, embriagada Depre: depresión Hacer pelota: destrozar Copara. subyugara, dominara Yirar: callejear la buscona, vagabundear Afanar: robar Gomía: amiga (o) Choma: macho al revés Engrupir: engañar, estafar -besito -bye Título: Re: Rimas Publicado por: Marye en 5 de Octubre 2005, 14:30:13 -fies
LXV Llegó la noche y no encontré un asilo ¡Y tuve sed...! Mis lágrimas bebí, ¡Y tuve hambre! ¡Los hinchados ojos Cerré para morir! ¡Estaba en el desierto! Aunque a mi oído De las turbas llegaba el ronco hervir, Yo era huérfano y pobre...¡El mundo estaba Desierto para mí! Llegó la noche y firme en la milonga quise escabiar, pero sin guita fui. Quise bailar, mas los hinchados pieses estaban carmesí. Amurada y solari, hasta mi oreja llegaba del bailongo el frenesí. Yo era seca y fulera...¡Ningún punto me daba bola a mí! Glosario: Milonga: baile Escabiar: beber Guita: dinero Amurada: abandonada, arrinconada Solari: sola Seca: sin dinero Fulera: fea Punto: individuo Dar bola: prestar atención LXVII ¡Qué hermoso es ver el día Coronado de fuego levantarse, Y a su beso de lumbre Brillar las olas y encenderse el aire! ¡Qué hermoso es, tras la lluvia Del triste otoño en la azulada tarde, De las húmedas flores El perfume aspirar hasta saciarse! ¡Qué hermoso cuando en copos La blanda nieve silenciosa cae, De las inquietas llamas Ver las rojizas lenguas agitarse! ¡Que hermoso es, cuando hay sueño, dormir bien...y roncar como un sochantre... Y comer...y engordar...¡Y qué desgracia que esto sólo no baste! ¡Qué posta en el cotorro bardeando el medio día despertarme, pelechada y fiacuna, de una noche de copas y levante..! ¡Qué posta en la milonga con un bacán diquero hacer alarde maltratando la pinta en las notas de un tango bien compadre! ¡Qué posta en los inviernos ir de farra tupido y, a lo grande, en un visón envuelta de un cochazo sportivo descolgarme! ¡Qué posta cuando hay guita en brazos de un otario delirarme, atorrar y morfar...¡Y qué laburo que uno sólo no baste! Glosario: Posta: excelente, óptimo Cotorro: aposento, cuarto, especialmente de soltero Bardear: actuar al azar Pelechada: con dinero Fiacuna: perezosa Levante: conquista amorosa Bacán: individuo adinerado Diquero: ostentoso Pinta: elegancia Compadre: alardeador Tupido: abundante Otario: tonto, necio Atorrar: dormir, haraganear Laburo: trabajo -besito -bye Título: Re: Rimas Publicado por: Marye en 5 de Octubre 2005, 14:32:26 -fies
LXVIII No sé lo que he soñado En la noche pasada; Triste, muy triste debió ser el sueño, pues despierto la angustia me duraba. Noté al incorporarme Húmeda la almohada, Y por primera vez sentí, al notarlo, De un amargo placer henchirse el alma. Triste cosa es el sueño Que llanto nos arranca; Mas tengo en mi tristeza una alegría... ¡Sé que aún me quedan lágrimas! No sé lo que he soñado anoche ¡Uy, Dio, qué pálida! Fule, muy fule debió ser la curda pues ya fresca, la mufa me duraba. Noté al incorporarme la catrera mojada y por primera vez dudé al notarlo que la lluvia o el llanto la empaparan. No fue de la gotera una mala pasada... Me da el sol que se cuela una certeza: ¡Me hice pis en la cama! Glosario: Dio: Dios Pálida: disgusto Fule: fea (o) Mufa: fastidio, malhumor Catrera: cama LXIX Al brillar un relámpago nacemos, Y aún dura su fulgor cuando morimos: ¡Tan corto es el vivir! La gloria y el amor tras que corremos Sombras de un sueño son que perseguimos: ¡Despertar es morir! Al encender un fósforo llegamos y al quemarnos el dedo, ¡chau, crepamos! tan poco dura el ser. El morfi y la biyuya son un sueño que alcanza al que labura con empeño: ¡Qué ganas de joder! Glosario: Morfi: comida Biyuya: dinero LXXVII Es un sueño la vida, Pero un sueño febril que dura un punto; Cuando de él se despierta, Se ve que todo es vanidad y humo... ¡Ojalá fuera un sueño Muy largo y muy profundo...; Un sueño que durara hasta la muerte..! Yo soñaría con mi amor y el tuyo. Es un sueño la vida que dura lo que el brillo de una vela y cuando se te apaga no ves nada al fulgor de las estrellas. ¡Ojalá fuera un sueño ranteado aquí en la pieza... ¡Que no hay como tenderse a la bartola vos y yo chichoneando en la catrera Glosario: Ranteado: soñado, haraganeado Chichonear: bromear, jaranear Catrera: cama LXXIII Cerraron sus ojos Que aún tenía abiertos; Taparon su cara Con un blanco lienzo, Y unos sollozando, Otros en silencio De la triste alcoba Todos se salieron. La luz, que en un vaso Ardía en el suelo, Al muro arrojaba La sombra del lecho; Y entre aquella sombra Veíase, a intérvalos, dibujarse ríjida la sombra del cuerpo Despertaba el día Y a su albor primero Con sus mil rüidos Despertaba el pueblo. Ante aquél contraste De vida y misterios, de luz y tinieblas, Medité un momento: ¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos! Cerraron la tapa dejándolo adentro en un apoliyo crónico y fulero. Algunos un whisky chupaban muy serios y el café corría entre cuento y cuento. Su enlutada grela haciendo espamento, en un hombro macho buscaba consuelo y en las prietas curvas del vestido negro volaban dos manos de rápidos dedos. La noche nacía y el brillo del centro aires de milonga mecía en el viento. Y espiantaron juntos, ricos herederos del pobre fulano que juntara el vento ¡Sin manyar qué solo se quedaba el muerto! Glosario: Apoliyo: acción de dormir, sueño Fulero: feo Grela: mujer Espamento: aspavientos Milonga: baile Espiantar: irse Vento: dinero Manyar: comprender -besito -bye |