Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones II (Cocina, Ecologia, Poesia y Posteridad) => FORO DE ECOLOGIA, ANIMALES y ONG => Mensaje iniciado por: Marye en 3 de Octubre 2005, 00:51:48



Título: Amazonas, ¿pulmón en peligro?
Publicado por: Marye en 3 de Octubre 2005, 00:51:48
 :-[
Siempre se pensó en el Amazonas como el gran pulmón verde del Planeta. Que su existencia podía dar esperanzas para no tener la sensación de que la contaminación avanza y nada puede salvarnos. Parece que ahora habrá que preocuparse porque científicos estadounidenses y brasileños llegaron a la conclusión de que esa región, en realidad, no retiene todo el dióxido de carbono que se creía. ¿Peligra el pulmón?.
                   
                           -besito -bye


Título: Re: Amazonas, ¿pulmón en peligro?
Publicado por: Iranzo en 4 de Octubre 2005, 00:21:02
Si ya nos hemos cargado el planeta Marye,es solo cuestión de tiempo,los primeros avisos estan aqui,huracanes inundaciones calentamiento y deshielo polar,en fin -cabezon -cabezon -cabezon


Título: Re: Amazonas, ¿pulmón en peligro?
Publicado por: Lovely en 4 de Octubre 2005, 02:52:38
cierto, ademas el amazonas cada año se achica mas con toda la tala que realizan  -cabezon -cabezon


Título: Re: Amazonas, ¿pulmón en peligro?
Publicado por: Grounge en 5 de Octubre 2005, 19:27:57
el problema es mundial como dice iranzo, españa se desertiza a un ritmo vertiginoso, entre los incendios y la sequía.

Yo conocí una Portugal verde con bosques portodos lados, ahora estos estan todos negros de los incendios de los últimos años.

que mundo les espera a nuestros nietos. :\\\'( :\\\'( :\\\'(


Título: Re: Amazonas, ¿pulmón en peligro?
Publicado por: Brubaker en 9 de Octubre 2005, 17:08:54
¿ Aun estamos a tiempo ?


Título: Re: Amazonas, ¿pulmón en peligro?
Publicado por: Wanagy en 12 de Octubre 2005, 21:54:26
Bueno el amazonas es uno de los parajes mas importante a conservar de nuestro planeta, pero que sea por el topico de pulmon del mundo es erroneo, los bosques y selvas maduras no son pulmones del mundo, ya que la misma cantidad de oxigeno qeu producen lo consumen despues, eso es debido a que su tasa de crecimiento e scasi nula, si es verdad que retiene una gran cantidad de dioxido de carbono, pero no tiene que ver con su capacidad de pulmón, esta capacidad la desarrollan mejor zonas de continuo crecimiento como sucede en las grandes pradera americas, asíaticas y de la sabana, nuestros parques y jardines tienen una labor mucho mas importante como pulmom.
No por eso hay que olvidar que el amazonas es el lugar de la tierra donde mayor biodiversidad existe, la destreuccion de este habitat puede suponer la extincion de especies aun no conocidas por la ciencia, eso si es un problema, pero la perdida de biodiversidad es un problema dificil de explicar y mas aujn de hacerlo entender al publico en general